Está en la página 1de 38

Conceptos Generales y Las Fases Del Desarrollo Embrionario y Fetal del Neonato.

 
Asignatura:
Enfermería Neonatal
 
Docente:
LEN- Patricia del Socorro Ricárdez Marín.
 
 
Alumnas:
LE. Mayra Lizbeth Salazar Vázquez.
VEN2212003
 cristel gutierrez
 
Villahermosa, Tabasco, México a­­26 de Septiembre de 2021.
Temas:
• Embriologia general
gametogénesis
conversión de las células germinales en gametos masculinos y femeninos.
• Desarrollo del feto y sus anexos
primera semana de desarrollo: fecundación e implantación.
desarrollo del disco germinativo bilaminar.
desarrollo del disco germinativo trilaminar.
Desarrollo del feto y sus anexos
Implantación
• La implantación
embrionaria es el proceso
por el que el embrión, en
el estadio de blastocisto,
se adhiere a la pared
interna del útero, conocida
como endometrio. A partir
de ese momento se
comenzará a formar la
placenta para permitir la
nutrición, sustento y
protección del futuro bebé
durante la gestación.
Fases de la implantación.
Fase de precontacto: el blastocisto toma
posición dentro de la cavidad uterina
sobre el tejido endometrial. Permanece
inmóvil y se orienta con el polo
embrionario hacia el endometrio para
permitir más adelante la adecuada
formación de la placenta.
Fase de aposición: entre los días 5-8 del
desarrollo embrionario el blastocisto
comienza a situarse y buscar un lugar en el
útero donde adherirse e implantarse.
Generalmente esto sucede en el tercio
superior de la pared posterior del útero. El
blastocisto orienta su masa celular interna
en el polo en el que el trofoectodermo se
va a adherir al epitelio endometrial,
iniciándose el diálogo bioquímico entre el
embrión y las células endometriales.
Fases de la implantación.
• Fase de adhesión: el blastocisto necesita
romper la zona pelúcida para su implantación.
Cuando esto sucede, comienza la fase de
adhesión, que dura entre unos minutos y unas
horas, y donde el blastocisto queda adherido al
epitelio endometrial. En este momento el
endometrio pasa de un estado no receptivo a
receptivo.
• Fase de invasión: este proceso ocurre el día 8 y
es cuando el blastocisto (más concretamente
el trofoblasto embrionario) invade el estroma
endometrial y se mete dentro del endometrio.
El embrión rompe la membrana basal y
penetra en los vasos sanguíneos maternos. Las
células trofoblásticas desplazan, disocian y
sustituyen a las células epiteliales,
continuando por invadir la membrana basal y
el estroma subyacente.
Disco Germinativo bilaminar
• Alrededor del 8º día de gestación, las células empiezan a multiplicarse
hasta conformar el disco embrionario bilaminar. Se denomina así
porque tiene dos finas capas o láminas, el epiblasto y el hipoblasto.
La capa externa o epiblasto, recubre al embrión en sus primeras fases
y formará parte del saco amniótico o bolsa de aguas, que rodea,
hidrata y protege al feto a lo largo de todo su desarrollo.
Por otro lado, la capa interna llamada hipoblasto, será parte del saco
vitelino, estructura membranosa encargada de producir y transportar
nutrientes y oxígeno para el embrión durante las primeras semanas
de gestación, así como de eliminar los desechos y el CO2 del feto.
Disco embrionario trilaminar

También podría gustarte