Está en la página 1de 12

MATERIAL

PARTICULADO

Integrantes:
Linda Yurey Muñoz
Luis Alfredo Guapacha
Wilson Fernando Estacio
Edward David García
¿Qué es el Material particulado?
■ Mezcla de partículas suspendidas en el aire (orgánicas e inorgánicas) que varían
en tamaño y composición dependiendo de sus fuentes de emisión

■ Entre sus principales componentes están: Sulfatos, nitratos, el amoníaco, el


cloruro sódico, el carbón, el polvo de minerales, cenizas metálicas y agua

Ejemplos:
■ Humos
■ Fibras
■ Polvo
VÍAS DE INGRESO DEL MATERIAL
PARTICULADO

VÍAS DE ENTRADA HABITUAL:

o Vía respiratoria: Nariz, boca y pulmones

o Vía Digestiva: Boca, estomago e intestinos

Los trabajadores pueden ingerir material particulado por accidente; por no limpiar
las manos antes de comer, beber o por guardar los alimentos en zonas contaminadas.

¡Estamos expuestos!
ACTIVIDADES LABORALES DONDE SE
PRESENTA EL FACTOR DE RIESGO

o Refinerías
o Fabricación de pinturas, esmaltes y
barnices
o Agricultura
o Extracción de minerales
o Bomberos

El material partículado (MP) tiene una incidencia negativa en la salud


humana, que se manifiesta especialmente por problemas
cardiovasculares y respiratorios.
Según del diámetro y su importancia en la contaminación del aire se
pueden clasificar en:

Partículas finas:
Tienen un
diámetro
aerodinámico
menor o igual a
2.5 µm

Micrografías de partículas finas desde vehículos diésel


medianos homologados en Chile.
El polvo, el polen,
Las partículas las esporas, las
gruesas tienen un cenizas volantes y
diámetro los fragmentos de
aerodinámico de plantas e insectos
entre 2.5 y 10 µm son ejemplos de
(PM10-2.5 partículas gruesas.

Las partículas gruesas son las partículas transportadas por el aire que


tienen un tamaño relativamente grande y que se producen principalmente
por desintegración de partículas todavía mayores a través de procesos
mecánicos
Según el proceso de formación se clasifican en:

Partículas primarias: son aquellas que se emiten


directamente a la atmósfera por diversas fuentes (por
ejemplo, el humo oscuro que se observa en los
escapes de coches y camiones, el polvo de las
calles).
Partículas secundarias: son aquellas que se forman en la atmósfera
como resultado de reacciones químicas a partir de la presencia de
materiales gaseosos, llamados precursores.
FUENTES DE MATERIAL
PARTICULADO

Fuentes Primarias Fuentes Secundarias

Área Estacionarias Móviles Inorgánicas Orgánicas


Nox, Sox, etc. CoVs, etc

Combustión Gases de exhosto


Geológicas Quemas Arena de gasolina y Ganado
Grava diesel Combustión
Fertilizantes
Desgaste de Carbón
Transporte
llantas y frenos Evaporación
Suelos
Biológicos

Polvo de carreteras
Residenciales
Construcción arrastradas
Agricultura
por el viento
Controladas
Agricultura
Naturales
Los efectos que esto puede tener en la
salud del trabajador varían
dependiendo de la concentración del
agente químico estudiado, la densidad,
el tamaño de la partícula y demás
características del mismo.
https://
www.youtube.com/watch?v=1dqaOr1G
V70

https://www.youtube.com/watch?v=gVXt3-YpUHU
Bibliografia
http://www.sema.gob.mx/SGA-MONITOREO-EFECTOS.php

http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones2/libros/695/queson.pdf

https://www.greenfacts.org/es/glosario/pqrs/particulas-gruesas.htm

https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/pib/ambientales/Sima/ConcentracionPTS13.pdf

https://
books.google.com.co/books?id=T87uEuVP84kC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_su
mmary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false
https://
www.researchgate.net/figure/Figura-1-Micrografias-de-particulas-finas-desde-vehiculos-diesel-m
edianos-homologados-en_fig1_272480073
https://
www.metropol.gov.co/ambiental/calidad-del-aire/Paginas/Generalidades/
Principales-contaminantes.aspx

También podría gustarte