Está en la página 1de 21

I Ó N

I C AC
M U N
Y C O
G EN
IM A
La publicidad está en todas partes y a toda
hora junto a ti: aparece en televisión, radio,
carteles, volantes, revistas y diarios. La
publicidad atrapa tu atención y te invita a
vivir de una determinada manera.

Término utilizado para referirse a cualquier anuncio


destinado al público y cuya finalidad es convencer,
provocar necesidades o inducir a la compra de
ciertos artículos o servicios. La publicidad está
dirigida a grandes grupos.
La publicidad utiliza...

Mecanismos
Mecanismosdede
Persuasión
Persuasión
(para
(pararealizar
realizaralgo)
algo)

Mecanismos
Mecanismosdede
Disuasión
Disuasión(convenser)
(convenser)
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
ELEMENTOS TIPOS

Son...
La publicidad que se inserta en un medio
escrito (prensa, carteles, paneles), constan COMERCIAL
de...
INSTITUCIONAL

PALABRAS IMÁGENES
AFICHES

El texto suele constar de:


AHORA...
¿Qué compro?

ESLOGAN TEXTO SECUNDARIO


¿Qué observas
en este afiche?
¡SÍ, EFECTIVAMENTE…
ES UN TEXTO Y SE LLAMA ! ESLOGAN
•Es una expresión
breve, llamativa y
fácilmente
memorizable, que se
asocia al producto
que se intenta
vender.

•Se exhibe en letras


grandes y en un
lugar privilegiado
del anuncio.
¿Qué observas en
relación a los textos?
TEXTO SECUNDARIO
•Acompaña al eslogan suele
ser más amplio y detallado.
• Trata de convencer al lector
de que es verdad lo que se
anuncia en el eslogan, ya sea
presentando las cualidades
del producto o apelando a los
instintos y emociones del
lector.
•Su extensión depende del
medio por el cual se difunde
el anuncio.
¿Qué tipo de expresiones
se utilizan en los siguientes
avisos...?
EL TEXTO
s co nstr uir e l te xto c on...
Podemo ye, B o u tiqu e, Ch ef , e- m ail… ”.
tr a n je r is m o s : “ C ia o , Good b
. Ex a , c ub ra , d estapa…”
to m a , la v
. Imperativos: “haz, e l P a ís ”(C o rp or ac ió n Niño
r a se s h e c h a s : “ U n g olpe bajo para v e ntana…
.F ir a r la c a sa po r la
s nubes, T
Maltratado), Estar en la st a s c u a n d o ca lla s p orque estás
te r ar io s c o n ocidos: “Me gu
.T e x to s li
p a ra u n p ro d u c to d e mal aliento)
g an
como ausente”, (eslo

También podemos usar figuras retóricas


. Antitesis: “Haz todo, haz nada”
. Hipérbole: “Nadie más le asegura tantos destinos por tan poco,,, velóz
como un rayo…”
Perífrasis: “El techo del mundo, (cumbre del Everet), el rey de la selva”
Observa las imágenes
¿Qué recursos se han utilizado para
Hacer más atractivos los avisos?
LA IMAGEN
z a r im á g e ne s c o mo ...
Podemos utili expertos
y
Personajes, expertas s o n aj es a a d m ir ar por fama,
M o d el o s d e ad m ir ación: Per
.
apariencia... L a b ib lio te c a n a c io n al, teatro,
b jeto s y lu ga r es sig nificativos.
. O
playas, entre otros.

El lenguaje icónico es la representación de la realidad a


través de las imágenes.
  El color:
. Fríos vs. Cálidos: Fríos expresan, distancia, serenidad. Cálido,
energía, afecto.
. Natural vs. Artificial: Natural, colores tierra (asociado con lo
rural, saludable) Artificial, colores intensos ( imitado, fabricado).
. Exclusivo vs. Popular. Exclusividad, colores oscuros (lujoso, y
selecto). Popularidad, colores vivos (tosco y común).
Es una forma de
comunicación persuasiva
que pretende convencer a
los destinatarios para que
adquieran determinado
producto, utilicen algún
servicio o asistan a un
espectáculo.
 
Es una comunicación persuasiva que nos invita a
adoptar de terminadas actitudes. Este tipo de
publicidad tiene como propósito mantener o mejorar
la imagen de una institución privada o del Estado o
promover actitudes positivas como la convivencia
pacífica, la solidaridad el respeto a las leyes
Requisitos de la publicidad institucional

l e m is o r . Por
p ro p ósito de
. s e g ú n s ea e l
n en v a lo r e s como
ito o
. El propós ensaje ecológico se prop edio ambiente.
ejemplo, un
m
s er v ac ió n de l m
et o a la v i da, con
el resp

. El medio. Según el medio elegido. Así, en un anuncio


impreso se juega con imágenes, color y espacio, mientras
que en la radio y la televisión es importante los efectos
sonoros y de movimiento.
. El desti
nat
público a ario. Se elabora t
l q eniendo e
destinado ue va destinado. n cu
a un pú b Por ejem enta el tipo de
d e s er y l ic pl
expresars o joven hace refe o: un mensaje
e. rencia a
su forma
Los afiches
Son anuncios o avisos públicos de gran formato.
Normalmente tienen fines comerciales, pero también
pueden ser educativos o formativos.

Los afiches se utilizan en


campañas muy amplias, a nivel
nacional o regional o dentro de un
circuito cerrado; sirven para
promocionar eventos,
exposiciones, etc.
Los afiches están destinados a ser
expuestos ante un público itinerante
que lo mira “al pasar”.
Propósitos de un afiche
ATRAER
Por su composición:
- Slogan (mensaje)
- Tipografía (tipo de letra)
- Íconos (dibujos
simbólicos)
- Colores

IMPACTAR CREAR NECESIDAD


Por medio de:: Por medio de::
- Lo prestigioso - Preferencias
- Lo simpático - Mensajes
- Lo original - Exigencia imperiosa
Elaboremos afiches

Elegir el objetivo del afiche.


Organizar
Organizar los componentes del afiche
los componentes del afiche
Distribución espacial adecuada para cada componente.
Los componentes son: IMAGÉNES, TEXTO Y
DIAGRAMACIÓN (diseño)

Elaboración
Cuidar la presentación y la coherencia interna
(componentes del afiche)
 Verificar
Si el objetivo fue alcanzado (comunicar la idea)
Publicar

También podría gustarte