Está en la página 1de 19

PLANEACIÓN

ESTRATÉGICA

Agosto 2021
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Proceso sistemático de imaginar un futuro deseado y traducir esta visión en metas u objetivos concretos,
a través de una secuencia de pasos y de la priorización en el uso de los recursos disponibles.

Proceso de formular y evaluar las mejores decisiones que permitan a las organizaciones llevar a cabo
sus objetivos

Proceso mediante el cual se analiza la situación (externa e interna) de las organizaciones, estableciendo
objetivos y formulando las acciones a seguir para lograrlos.

El personal debe estar comprometido para que la planeación estratégica resulte un éxito
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Permite Contribu
la ye a la
adaptació gestión Simplifi
n de las
Facilita pública
Increme ca el
institucio la efectiva
nta las proceso
nes ante prospec y
posibili de
circunsta ción y la transpar
dades prioriza
ncias toma de ente a
cambiant de éxito ción y
decision través
es sin de las del asignaci
es
perder de organiza monitore ón de
oportun
vista los ciones o de recursos
objetivos
as
gestión y .
de largo resultad
plazo os
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Etapas de la Planeación:

Elección
Desarroll de la
Identifica
o de alternativ
ción del Ejecución
alternativ a más
problema
as convenien
te
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Dentro de la planeación estratégica se maneja 4 factores:

Planeació
Dirección
n, se Control,
Organizac , es
refiere al es actuar
ión, es el verificar
planear lo en lo
hacer. en el
que se va planeado.
proceso.
a realizar.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
CARACTERISTICAS

Establece un marco de referencia a toda la organización.

conducida o ejecutada por los altos niveles jerárquicos.

Afronta mayores niveles de incertidumbre

Generalmente cubre amplios periodos

Su parámetro es la eficiencia.
NECESIDADES Y BENEFICIOS DE LA
PLANEACION ESTRATEGICA

Mantiene a la vez el enfoque en el futuro y en el presente

Fomenta la planeación y la comunicación interdisciplinarias.

Refuerza los principios adquiridos en la misión, visión y estrategia.

Asigna prioridades en el destino de los recursos.


NECESIDADES Y BENEFICIOS DE LA
PLANEACION ESTRATEGICA

Constituye a la vez el enfoque en el futuro y en el presente

Obliga a los ejecutivos a ver la planeación desde la macro perspectiva,


señalando los objetivos centrales a modo que pueden contribuir a lograrlos.

Excelentes resultados obtenidos en áreas como: ventas, utilidades, participación en el


mercado, reparto equitativo, índices de operación y del costo/utilidad de las acciones.
PLANEACION ESTRATEGICA

Proporc
Constru
Foment ionar la
ir un
Enfocar ar la particip
sistema
sistemát Alinear coopera ación y
sensible
icament los ción el
,
e a la objetivo entre compro
flexible
organiz s los miso de
y
ación emplea los
discipli
dos trabajad
nado
ores
PLANEACION ESTRATEGICA

QUÉ SE EN QUÉ QUÉ SE QUÉ SE VA


QUIERE SITUACIÓ PUEDE A HACER
LOGRAR N SE ESTÁ HACER
MISION ORGANIZACIONAL
Es una declaración formal escrita de la razón de ser y el debe ser de la organización.

Sirve para potencializar la capacidad de respuesta de la organización ante las oportunidades que se generan en su
entorno para la alta dirección

Establecen expectativas gerenciales acerca de políticas y el desempeño organizacional.

Es sensitiva a las fuerzas del entorno y para que sea buena debe encargarse al servicio de las necesidades del
cliente.
CARACTERISTICAS MISION ORGANIZACIONAL

Debe ver hacia el futuro Debe ser expresada en un


posible lenguaje claro

No debe presentar
exclusivamente una meta
económica

Su propósito es energizar,
No debe ser dictada desde
movilizar, entusiasmar y
arriba (niveles
CUALIDADES MISION ORGANIZACIONAL

Cual es nuestro
Quienes somos
propósito

Cuales son nuestros


servicios

Cuales son nuestros valores


(imagen precisa que un
Quienes son nuestros individuo o una empresa
usuarios tiene de si mismo en un
VISION ORGANIZACIONAL

Es aquella idea o conjunto de ideas que se tienen de la organización a futuro

A futuro expone de manera evidente y ante todos los grupos de interés el gran reto empresarial que motiva e
impulsa la capacidad creativa en todas las actividades que se desarrollan dentro y fuera de la empresa.

Es el sueño mas preciado a largo plazo.


VISION ORGANIZACIONAL
Consolida el liderazgo de alta dirección, ya que al tener claridad conceptual acerca de lo que se requiere construir a
futuro, le permite enfocar su capacidad de dirección, conducción y ejecución hacia su logro permanente.

Identificar los aspectos estratégicos en los cuales se debe concentrar la atención para alcanzar el objetivo.

Para poder definir la visión debemos establecer a futuro lo que se pretende alcanzar en el desarrollo de la
organización.

Teniendo en cuenta o consideración las necesidades y expectativas del cliente interno y externo a largo plazo.
CARACTERISTICAS VISION ORGANIZACIONAL

Fijar un reto

Ser breve y clara


CUALIDADES VISION ORGANIZACIONAL

Como queremos ser

En que tiempo
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Aguilera Castro, A. (2010). Direccionamiento estratégico y crecimiento


empresarial: algunas reflexiones en torno a su relación. Pensamiento & Gestión,
(28), 85-106.
MUCHAS GRACIAS...

También podría gustarte