Está en la página 1de 25

QANEH LIFE

SIEMBRA Y CULTIVO DE
CANNABIS MEDICINAL
CON ESTRATEGIAS
SOCIALES Y
SOSTENIBLES CON EL
MEDIO AMBIENTE
Giovanni Posada
Natalia Diaz
Eiver González
Carolina Pineda
ANTES DE EMPEZAR

SISTEMA
SISTEMA ENDOCANABINOIDE
ENDOCANABINOIDE
Cannabinoides Mayores

• CBD (Cannabidiol)
Usado para: Ansiedad, Inflamación, epilepsia y artritis Mayores
fitocannabinoides, conforman casi el 40% de la planta. Efectos no
psicoactivosEl aceite de cannabis rico en CBD se usa como complemento o
suplemento alimenticio, remedio tópico o tratamiento farmacológico para el
alivio del dolor crónico, la inflamación en enfermedades inflamatorias
intestinales o cutáneas, la ansiedad, la depresión o la gravedad y frecuencia de
las convulsiones en epilepsias refractarias. También se emplea para tratar
síntomas de enfermedades neurológicas o neuropsiquiátricas como la
esclerosis múltiple, el alzhéimer, el párkinson o la esquizofrenia. Junto con el
otro cannabinoide más estudiado, el THC, ha demostrado Inducir la muerte de
células cancerosas in vitro en modelos animales, inhibiendo la progresión del
tumor.
• THC (Tetrahidrocannabinol)
Usado para: Aliviar el dolor agudo, estrés, apetito y desorden del sueño El
cannabinoide que más prevalece. Efectos Piscoactivos
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO
•El surgimiento de nuevas necesidades del mercado enfocadas al desarrollo de
medicamentos alternativos y formulas magistrales con base en cannabis, para
aliviar patologías que la medicina tradicional no logra satisfacer.
•Qaneh Life decide concentrarse en el desarrollo de productos de alta calidad que
contribuya a grandes empresas a mejorar la calidad de vida de las personas.

•Artículo 2.8.11.10.9. Promoción al •2.8.11.10.6. Protección a


desarrollo de proyectos en el marco de
pequeños y medianos
programas de sustitución de cultivos
ilícitos.
cultivadores, productores y
comercializadores nacionales de
La Dirección de Atención Integral de Lucha cannabis medicinal, mezclado
Contra las Drogas del Departamento con la necesidad de la empresa
Administrativo de la Presidencia de la con licencia de encontrar un
República, podrá promover el desarrollo pequeño productor que cumpla
de proyectos de cannabis con fines primero con todos los temas
medicinales con pequeños o medianos legales y segundo con los altos
cultivadores, como mecanismo de estándares de calidad que
sustitución de cultivos de uso ilícito. requiere la industria medicinal.
Se encuentra una justificación bastante Hace que este proyecto tenga
amplia de poder abordar el proyecto ya una aceptación entre los
que frente a temas de restitución de miembros de la junta directiva y
tierras en contra del narcotráfico hay se defina empezar
grandes beneficios.
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Dentro del desarrollo de la producción se piensa impactar a la comunidad


rural del municipio de Guasca, vinculando al pequeño cultivador en la
producción de alta calidad de cannabis medicinal y de esta forma brindar
una alternativa de producción agrícola que pueda ser mucho mas rentable.

Otro valor agregado de nuestra organización, esta en el maneo


ambiental y sostenible de sus residuos, de donde se producen marcos
para gafas de sol, aprovechando así de esta manera toda la producción
hasta su ciclo final, y generando una estrategia de innovación y de
manejo ambiental.

Por las posibles fuentes de financiación y de promoción de este tipo de


empresas donde el pequeño cultivador hace parte del cambio en la lucha
contra el narcotráfico a través de la sustitución de cultivos ilícitos, por
cultivos totalmente legales que cumplen altos estándares de calidad y
con fines totalmente medicinales que en nuestro objetivo se encuentra
salvar vidas. Se encuentra una justificación bastante amplia de poder
abordar el proyecto.
LOCALIZACIÓN

Macrolocalización: El
proyecto QANEH LIFE
se encuentra ubicado
en el Departamento
de Cundinamarca
exactamente en el
Municipio de Guasca
en La vereda de
Corales
Aspectos Geográficos

El municipio de Guasca cuenta con una extensión territorial de 346 Kilómetros


cuadrados: 34.600 hectáreas de las cuales son de casco urbano 50 hectáreas y
de la zona rural 34.550 hectáreas
Aspectos Socioeconómicos

Población: 14.759 habitantes


Educación: Primaria, secundaria y técnica
Economía: La agricultura, la ganadería, la
floricultura y la piscicultura.
Salud: Centro de salud llamado E.S.E. Hospital
San Antonio De Guatavita el cual es de primer
nivel, atiende las 24 horas todos los días.
Cobertura en servicios públicos: 95% aseo,
99.60% energía, 95.94% alcantarillado, 60,17%
gas natural y 4.5% internet.
Infraestructura Vial: urbano 10.84 Km. de
longitud. Rural 315,3 km de vías
Aspectos Institucionales

Se trabajará con las instituciones con el


fin de adelantar diferentes tipos de
actividades que ayuden a sacar adelante
el proyecto.
Microlocalización
Tamaño y capacidad
Se establece un área de cultivo de 528m2 para la producción inicial, con el fin de cubrir la demanda.

Factores que determinan el tamaño del proyecto

• Demanda
• Suministros e insumos
• Experticia en Horticultura del Cannabis
• Tecnología y Maquinaria
• Financiamiento

• La capacidad diseñada dependerá del área de siembra, los tiempos del cultivo, condiciones climatológicas,
plagas, maquinarias y mano de obra.

• Los tiempos establecidos son siete días a la semana por ocho horas al día. De acuerdo a las proyecciones
realizadas y al rendimiento del cultivo por planta se puede identificar que la máxima producción en 528m2
en condiciones óptimas del cultivo para el primer año de ejecución, sería
Tamaño y capacidad

Estimación valor
Total esqueje o
producto final Valor recaudado primera
Cuarto Area (m2) Area efectiva (m2) No. Plantas producción semilla Total semillas/ Año Valor recaudado año
gramo o semilla cosecha
(g)
individual

Madres 20,0 15 31 3125 6.250 $ 50.000 $ 156.250.000 $ 312.500.000

Producción-Flor 450,0 448 1280 38.400 76.800 $ 8.000 $ 307.200.000 $ 614.400.000


Distribución Y
Diseño de las
Instalaciones
Diagrama
De Flujo Del
Proceso
Presupuesto de la Inversión
• Recursos materiales

CALCULOS DE RENTABILIDAD

Estimación de costos de 2 cosechas (año) $ 327,735,312

Estimación de costos de inversión $ 173,567,436

Total costos y gastos $ 501,302,748

Total ventas año (dos cosechas) $ 614,400,000


RENTABILIDAD ANTES DE IMPUESTOS $ 113,097,252

Impuestos $ 38,453,066

Rentabilidad después de impuestos 1 año $ 74,644,186


• Obras civiles • Mobiliario y equipo

Gastos de Operación No SISTEMA INCLUYE


Adecuaciones de terreno, maquinaria y otros $ 15,000,000 1 Cimentación Nivelación y aplanado
Adecuación Instalaciones/ Infraestructura, Divisiones internas. $ 50,000,000
Armado de estructura metálica
Construcción área de almacenamiento y control de calidad - Oficinas $ 10,000,000 2 Estructura
Naves para invernadero
Adecuación de infraestructura eléctrica. Acometida y ampliación de red $ 36,500,000 Columnas
Adecuación del riego $ 18,000,000 Cubierta exterior e Cerramientos
3
Adecuación de maquinaria y equipo interior Cubierta plástica
$ 7,500,000
Adecuación de iluminación $ 6,000,000 Canales
4 Techos
Bajantes
Adecuación de Estanterías $ 3,000,000
Adecuación de calefacción $ 30,000,000 Muros
Gastos de cupos permisos (ampliación, licencias, cupos, registros ICA) No 5 Construcción Interior
Acabados
psicoactiva. $ 12,726,936 Particiones
Análisis fitoquímicos $ 8,000,000
6 Mecánicos Instalación hidráulica
TOTAL $ 196,726,936 Instalación sanitaria
• Matérias primas e insumos

Gastos de Operación

Sustrato producción mejoramiento $ 3,500,000


Sustrato esquejes $ 2,700,000
Bandeja semillera de 50 cavidades $ 297,200 Servicios Públicos

Materas para plantas $ 3,600,000 Agua $ 6,600,000


Platos para materas $ 480,000 Energía $ 4,400,000
Tijeras de corte $ 68,000 TOTAL $ 11,000,000

Abono madres- mejoramiento $ 2,500,000


Abono Producción $ 1,600,000
Abono esquejes $ 900,000

Bioinsumos $ 3,000,000
TOTAL $ 18,645,200
Estructura Organizacional
ACTIVIDAD dic-21 ene-22 feb-22 mar-22 abr-22 may-22 jun-22 jul-22 ago-22 sep-22 oct-22 nov-22 dic-22 EJECUTADO
PERIODO
Servicios Publicos
Agua $ 600.000 $ 600.000 $ 600.000 $ 600.000 $ 600.000 $ 600.000 $ 600.000 $ 600.000 $ 600.000 $ 600.000 $ 600.000 $ 6.600.000
Ene rgia $ 400.000 $ 400.000 $ 400.000 $ 400.000 $ 400.000 $ 400.000 $ 400.000 $ 400.000 $ 400.000 $ 400.000 $ 400.000 $ 4.400.000
Telefonia Celular (Comunicaciones) $ 200.000 $ 200.000 $ 200.000 $ 200.000 $ 200.000 $ 200.000 $ 200.000 $ 200.000 $ 200.000 $ 200.000 $ 200.000 $ 2.200.000
Planta Personal
Nomina + seguridad social de 4
$ 5.512.076 $ 5.512.076 $ 5.512.076 $ 5.512.076 $ 5.512.076 $ 5.512.076 $ 5.512.076 $ 5.512.076 $ 5.512.076 $ 5.512.076 $ 5.512.076 $ 60.632.836
trabajadores operativos
Nomina personal administrativo directivo
$ 12.500.000 $ 12.500.000 $ 12.500.000 $ 12.500.000 $ 12.500.000 $ 12.500.000 $ 12.500.000 $ 12.500.000 $ 12.500.000 $ 12.500.000 $ 12.500.000 $ 137.500.000
y varios
Dotación $ 250.000 $ 250.000 $ 250.000 $ 750.000
Examenes médicos $ 300.000 $ 300.000
Elementos de Protección Personal $ 100.000 $ 100.000 $ 100.000 $ 100.000 $ 100.000 $ 100.000 $ 100.000 $ 100.000 $ 100.000 $ 100.000 $ 100.000 $ 1.100.000
Contratistas (contador, legal) $ 2.500.000 $ 2.500.000 $ 2.500.000 $ 2.500.000 $ 2.500.000 $ 2.500.000 $ 2.500.000 $ 2.500.000 $ 2.500.000 $ 2.500.000 $ 2.500.000 $ 27.500.000
Gastos de Operación
Adecuaciones de terreno, maquinaria y
$ 15.000.000
otros $ 15.000.000
Adecuacion Instalaciones/
$ 35.000.000 $ 15.000.000
Infraestructura, Diviciones internas. $ 50.000.000
Construcción área de almacénamiento y
$ 10.000.000
control de calidad - Oficinas $ 10.000.000
Adecuación de infraestructura electrica.
$ 15.500.000 $ 12.000.000 $ 9.000.000
Acometida y ampliación de red
$ 36.500.000
Adecuación del riego $ 10.000.000 $ 8.000.000
$ 18.000.000
Adecuacion de maquinaria y equipo $ 3.000.000 $ 1.500.000 $ 1.500.000 $ 1.500.000
$ 7.500.000
Adecuación de iluminación
$ 3.000.000 $ 3.000.000 $ 6.000.000
$ 1.500.000 $ 1.500.000
Adecuación de Estanterias $ 3.000.000
$ 15.000.000 $ 15.000.000
Adecuación de calefacción $ 30.000.000
Gastos de cupos permisos (ampliación,
licencias, cupos, registros ICA) No $ 12.726.936
psicoactiva. $ 12.726.936
$ 3.500.000
sustrato produccion mejoramiento $ 3.500.000

$ 2.700.000
sustrato esquejes $ 2.700.000

$ 297.200
Bandeja semillera de 50 cavidades $ 297.200

$ 3.600.000
Materas para plantas $ 3.600.000

$ 480.000
Platos para materas $ 480.000

$ 68.000
Tijeras de corte $ 68.000

$ 2.500.000
abono madres- mejoramiento $ 2.500.000

$ 800.000 $ 800.000
abono Produccion $ 1.600.000

$ 450.000 $ 450.000
abono esquejes $ 900.000

$ 1.500.000 $ 1.500.000
bioinsumos $ 3.000.000

$ 4.000.000 $ 4.000.000
analisis fitoquimicos $ 8.000.000
Gastos Generales

Utiles Papeleria $ 50.000 $ 150.000 $ 150.000 $ 150.000 $ 150.000 $ 150.000 $ 150.000 $ 150.000 $ 150.000 $ 150.000 $ 150.000 $ 150.000
$ 1.700.000
Arrendamientos $ 2.500.000 $ 2.500.000 $ 2.500.000 $ 2.500.000 $ 2.500.000 $ 2.500.000 $ 2.500.000 $ 2.500.000 $ 2.500.000 $ 2.500.000 $ 2.500.000 $ 2.500.000 $ 2.500.000
$ 32.500.000
Seguridad Camaras $ 4.500.000
$ 4.500.000
Elementos de Aseo y Cafeteria
$ 50.000 $ 50.000 $ 50.000 $ 50.000 $ 50.000 $ 50.000 $ 50.000 $ 50.000 $ 50.000 $ 50.000 $ 50.000 $ 50.000 $ 50.000
(canecas, bolsas) $ 650.000

Elementos de Botiquin $ 150.000


$ 150.000

Elementos de extinción de incendios $ 200.000


$ 200.000

Elementos de Señalización $ 300.000


$ 300.000

Tecnologicos

Equipos de escritorio y otros necesarios


$ 4.000.000 $ 4.000.000
para la operación $ 4.000.000 $ 12.000.000
Mantenimiento de equipos y maquinaria
$ 300.000
especializada $ 300.000
TOTAL $ 19.426.936 $ 53.300.000 $ 122.457.276 $ 38.012.076 $ 51.812.076 $ 26.012.076 $ 31.762.076 $ 34.262.076 $ 26.012.076 $ 26.012.076 $ 26.562.076 $ 24.512.076 $ 28.512.076 $ 508.654.972

Cronograma de inversion
Línea del Tiempo Cronograma de Inversión y Operación
ESTIMACION DE INVERSION INICIAL PROYECTO ESTIMACION DE COSTOS Y GASTOS PARA UNA COSECHA

Estimación de los CONCEPTO VALOR


Rubro
Valor por rubro 1 cosecha,
empleando: madres +
esquejes+ 1 cuartos +

Recursos Adecuaciones de terreno, maquinaria y


otros $ 15.000.000,00
sustrato produccion
mejoramiento

sustrato esquejes
$

$
3.500.000

2.700.000
Infraestructura
$ 50.000.000,00
Bandeja semillera de 50 $ 297.200
Construcción área de almacénamiento y control cavidades
de calidad - Oficinas
$ 10.000.000
$ 3.600.000
Materas para plantas
Adecuación de infraestructura electrica.
Acometida y ampliación de red $ 480.000
$ 36.500.000 Platos para materas

Adecuación de iluminación
$ 6.000.000 T ijeras de corte $ 68.000
Gastos de cupos permisos (ampliación, licencias, $ 2.500.000
cupos, registros ICA) No psicoactiva. $ 12.726.936 abono madres- mejoramiento

$ 800.000
Barrera corta viento abono Produccion
$ 1.190.500,00
$ 450.000
Seguridad Camaras abono esquejes
$ 4.500.000
$ 1.500.000
bioinsumos
Elementos de Botiquin
$ 150.000 $ 4.000.000
analisis fitoquimicos
Elementos de extinción de incendios $ 3.600.000
$ 200.000 Agua

Elementos de Señalización $ 300.000 $ 2.400.000


Ene rgia
Viajes de sustrato y otros producción $ 1.000.000,00

T elefonia Celular $ 1.200.000


(Comunicaciones)
Tramites y documentos varios $ 1.000.000,00 Nomina + seguridad social de
$ 33.072.456
4 trabajadores operativos

arboles cerca viva y otros requeridos Nomina personal administrativo


$ 75.000.000
directivo y varios
$ 500.000,00 Elementos de Protección
$ 600.000
Personal
cerramientos $ 5.000.000,00
$ 12.000.000
Adecuación del riego Contratistas (contador, legal)
$ 18.000.000
Utiles Papeleria $ 800.000
Adecuacion de maquinaria y equipo $ 7.500.000
Arrendamientos $ 15.000.000
Equipos de escritorio y otros necesarios para la
operación $ 4.000.000 Elementos de Aseo y Cafeteria $ 300.000
(canecas, bolsas)
TOTAL $ 173.567.436 TOTAL COSECHA $ 163.867.656
DATOS DE PRODUCCIÓN

Total Estimación valor Cantidad de esquejes por


Area Total
esqueje o producto final Valor recaudado planta madre 100
Cuarto Area (m2) efectiva No. Plantas semillas/ Valor recaudado año
producción gramo o semilla primera cosecha cantidad de semillas por
(m2) Año planta 2000
semilla (g) individual
Cantidad de gramos por
planta 30
Oficinas 3,0

Almacen 6,0
CALCULOS DE RENTABILIDAD
Madres 20,0 15 31 3125 6.250 $ 50.000 $ 156.250.000,00 $ 312.500.000,00

Producción-Flor 450,0 448 1280 38.400 76.800 $ 8.000 $ 307.200.000,00 $ 614.400.000,00 Estimacion de costos de 2 $ 327.735.312
cosechas (año)

Producción Machos 8,0 6 17 Estimación de costos de $ 173.567.436


inversión
Producción Cruces 7,0 5 14 Total costos y gastos $ 501.302.748
Producción Vegetativo cruces 12,0 10 125

Producción vegetativo 15,0 13 163 Total ventas año (dos


cosechas) $ 614.400.000
Esquejes 7,0 5 250

empaque-Control calidad 9,0 7 RENTABILIDAD ANTES DE


IMPUESTOS $ 113.097.252
AREAS TOTALES 528 509 1880 41.525 83.050 $ 58.000,00 $ 307.200.000 $ 614.400.000
Impuestos
$ 38.453.066
Rentabilidad despues de
impuestos 1 año $ 74.644.186

Cálculos de Rentabilidad
Aspectos Legales

Resolución 577.
Reglamenta la Resolución 2892.
Creación marco evaluación y licencias Establece la
regulatorio, permite de uso de semillas reglamentación
Estatuto nacional de acceso seguro a uso para siembra cultivo técnica relacionada al
estupefacientes Ley uso medico y psicoactivo y no otorgamiento de
30. científico. psicoactivo. licencias.

1986 2016 2016 2017 2017 2017 2017 2021

Decreto 780. Decreto 613. Resolución 2891. Decreto 811. de 2021.


Regulación del Reglamentación de Establece el manual Acceso seguro e
cannabis. Marco Producción, tarifario de licencias informado del
regulación y fabricación, para uso medicinal y cannabis, exportación
normativo. importación, científico. de la flor seca y
exportación, uso de adicional la inclusión
semillas para siembra, de CBD en alimentos y
para fines médicos y bebidas, textiles y
científicos. otros usos.
Conclusiones
• Bajo un enfoque social se puede evidenciar que el proyecto
causa un impacto en la comunidad rural del departamento de
guasca, siendo viable su realización.
• Bajo el enfoque ambiental, se realiza un manejo innovador y de
otros usos, al convertir un residuo en un producto final algo
que lo hace muy atractivo ante los posibles clientes y sobre
todo en las tendencias actuales donde hay una preferencia
sobre productos sostenibles.
• Bajo el enfoque productivo se puede afirmar que es un
proyecto que genera una rentabilidad positiva al obtener
ganancias desde el primer año de operación.
• El proyecto encierra y gestiona todo el ciclo de producción
desde la siembra del producto hasta la disposición final e
innovadora de residuos generando un valor agregado a nuestra
empresa y siendo sostenibles para nosotros y otras empresas
del sector.
Muchas Gracias

También podría gustarte