Está en la página 1de 6

Métodos de valoración

• Tipos: cuantitativos y cualitativos


• El método de valoración que se use deberá ser coherente con la finalidad de la
valoración 
• método cuantitativo. Si el resultado de aplicar un método conduce a una cantidad
monetaria.
• método es cualitativo. su resultado no será una cantidad y estaremos más bien ante
una evaluación del activo intangible.
• algunos de los métodos cuantitativos más importantes
• Método basado en el coste. Debe emplearse cuando la finalidad de la
valoración
• Ejemplos
• Si la empresa ha comprado el activo, se valora por el precio pagado.
• Si la empresa ha producido el activo, los costes que la empresa
deberá imputar serán los costes directos en los que haya incurrido
para producirlo (materiales, salarios, tasas y honorarios para el
registro).
• Método basado en el mercado. El valor se estima a partir del precio
pagado en una transacción sobre un activo similar entre partes no
vinculadas.
• En cualquier caso, cuanto más "único" sea el activo intangible a
valorar, menos recomendable es la valoración por este método, ya
que el activo similar más cercano será, en realidad, muy distinto.
• Métodos cualitativos
• Este tipo de método
• os son empleados, sobre todo, para apoyar el proceso de toma de
decisiones internos en la empresa sobre el activo intangible (por
ejemplo, ¿tiene sentido renovar esta marca?, ¿internacionalizamos
esta patente?
• Los métodos más conocidos y usados de estimación son
el método de los momentos, el método de los mínimos cuadrados y
el método de la máxima verosimilitud

• Una estimación estadística es un proceso mediante el que


establecemos qué valor debe tener un parámetro según deducciones
que realizamos a partir de estadísticos. En otras palabras, estimar es
establecer conclusiones sobre características poblacionales a partir de
resultados muestrales.

También podría gustarte