Está en la página 1de 16

Universidad Nacional Agraria de la

Selva

CAPACIDAD DE INTERCAMBIO CATIÓNICO

INTEGRANTES:
Del Castillo Muños, Greyci
Lozano Ramires, Franccesca
Ludeña Centeno, Fátima
Torres Vasques, Yeltsin

DOCENTE:
Zuñiga Cernandez, Luis Benigno

2023
Introducción
+
Es la capacidad de un material para adsorber K
iones cargados positivamente, es uno de los +
Na
factores más importantes que afectan la fertilidad
del medio de crecimiento.
Los cationes primarios involucrados en la nutrición
+ 3+
de la planta son: calcio (Ca2+), magnesio (Mg2+), H Al
potasio (K+) y amonio (NH4+), por orden
decreciente de importancia. Muchos iones
micronutrientes son también adsorbidos, 2+
incluyendo el hierro (Fe2+ y Fe3+), manganeso Ca
2+
Mg
(Mn2+), Zinc (Zn2+) y cobre (Cu2+). Estos nutrientes
están almacenados en las partículas del medio de
crecimiento, hasta que son tomados por el sistema
radical.
Adsorción - Absorción - Enlaces

Absorción

Adsorción Unión química


Capacidad de Intercambio Catiónico Componentes del complejo
de intercambio

Es la propiedad química del suelo que Componentes inorgánicos:


describe y mide los procesos de: Arcillas.
Adsorción de cationes por la micela Óxidos.
(complejo arcillo - húmedo) desde la Alófanas.
solución suelo. Componentes orgánicos:
Deserción o liberación de cationes Sustancias húmicas (materia
desde la micela hasta la solución orgánica transformada).
suelo.
Equilibrio entre estos dos procesos.
Materia orgánica (origen de las cargas)

Arcillas (origen de las cargas -)

Disolución
Sustitución isomórfica de los OH
Cargas
negativas
Ruptura de aristas
Disolución
de los
COOH
Disociación de oh
- 2+
O Ca

Enlaces de Van der Walls COO


-
H
+

-
Partícula O
K
+
-
de humus COO
- 2+
O Mg
o arcilla
- +
COO H
-
O +
- Nh
COO 4
Cationes
adsorbidos
Cationes
Iones cargados positivamente.
Cationes, retenidos en la arcilla y Se define el cambio iónico como
partículas de materia orgánica en los procesos reversibles por los
los suelos, pueden sustituirse por cuales las partículas sólidas del
otros cationes en la solución del suelo adsorben iones de la fase
suelo; por lo tanto, son acuosa, liberando al mismo tiempo
intercambiables. otros iones en cantidades
equivalentes, estableciéndose el
equilibrio entre ambas fases.

Aniones
CIC
Iones cargados negativamente. 15 - 20 meq/100
Aniones comunes en el suelos on: g de suelo.
cloruro(Cl-), nitrato(NO3-),
sulfato(SO4-2) y fosfato (PO4-2).
CIA
2 - 4 meq/100 g
Los aniones no son almacenados
de suelo.
en los sitios activos, no son
intercambiables.
En suelos ácidos las
Cationes de cambio Los cationes posiciones de
Es aquel catión que está adsorbido por la Micela, y que puede intercambiables intercambio son
intercambiarse con los cationes de la Solución Suelo, sin que predominantes en ocupadas parcialmente
la Micela se descomponga o lo haga solo en pequeña escala. Suelos Neutros y por el Al y el H, lo cual
Los cationes de cambio se hallan adsorbidos con diferente alcalinos con el Ca, Mg, hace variar
grado de energía. La fuerza de adsorción se halla en función K y Na a los cuales se significativamente las
del tamaño del catión, de su cantidad, de su valencia y de su les denominan Bases características del
grado de hidratación, entre otros. Cambiables. Complejo de Cambio y del
suelo en su integridad.

Algunos suelos se caracterizan por retener no solamente


cationes sino también aniones. Generalmente en los
Anión de suelos con pH ácido, el complejo Arcillo – húmico exhibe
cambio cargas positivas, las cuales originan procesos de
Intercambio Aniónico.
Cationes de cambio
.....
.....
.....
.....
.....
.....
.....
.....
.....
+ ++
..... Ca
K

..... K K
..... +

.....
+

......
.....
...... Cl
-
.....
......
.....
......
+
.....
......
.....
K Cationes
......
.....
...... solubles
.....
......
.....
......
.....
..... K
+

.....
.....
.....
.....
.....
+ +
.....
.....
.....
.....
K K Cl
-
.....
.....
.....
.....
Arcilla Solución del suelo
CIC 25 CIC 5
MÁS ARCILLA, MÁS POSICIONES PARA BAJO CONTENIDO DE ARCILLA, MENOS
RETENER CATIONES POSICIONES PARA RETENER CATIONES

+
H

- - - ++
Ca -
- - - +
NH
Mg
++
- -
- - - - - - -
4

+
Na +
K

+ + + +
H H H K

50 CIC Rango común de 0 CIC


(Arcilla) CIC (Arena)

LA CAPACIDAD DE INTERCAMBIO CATIÓNICO (CIC) es la capacidad que tiene el suelo de retener e intercambiar cationes. La
fuerza de la carga positiva varia dependiendo del catión, permitiendo que un catión reemplace a otro en una partícula de
suelo cargada negativamente.
Teorías de Intercambio Catiónico

RED DOBLE CAPA MEMBRANA


CRISTALINA ELÉCTRICA SEMIPERMEABLE

Considera:
Considera: Contacto entre el sólido y Actúa como una membrana
Partículas de los minerales la fase líquida como semipermeable que deja pasar
como sólidos iónicos. condensador plano. los iones de la solución y a los
Iones de los bordes están Entre el metal (el sólido) y de la superficie de las
débilmente retenidos. el electrólito (la disolución) partículas, pero no a los del
existe una diferencia de interior de los materiales.
potencial.
Teorías de la doble capa

CAPA
DOBLE CAPA CAPA
RÍGIDA Y
RÍGIDA DIFUSA
DIFUSA
(Helmholtz) (Gouy)
(Stern)

Los iones de la solución del suelo


Los iones de la solución del suelo
Los iones de la solución del suelo son atraídos sobre la superficie
son atraídos sobre la superficie
son fuertemente atraídos sobre la descompensada de las partículas.
descompensada de las partículas
superficie descompensada de las Los inmediatamente próximos son
formando una nube. Los iones son
partículas, formando una capa fuertemente retenidos, formando
más fuertemente retenidos
rígida de signo contrario al de la una capa rígida, mientras que los
conforme están más próximos a las
superficie de las partículas. más alejados quedan menos
partículas.
retenidos, formando una nube.
Cationes más comunes de los suelos

Son nutrientes involucrados Tienen efecto en la


directamente con el crecimiento de disponibilidadde los nutrientes y la Otros.
las plantas. humedad.

Calcio (Ca++) Sodio (Na+) Aluminio (Al+3)

Magnesio (Mg++) Hidrógeno (H+)

Los cationes provienen de la


Potasio (K+)
meteorización de los minerales y de la
mineralización de los compuestos
orgánicos. Los cationes de mayor
importancia para los suelos son:
Amonio (NH4)
Capacidades típicas de Intercambio Catiónico

Los minerales de arcilla presentan usualmente valores de


CIC entre 10 y 150 meq/100 g.

La materia orgánica presentan valores entre 200 y 400


meq/100 g.

De modo que el tipo y cantidad de arcilla y materia orgánica


influencian enormemente la CIC de los suelos.

Suelos de textura gruesa (arenosos) poseen una CIC menor,


por lo tanto, los cationes son retenidos solo en una baja
proporción.

Los suelos con alta CIC suelen tener alto contenido de arcilla y/o materia orgánica. Estos suelos
son considerados más fértiles, ya que pueden retener más nutrientes.
Tamaño de las partículas. Cuanto más pequeña sea la partícula,
más grande será la capacidad de cambio.

Naturaleza de las partículas. La composición y estructura de las


partículas influirá en las posibilidades de cambio de sus
cationes. Tipo de cationes cambiables (monovalentes,
divalentes, de gran tamaño, etc.)
Factores que
influyen en la
Capacidad de Presencia de Hidratos de Fe y Al
Intercambio
Catiónico

Cantidad y tipo de arcilla presente(% de arcilla en el suelo) y


contenido de materia orgánica.

pH. Los suelos presentan distinta capacidad de cambio en


función del pH.
Importancia del Intercambio Catiónico

1 2 3

Controla la disponibilidad Interviene en los procesos Determina el papel del suelo


de nutrientes para las de floculación - dispersión como depurador natural al
plantas: K+, Mg++, Ca++, de arcilla y por consiguiente 4
permitir la retención de
entre otros. en el desarrollo de la elementos contaminantes
estructura y estabilidad de incorporados al suelo.
los agregados.
"DEJA QUE LA
Gracias por ENERGÍA POSITIVA
ATRAIGA Y
tu atención TRANSFORME LA
ENERGÍA
NEGATIVA"

También podría gustarte