Está en la página 1de 32

Citas y referencias normas

APA
Logro de sesión:

Al término de la sesión, el estudiante emplea las citas y


 
referencias en la redacción de textos académicos según
Normas APA.
Normas APA
SECCIÓN DE REFERENCIA

El Centro de Escritura Javeriano (2019) afirma:


Una de las normas más empleadas para la
presentación de textos académicos es
Normas APA, desarrolladas por la
Asociación Americana de Psicología, que
indica requerimientos específicos de
contenido, estilo, edición, citación,
referenciación, presentación de tablas y
figuras, etc. (p. 2)
SECCIÓN DE REFERENCIA

Diferenciemos…
SECCIÓN DE REFERENCIA

Relacionemos…
Citas en el texto
SECCIÓN DE REFERENCIA

¿Cuándo citar?
Siempre que se utilizan datos o ideas obtenidos de una fuente, para dar
el debido crédito a su autor y para indicar al lector el acceso a la fuente.

¿Qué se incluye en la cita?


En el texto del documento se incluye el autor, año de publicación
y número de página (entre paréntesis).
Tipos de citas
SECCIÓN DE REFERENCIA

De menos de
40 palabras
Cita directa o Con énfasis
en el autor
textual
Con más de
Tipos de citas
Cita indirecta 40 palabras
o de Con énfasis
paráfrasis en el texto
Tipos de citas- Norma APA
SECCIÓN DE REFERENCIA

Tipo de cita Cómo citar Ejemplo

Menos de 40 palabras El fracaso escolar es un


El texto citado se encierra problema que afecta
Textual o directa entre comillas. Se cita el mayormente a los pobres.
autor, año y número de Estudios sobre los desertores
Fragmento tomado página (p.) o páginas (pp.) de llegan a la conclusión de que
literalmente de la fuente sin donde se tomó el fragmento. "existe una relación entre
modificar. condiciones socioeconómicas
Más de 40 palabras de los alumnos y su
Se incluye en un bloque probabilidad de éxito o
independiente a una fracaso escolar” (Herrera,
distancia de 5 espacios 2009, p. 257).
desde el margen izquierdo, a
doble espacio, sin comillas.
Cita textual o directa de menos de 40
SECCIÓN DE REFERENCIA
Cita textual o directa de más de 40
SECCIÓN DE REFERENCIA

palabras
¿Cómo redactar un párrafo con una cita
SECCIÓN DE REFERENCIA

directa?
Revisar la literatura existente requiere trabajar con un
proceso sistemático para obtener información adecuada.
Desde un inicio es recomendable planear una estrategia
de lectura y seleccionar aquellas que están más Oración temática
relacionadas con el tema de investigación. En este caso, Oraciones
se puede trabajar con textos provenientes de libros y secundarias
otras tesis. Por ello, Baiche (2001) menciona, respecto a la Autor y año
revisión de la literatura: «Es esencial no solo para
Tema
proveer un contexto al tema de indagación y
específicamente para limitar e identificar el problema de Cita textual
estudio, sino también para proveerte de información Comentario basado
importante para partes subsecuentes de la en la cita directa
investigación” (p. 21). Analizar las investigaciones que
otros han hecho con anterioridad permite darse una idea
del enfoque que se le puede dar a la investigación, de
los métodos que conviene utilizar, o la estrategia de
análisis de resultados más apropiada.
SECCIÓN DE REFERENCIA
Tipos de citas- Norma APA
SECCIÓN DE REFERENCIA

Tipo de cita Cómo citar Ejemplo

De paráfrasis, de Se resume, comenta o Summers (1986) sostiene


referencia o indirecta parafrasea utilizando que el desempleo en espera
es fundamental para
palabras propias. Se determinar la tasa media de
Se resume, comenta o cita el autor y el año de desempleo y prueba que hay
parafrasea la publicación. estrecha relación entre las
información o idea que medidas generales de
se tomó de una fuente. dispersión salarial y las
diferencias salariales entre
los puestos de alta calidad y
de baja calidad.
¿Cómo redactar un párrafo con una cita
SECCIÓN DE REFERENCIA

Indirecta?
La dislalia es un trastorno del lenguaje que debe ser
tratado. Sin embargo, la condición del niño que padece de Oración temática
dislalia es susceptible de mejorar si se recibe tratamiento.
La determinación de las causas influye en el tipo de Oraciones
secundarias
tratamiento a desarrollar. En efecto, el trabajo de García
(1980) sobre la dislalia, como trastorno más frecuente del
Autor y año
lenguaje, común en niños demostró que dichas anomalías,
alteraciones o interferencias en el niño, pueden ser Tema
trabajadas en el ambiente escolar por el docente, si este
tiene conocimientos previos y es asesorado por un Parafraseo de la
especialista. Al evaluar y tratar en el ambiente escolar estos información (resumen)
problemas, se pueden lograr resultados positivos,
rehabilitando al niño a través de un proceso de reeducación
inmerso en el ambiente escolar. Asegurando una Comentario basado en
reincorporación del niño a su ambiente social y el escolar la cita indirecta
para Ejemplo
el disfrute de una
planteado vida normal, sin perturbación o
por RENA
problema
(2008) en el lenguaje oral.
Precisiones
SECCIÓN DE REFERENCIA

Caso Ejemplo
Si es un autor García Márquez (1994) dice: “No hay
muy conocido, medicina que cure lo que no cura el amor”
puedes (p.24).
considerar los dos
apellidos.
Cita de autor El Instituto Nacional de Cultura (2019) indica
institucional que …
Cita de cita En Perú, el Ministerio de Salud (como se citó
en Camayo, 2019) recomendó la lactancia
para que los neonatos estén hidratados.
Con dos autores Pinto y Jáuregui (2014)
(Pinto y Jáuregui, 2014)
Precisiones
SECCIÓN DE REFERENCIA

Caso Primera citación en el texto Citación subsecuente en el


texto
Fuente escrita de Morrison et al. (2011) Morrison et al. (2011)
tres autores a más (Morrison et al., 2011) (Morrison et al., 2011)

Autor institucional Instituto Nacional de Estadística INEI (2010)


con siglas e Informática (INEI, 2010) (INEI, 2010)

(Instituto Nacional de
Estadística e Informática [INEI],
2010)
Referencias
SECCIÓN DE REFERENCIA

¿Qué son las referencias?


Las referencias son un listado con la información completa de las
fuentes citadas en el texto, que permite identificarlas y localizarlas para
cerciorarse de la información contenida allí
¿Qué debemos tener en cuenta para la referencia?
Todos los autores citados en el cuerpo de un texto o trabajo deben
coincidir con la lista de referencias del final, nunca debe referenciarse
un autor que no haya sido citado en el texto y viceversa.
LA REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA

Los elementos de una referencia deben tomarse de la portada y


contraportada del documento. Para los libros, estos elementos son:

Carátula Portada Contraportada


Para las publicaciones seriadas estos elementos son:
1) Libros
SECCIÓN DE REFERENCIA

• Incluye enciclopedias, diccionarios y libros de consulta de


una disciplina específica; incluyen libros de forma
electrónica.

Libro impreso Autor, A. A. (Año). Título del trabajo.ed. Lugar: Editorial

Libro digital Autor, A. A. (Año). Título del trabajo. http://www. xxxxxx

Autor: Institución (Año). Título del trabajo. Lugar: Editorial


Institución

Autor, A. A. y Autor, A.A. (Año). Título del trabajo. Lugar:


Más de 1 autor
Editorial
Nota: Solo se coloca el
número de edición entre
paréntesis a partir de la
segunda edición del libro.
Ejemplo:

Año: 2014
Lugar de publicación:
Ciudad de México
Editorial Mc Graw Hill
Education

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la


Investigación (6ª ed.). Ciudad de México: Mc Graw Hill Education.
2) Publicaciones periódicas
SECCIÓN DE REFERENCIA

• Incluyen artículos publicados de manera regular como publicaciones


periódicas, revistas, periódicos y boletines informativos.

Artículo Autor, A. A., Autor, B. B. y Autor, C. C. (año). Título del artículo. Título
impreso
de la publicación o revista, xx(xx), pp-pp.

Volumen Número

Artículo Autor, A. A., Autor, B. B. y Autor, C. C. (año). Título del artículo. Título
digital de la publicación o revista, xx(xx), pp-pp. Recuperado de
http.www.xxxxxx

Artículo en
Autor, A. A., Autor, B. B. & Autor, C. C. (año). Título del artículo en
inglés inglés [traducción del título]. Título de la publicación o revista, xx(xx),
pp-pp. Recuperado de http.www.xxxxxx
Ejemplo:

Volumen: 2
Número: 23
Año: 2009
Nombre de la revista: Psicología desde el Caribe
Páginas: 83-112
Enlace: https://www.redalyc.org/pdf/213/21311917006.pdf

Mebarak, M., De Castro, A., Salamanca, M. y Quintero, M. F.


(2009). Salud mental: Un abordaje desde la perspectiva actual de
la Psicología de la Salud. Psicología desde el Caribe, 2(23), 83-
112. Recuperado de
https://www.redalyc.org/pdf/213/21311917006.pdf
3) Tesis
SECCIÓN DE REFERENCIA

Autor, A. A. (año). Título de la tesis doctoral o tesis de maestría (Tesis de


Tesis impresas pregrado, maestría o doctoral). Nombre de la universidad, ciudad, país.

Tesis en
plataformas Autor, A. (año). Título de la tesis (Tesis de pregrado, maestría o doctoral).
Recuperado de http:xxxxxxxxxxxxxxxx
virtuales
Ejemplo:

Estrada, M. A. (1998). Principios


constitucionales del derecho a la información (Tesis
de pregrado) Universidad Nacional Mayor de San
Marcos, Lima, Perú). Recuperado de
http://goo.gl/pMeIiV
Pautas generales de presentación de
SECCIÓN DE REFERENCIA

referencias

Orden alfabético

Sangría
francesa

Interlineado
sencillo

Tamaño y tipo de
fuente del texto
SECCIÓN DE REFERENCIA

Recordemos:
¿Cómo referenciamos en Normas APA de la sexta edición?
SECCIÓN DE REFERENCIA

MÁS INFORMACIÓN

https://view.genial.ly/617346d5e9ef7b0d4f3f088a/presentation-citas-y-referencias-apa-7
SECCIÓN DE REFERENCIA

¿Qué aprendimos hoy?


1. Para evitar el plagio en un texto académico, debemos
emplear las citas y referencias según la norma APA.
2. Las citas pueden ser textuales o de paráfrasis. En
ambos casos, se debe señalar el apellido del autor y
el año de publicación.
3. Las referencias detallan todos los datos de una
fuente. Generalmente, incluyen apellido e inicial de
nombres del autor, año de publicación, título y la
fuente de donde se extrajo ya sea en físico (editorial)
o virtual (enlace URL).
Referencias

American Psychological Asociation (2016). Manual de publicaciones de la American


Psychological Asociation (6ª ed.). México: Editorial El Manual Moderno.
https://normasapa.com/normas-apa-2019-cuestiones-mas-frecuentes/
Centro de Escritura Javeriano (2019). Normas APA Sexta edición. Recuperado de
https://www2.javerianacali.edu.co/sites/ujc/files/normas_apa_revisada_y_actualizada_mayo
_2019.pdf
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte