Está en la página 1de 24

CURSO :

ESTADÍSTICA

TEMA :
REPASO (SEMANAS 33 AL 34)

GRADO : SEMANA :
QUINTO CATÓLICA 35
PROBABILIDADES II
EJERCICIO 1 :
Hallar la probabilidad que al lanzar un dado se obtenga un valor mayor a 4.

 RESOLUCIÓN :

Sea el experimento : “lanzar un dado y esperar el resultado”

Sea el evento A :“obtener un valor mayor a 4”

1°) Cálculo del Espacio Muestral :

2°) Cálculo del cardinal del evento “A” :

3°) Cálculo de la Probabilidad del evento “A” :


EJERCICIO 2 :
El día viernes 30 de Octubre del 2021, Jacinto le invita a ver una obra de teatro a Jacinta y ella acepta. El día de la cita,
Jacinto llega a las 6 p.m. a la casa de Jacinta para recogerla y llevarla al teatro y observar la obra “Los Aristogatos” del
grupo de teatro “Los Gatitos”, pues Jacinto había comprado 2 entradas vía on line, la cual empezaba a las 6:30 pm.
Determinar cuáles de las siguientes variables son determinísticas.
I. El número de personas que verán la obra de teatro “Los Aristogatos”.
II. La hora a la cual Jacinto y Jacinta llegaron al teatro para ver la producción teatral presentada por “Los Gatitos”.
III. El nombre de la obra que presentaran “Los Gatitos” el día de la cita de Jacinta con Jacinto.

RESOLUCIÓN :
De las situaciones presentadas, tenemos que :
I. El número de personas que verán la obra de teatro “los Aristogatos”, es ALEATORIA, NO se sabe con exactitud
cuántas personas verán la obra teatral
II. La hora a la cual Jacinta y Jacinto llegaron para ver la producción teatral presentada por “Los Gatitos”, es una
situación ALEATORIA, se sabe a que hora empieza la obra, pero no nos dice a qué hora o en que momento
llegaron.
III. El nombre de la obra que presentaran “Los Gatitos” el día de la cita de Jacinta con Jancito, es una situación
DETERMINÍSTICA, ya que la cita fue para ver la obra “Los Aristogatos”.
EJERCICIO 3 :
Diez alumnos de diferentes estaturas forman cola para ser atendidos en la secretaria de un colegio. Si X es la
probabilidad de que el alumno más alto esté en el extremo derecho, Y es la probabilidad de que el más alto y el más
bajo estén en extremos opuestos y Z es la probabilidad de que el más alto y el más bajo estén juntos en la cola,
¿cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas?

I. X > Y II. Y > Z III. X < Z

 RESOLUCIÓN :  4°) Si el más alto y el más bajo estén juntos :


1)Calculamos el Espacio Muestral asociado al
experimento “diez alumnos de diferentes estaturas
forman cola en la secretaría de un colegio”: Luego, las probabilidades de X, Y y Z, son :

2°) Si el estudiante más alto está en el extremo derecho,


los demás se ordenaran de :
Entonces, son ciertas : I y III

3°) Si el más alto y el más bajo se encuentren en los


extremos :
EJERCICIO 4 :  RESOLUCIÓN :
Una ruleta de casino tiene la estructura presentada en la De la Figura 1, se nota que está dividida en 16 espacios o
Figura 1. Si se lanza una bolita y se anota el número y el casilleros : Casillas negras : 1 ; 3 ; 6 ; 10 ; 15
color del casillero donde cae, ¿cuáles de las siguientes Casillas blancas : 2 ; 4 ; 5 ; 7 ; 8 ; 9 ; 11 ; 12 ; 13 ; 14 ; 16
afirmaciones son verdaderas? Analizando cada posibilidad :
I. Es más probable obtener un impar negro que un par I. Es más probable obtener un impar negro que un par
negro. negro : VERDADERA
II. Es más probable obtener un múltiplo de 3 blanco
que un múltiplo de 5 blanco. II. Es más probable obtener un múltiplo de 3 blanco
III. Es más probable obtener un múltiplo de 6 negro que un múltiplo de 5 blanco : VERDADERA
que un múltiplo de 4 negro.
IV. Es menos probable obtener un número primo III. Es más probable obtener un múltiplo de 6 negro que
blanco que un múltiplo de 3 blanco. un múltiplo de 4 negro : VERDADERA
;
16 1 IV . Es menos probable obtener un número primo
15 2
14 3 blanco que un múltiplo de 3 blanco : FALSO
13 4 ;
12 5 Figura 1
11 6
10
9 8 7
EJERCICIO 5 :
Al lanzar dos dados, ¿cuál es la probabilidad de que la suma de los resultados obtenidos sea un número primo?

 RESOLUCIÓN :   pares ordenados, cuya suma nos da un número primo


Los
Veamos primero el Espacio Muestral asociado al son :
experimento : lanzar dos dados, como sigue:

1 2 3 4 5 6
1 (1;1) (1;2) (1;3) (1;4) (1;5) (1;6) son un total de 15 pares.

2 (2;1) (2;2) (2;3) (2;4) (2;5) (2;6) Entonces :


3 (3;1) (3;2) (3;3) (3;4) (3;5) (3;6)
4 (4;1) (4;2) (4;3) (4;4) (4;5) (4;6)
5 (5;1) (5;2) (5;3) (5;4) (5;5) (5;6)
6 (6;1) (6;2) (6;3) (6;4) (6;5) (6;6)
EJERCICIO 6 :  Fila 2 : 2 ; 3 el último número es :
Se tiene el siguiente arreglo de números :
Fila 3 : 4 ; 5 ; 6 el último número es :
1 FILA 1 Fila 4 : 7 ; 8 ; 9 ; 10 el último número es :
2 3 FILA 2
6 .
4 5 FILA 3
7 FILA 4 .
8 9 10
………………………………….. Fila 10 : el último número es : 55

Calcule la probabilidad de elegir un número cuadrado Entonces, los números que forman parte de esa secuencia
perfecto si se listan todos los números hasta la fila 10 y es : 1 ; 2 ; 3 ; 4 ; …. ; 54 ; 55 son 55 números, de los cuales
se escoge al azar. Cuadrados Perfectos son : 1 ; 4 ; 9 ; 16 ; 25 ; 36 ; 49, son 7
números, por lo que :
 RESOLUCIÓN :
Del arreglo mostrado, los números que se encuentran
en la distribución son :
Fila 1 : 1 el último número es :
EJERCICIO 7 :
Se lanza al aire una moneda tres veces. ¿Cuál es la probabilidad de obtener dos caras en los dos últimos
lanzamientos?

 RESOLUCIÓN :
Cada vez que lanza una moneda al aire, el resultado siguiente es independiente de lo que salió anteriormente :

1°) Cálculo del Espacio Muestral para cada lanzamiento :

2°) Cálculo de la probabilidad de cada evento : ;

3°) Cálculo de la Probabilidad Total :


EJERCICIO 8 :
¿Cuál es la probabilidad de que al escoger un número de dos dígitos, sea primo y termine en tres?

 RESOLUCIÓN :
1°) Cálculo del Espacio Muestral , al escoger un número de 2 dígitos, tenemos que :

2°) Cálculo del cardinal del evento “escoger un número de dos dígitos, sea primo y termine en tres”

3°) Cálculo de la probabilidad del evento :


EJERCICIO 9 :
Sobre una mesa hay 20 tornillos, de los cuales 5 son defectuosos. ¿Cuál es la probabilidad que al tomar 3 tornillos, los
3 sean defectuosos?

 RESOLUCIÓN :
1°) Para hallar el cardinal del Espacio Muestral, deberemos elegir (agrupar) 3 tornillos de un total de 20, usando para
ello las COMBINACIONES :

2°) Para hallar el cardinal del evento “A” : “tomar (escoger al azar) 3 tornillos y que estos sean defectuosos de un total
de 5 de ellos, usamos, las COMBINACIONES, entonces :

3°) Cálculo de la probabilidad del evento “A” :


EJERCICIO 10 :
En una carrera de caballos, el caballo A tiene las apuestas 3 : 1 a su favor, mientras que el caballo B las tiene 4 : 1 en su
contra. ¿ Cuál es la probabilidad que cualquiera de éstos caballos gane?

 RESOLUCIÓN :
Cuando se expresan las apuestas, aparece una relación entre las posibilidades a favor y en contra de que se produzca
un evento. Así al señalar “3 : 1 a su favor” significa que : hay 3 posibilidades a su favor y 1 posibilidad en su contra, en
total hay 4 posibilidades, que expresado en probabilidades diremos :

“ 4 : 1 en su contra” significa que : hay 4 posibilidades en su contra y hay 1 posibilidad a su favor, en este caso, se
mencionan un total de 5 posibilidades, que expresado en probabilidades diremos :

Observe que los eventos de que gane el caballo A o que gane el caballo B , son EVENTOS MUTUAMENTE EXCLUYENTES,
solo puede ganar uno de ellos en la carrera. Luego, la probabilidad de que gane el caballo “A” o que gane el caballo
“B” , haremos:
GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
EJERCICIO 11 :
El siguiente gráfico muestra la proporción de empleados varones (V) y mujeres (M) que trabajaron en una empresa en
los últimos cinco años :

Porcentaje (%)  RESOLUCIÓN :


100% Para calcular el promedio anual de la cantidad de
mujeres que trabajaron en una empresa durante los
M
M últimos cinco años, hacemos uso del Promedio
70%
M M Ponderado de esta forma :
55% M
45%
V
35%
V
V V
V

2016 2017 2018 2019 2020

El promedio es de 250 mujeres durante los 5 años.


¿Cuál es el promedio anual de la cantidad de mujeres si
en cada uno de los cinco años trabajaron 500 empleados?
EJERCICIO 12 :
Durante un día en un Centro Comercial, se registraron las ventas de tres conocidas marcas de pantalones, los
resultados obtenidos son mostrados en el gráfico adjunto :

 RESOLUCIÓN :
H
Número de pantalones vendidos

H 1. Se han vendido :
50 H 10
M M
40
M 30 2. El porcentaje se calcula como:
40 N
30 N
N
20 30 40 3. El porcentaje se calcula como :
Marca
Lii Tronco Cat Head

1. ¿Cuántos pantalones se han vendido?


2. ¿Qué porcentaje de los pantalones para niños son
de marca “Tronco”?
3. ¿Qué porcentaje de los pantalones “Cat Head” son
para mujeres?
EJERCICIO 13 :
El tipo de cambio euro por dólar en los cuatro días más importantes de movimiento en el mes pasado está
representado en el siguiente gráfico :

Euro por dólar  RESOLUCIÓN :


1,41
1,38 1. Veamos el comportamiento del tipo de cambio,
durante los días 28 y 29 :
1,35
1,32

Fecha 2. Para el día 31, el tipo de cambio será con la


27 28 29 30 variación porcentual del 5% del día anterior:
1. ¿En qué porcentaje aumentó el tipo de cambio (euro
por dólar) del día 28 al día 29, aproximadamente?
2. ¿Cuánto debió ser el tipo de cambio (euro por dólar)
el día 31, para que en el período desde el día 27
hasta el día 31 su variación porcentual fuera de 5%,
aproximadamente?
EJERCICIO 14 :
El gráfico muestra la condición académica de los alumnos del tercer grado de primaria matriculados en los últimos
cuatro años :

 RESOLUCIÓN :
Alumnos matriculados

D
D
D 1. El porcentaje es :
D 28
24 34
A
26 A A
A
22 32 34 32
Año 2. El aumento porcentual , es:
2018 2019 2020 2021

1. De acuerdo con el gráfico, ¿qué porcentaje de los


alumnos del tercer grado matriculados en el 2021
aprobaron, aproximadamente?
2. De acuerdo al gráfico, ¿cuál es el aumento
porcentual en los desaprobados del 2021 respecto
del 2020, aproximadamente?
EJERCICIO 15 :
Los siguientes gráficos circulares muestran la distribución de gastos mensuales de Jacinta en los meses de junio y julio
del 2021 :

Junio Julio
 RESOLUCIÓN :
Educación
Otros Educación 20% 1. En el mes de julio, Jacinta gasta en educación :
25% Otros
Vivienda
Alimentación 25%
30% Vivienda Alimentación
25% 35%
2. Con respecto a los almuerzos en junio, tenemos :

Nota : El ingreso mensual de Jacinta asciende a 3 500


soles, durante todos los meses del año 2021. Pero, debió gastar :

1. Si Jacinta destina el 65% de sus ingresos para pagar


sus gastos mensuales, ¿cuántos soles gasta en Entonces:
educación en julio?
2. Si Jacinta ha gastado en almuerzos 330 soles
durante el mes de junio, ¿cuántos soles ha podido
ahorrar en dicho mes, si sus almuerzos representan
el 55% del rubro alimentación?
EJERCICIO 16 :
Los siguientes gráficos circulares muestran los gastos mensuales de dos personas :

Jacinto Jacinta  RESOLUCIÓN :


Salud
Otros Salud 20% 1. Jacinta, en alimentación , gasta :
Otros
25%
Vivienda
25%
Alimentación Vivienda Alimentación
40% 20%
45%
2. En diversión, Jacinto gasta :

1. Si el gasto total mensual de Jacinta asciende a 500


soles, ¿cuántos soles gasta en alimentación?
2. Si los gastos mensuales de Jacinto en diversión
representan el 30% del rubro Otros, ¿qué porcentaje
de su gasto total invierte en ello?
EJERCICIO 17 :
El gráfico representa los ingresos y egresos de una compañía durante los últimos 4 años. ¿En qué año se obtuvo la
mayor ganancia?

Millones de soles
 RESOLUCIÓN :
500 Para saber en que año se obtuvo la mayor ganancia,
I hacemos :
450
400
I
I Año 2018 :
300
250 I
200
E E
150
E O Año 2019 :
O
100
O E
50
O
Año Año 2020 :
2018 2019 2020 2021

Donde : Año 2021 :


I : Ingresos
E : Egresos por pago al personal
O : Otros egresos Es en el año 2021 que se obtienen las
mayores ganancias.
EJERCICIO 18 :
La utilidad generada por una empresa durante el año 2 020 se distribuirá de acuerdo a lo mostrado en el siguiente
gráfico circular :

Reparto de Utilidades 2 020  RESOLUCIÓN :


Otros 1. A la Gerencia le tocará :
30% Maquinarias
25%
ista s
Accion Gerencia
2 0 % 20%
Operarios
5% 2. Al sector Accionistas le corresponde :

Además, se sabe que las utilidades generadas por la


empresa durante el 2020 han sido de 36 millones de
soles.

1. ¿Cuánto le tocará a la Gerencia?


2. ¿Qué ángulo central le corresponde al sector
Accionistas?
EJERCICIO 19 :
Una empresa se dedica a la venta de los artículos : “A”, “B”, “C” y “D” en los supermercados “X” e “Y”. Se sabe que las
ventas de sus productos durante el mes de enero del 2021, en cada supermercado, están distribuidos de la siguiente
forma :

Supermercado X Supermercado Y  RESOLUCIÓN :


D
1. El supermercado “Y”, vendió :
C 30% A
B
15% 30% 10%
B
D A C
15%
35% 20% 45%

2. En los dos supermercados se vendieron


Sobre las ventas de enero del 2021, se sabe que en el
supermercado “X” vendió 24 mil unidades y en el
supermercado “Y” se vendió 32 mil unidades.

1. ¿Cuántas unidades “B” vendió en el supermercado


“Y”?
2. ¿Cuántas unidades “D” vendió en los dos
supermercados?
EJERCICIO 20 :
En julio del 2007 se inauguró, en el Parque de la reserva, el “Circuito Mágico del agua”, el cual tuvo un costo de
construcción de 40 millones de soles. El primero de marzo del 2009 se festejó el ingreso del visitante número dos
millones y, con el afán de mantener el interés de la gente, sea realizado una encuesta a 5 mil personas para conocer las
fuentes preferidas de los visitantes. Los resultados obtenidos vienen mostrados en el siguiente gráfico circular :

 RESOLUCIÓN :
Fuente preferida de los visitantes
Fantasía 1. Hasta el primero de marzo del 2009, se había
Otros 12%
17% recaudado por concepto de entradas :
Ilusión
17%
Laberinto
13% y representa de la inversión:
Cúpula
23% 2. De los datos :
Armonía
18%

1. Si el precio de cada entrada es de cuatro soles, ¿qué


Pero :
porcentaje del costo de construcción ya se había
Los que prefieren Deseos son : 195 personas
recuperado hasta el primero de marzo del 2009?
2. Los que prefieren Deseos son 50 más que los que
prefieren Vida y juntos representan el 40% de Otros,
¿cuántos prefieren Deseos?

También podría gustarte