Está en la página 1de 27

OBJETIVOS – METAS – POLÍTICA AMBIENTAL

SISTEMA DE GESTIÓN
AMBIENTAL
POR QUÉ LA GESTIÓN AMBIENTAL
 Legislación y obligación
 Presión de las partes interesadas
 Instituciones financieras
 Accionistas empleados
 Grupos ambientales interesados
 Conocimiento, imagen, reputación
 Responsabilidad integral
 Imagen corporativa
 Impacto en los negocios
INTRODUCCIÓN

OPINIÓN
OPINIÓN CLIENTES
CLIENTES
PÚBLICA
PÚBLICA

AUTORIDAD
AUTORIDAD PROVEEDORES
PROVEEDORES
AMBIENTAL
AMBIENTAL

EMPLEADOS
EMPRES INVERSIONISTA
INVERSIONISTA
EMPLEADOS
A S
S
DEFINICIÓN SGA

Parte del sistema de administración total, que


incluye la estructura organizacional, planificación
de las actividades, responsabilidades, prácticas,
procedimientos, procesos y recursos para
desarrollar, implementar, lograr, revisar y
mantener la política ambiental.
INTRODUCCIÓN

 Cumplimiento legal
 Reducción de residuos y despilfarros
 Opinión pública
 Medición del desempeño ambiental
 Mejoramiento continuo
 Promoción de los principios ambientales a
proveedores, clientes, entre otros
REQUERIMIENTOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL

LO
LO QUEREMOS
QUEREMOS
HACER?
HACER?

QUE
QUE
NECESITAMOS
NECESITAMOS DONDE
DONDE
PARA
PARA ESTAMOS?
ESTAMOS?
HACERLO?
HACERLO?

QUE
QUE
QUEREMOS
QUEREMOS
HACER?
HACER?
LA PLANEACIÓN AMBIENTAL
LA PLANEACIÓN AMBIENTAL

Aspectos ETAPA DE PLANEACIÓN


Política Ambientales
Ambiental

Metas
Ambientales

Objetivos
Ambientales

PLAN
Legislación
AMBIENTAL
Ambiental
EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

POLÍTICA AMBIENTAL

ASPECTOS
ASPECTOS
AMBIENTALES
AMBIENTALES REQUERIMIENTOS
REQUERIMIENTOS LEGALES
LEGALES
GENERALES
GENERALES Y
Y COMPROMISOS
COMPROMISOS
VOLUNTARIOS
VOLUNTARIOS
Aspectos
Aspectos
ambientales
ambientales
significativos
significativos

Comunicaciones Auditoria
Documentación del SGA
Control de
Documentación OBJETIVOS
OBJETIVOS Y
Y METAS
METAS
Registros
No Conformidades Estructura
Monitoreo Capacitación
PROGRAMAS
PROGRAMAS
Y Mediciones Planes de emergencia
Control de Operaciones

REVISIÓN
REVISIÓN POR
POR
LA
LA DIRECCIÓN
DIRECCIÓN
REVISIÓN AMBIENTAL INICIAL
 Establecer bases para el desarrollo del SGA
 Identificar debilidades y áreas con problemas en
orden a ser solucionadas
 Identificar aspectos ambientales significativos
 Identificar fortalezas y oportunidades para el
mejoramiento, los productos y mercados.
DESCRIPCIÓN DE LA RAI
ELEMENTOS - HERRAMIENTAS - RESULTADOS

Requerimientos Registro de regulaciones


legales.
Requerimientos Entrevistas Registro de regulaciones
legales. Registro de efectos
Aspectos y efectos Visitas ambientales
Registro de efectos
ambientales
Aspectos y efectos ambientales
ambientales Mediciones Problemas deficiencias y
Prácticas de gestión prioridades
Problemas deficiencias y
ambiental
Prácticasexistentes
de gestión Inspecciones prioridades
ambiental existentes Recomendaciones a la
Incidentes y no Estudios de política ambiental y el
Recomendaciones plan de
a la
conformidades
Incidentes y no documentos acción
política ambiental y el plan de
conformidades acción
ASPECTOS E IMPACTOS

Etapa de¨Planeación

ASPECTOS
AMBIENTALES

Legislación
Ambiental
ASPECTO E IMPACTO AMBIENTAL

ASPECTO AMBIENTAL

ES UN ELEMENTO DE LAS ACTIVIDADES, PRODUCTOS O


SERVICIO DE UNA ORGANIZACIÓN QUE TENGA O PUEDA
TENER UNA INTERACCIÓN CON EL AMBIENTE.

IMPACTO AMBIENTAL

CUALQUIER CAMBIO AL AMBIENTE, YA SEA ADVERSO O


BENÉFICO, QUE RESULTE TOTAL O PARCIALMENTE DE
LAS ACTIVIDADES, PRODUCTOS O SERVICIOS DE UNA
ORGANIZACIÓN.
ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL
ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL
IDENTIFICACIÓN DE LOS OBJETIVOS AMBIENTALES

Se
Se identifican
identifican todos
todos los
los Aspectos
Aspectos
Se desagrega los procesos
Ambientales y se los contrasta
Ambientales y se los contrasta
de la organización, en todas sucesivamente
sus actividades sucesivamente concon los
los criterios
criterios de
de
evaluación
evaluación

1ª Evaluación: Normativa A.A.


A.A.
Ambiental Aplicable Significativos
Significativos

2ª Evaluación: Sensibilidad Objetivos,


Objetivos,
A.A.
A.A. Metas
Metas yy
del Medio Receptor Significativos
Significativos Programas
Programas

3ª Evaluación: Importancia A.A.


A.A.
del Impacto Ambiental Significativos
Significativos

A.A.
No-Significativos
POLÍTICA AMBIENTAL

Etapa de Planeación

POLÍTICA Aspectos
AMBIENTAL Ambientales

Legislación
Ambiental
POLÍTICA AMBIENTAL

DECLARACIÓN ESCRITA DE LA
ORGANIZACIÓN, DE SUS
INTENCIONES Y PRINCIPIOS EN
RELACIÓN A SU DESEMPEÑO
AMBIENTAL GLOBAL, QUE
PROPORCIONA UN MARCO DE
REFERENCIA PARA LA ACCIÓN Y PARA
EL ESTABLECIMIENTO DE SUS
OBJETIVOS Y METAS AMBIENTALES.
POLÍTICA AMBIENTAL

• La política ambiental de la organización se


implementa a través del Sistema de Gestión
Ambiental y tiene como elementos básicos la
definición periódica de objetivos y metas
ambientales, el cumplimiento de la
legislación ambiental y el compromiso de la
Dirección de mejora continua.

• Para poder desarrollar su política ambiental,


la Dirección de la organización pone a
disposición del personal todos los medios
necesarios y la información periódica de los
objetivos establecidos y logros conseguidos.
POLÍTICA AMBIENTAL
POLÍTICA AMBIENTAL

•Compromiso a la prevención y
control de la contaminación

•Compromiso a la mejora continua


del desempeño ambiental

•Compromiso al cumplimiento de la
legislación ambiental
POLÍTICA AMBIENTAL
 Accesible al público.
 Ser proporcional a las actividades de la empresa
 Ser un marco para el planteamiento de objetivos
 Conocimiento y capacitación de todo el personal
 Documentarse, implantarse, distribuirla y
actualizarla
OBJETIVOS Y METAS AMBIENTALES

Etapa de¨Planeación
Política Aspectos
Ambiental Ambientales

METAS
AMBIENTALES

OBJETIVOS
AMBIENTALES
PLAN
AMBIENTAL
Legislación
Ambiental
OBJETIVOS, METAS.
“La organización debe establecer, implementar y mantener objetivos y metas
ambientales, medibles cuando sea factible y que deben ser coherentes con la
política ambiental.

Cuando la organización establece y revisa sus objetivos y metas, debe tener en


cuenta los requisitos legales y otros requisitos que la organización suscriba, y sus
aspectos ambientales significativos. Además, debe considerar sus opciones
tecnológicas y sus requisitos financieros, operacionales y comerciales, así como
las opiniones de las partes interesadas.

La organización debe establecer, implementar y mantener programas para


alcanzar sus objetivos y metas. Estos programas deben incluir:

a) la asignación de responsabilidades para lograr los objetivos y metas en las


funciones y niveles pertinentes de la organización; y

b) los medios y plazos para lograrlos.”


OBJETIVOS AMBIENTALES
• La fijación de objetivos y metas del Sistema de
Gestión Ambiental de la organización permite
planificar la mejora en su desempeño ambiental
mediante la aplicación del Procedimiento general
de “Fijación de objetivos, metas y confección del
programa”.
OBJETIVOA Y METAS

Clave_____________________
Fecha________________________Hoja ___ de ___
Area______________________ Revisión______
Elaborado por__________________
Compromiso de la Política:

Objetivos Aspecto Ambiental


Metas Acciones
1. 1.1 1.1.1
1.1.2
1.1.3
1.2 1.2.1
1.2.2
1.2.3
2. 2.1 2.1.1
2.1.2
2.1.3
2.1.4
OPERACIÓN DEL SGA

Estructura y Capacitación,
Responsabilidades conciencia y
competencia , Control
operacional

Comunicación

Documentación
del sistema y
control de Respuesta
documentos a emergencias.

También podría gustarte