Está en la página 1de 7

LA SEGUNDA GUERRA

MUNDIAL

NOMBRE: ROBERTO VERONA


NIVEL: 10°B
FECHA DE INICIO Y LA
CULMINACION
 El comienzo del conflicto se suele situar  La guerra terminó cuando Japón se
en el 1 de septiembre de 1939, con rindió incondicionalmente el 14 de
la invasión alemana de Polonia, cuando agosto de 1945, firmando su rendición
Hitler se decidió a la incorporación de una el 2 de septiembre. La rendición
de sus reivindicaciones expansionistas más japonesa ocurrió después de que los
delicadas: el pasillo de Danzig, que Estados Unidos arrojaron bombas
implicaba la invasión de la mitad atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki
occidental de Polonia; la mitad oriental, el 6 y 9 de agosto, respectivamente.
junto con Estonia, Letonia y Lituania fue
ocupada por la Unión Soviética, mientras
que Finlandia logró mantener su
independencia de los soviéticos (Guerra de
Invierno).
CAUSAS DE LA SEGUNDA GUERRA
MUNDIAL
Las causas de la Segunda Guerra
Mundial fueron una combinación de
diferentes acontecimientos sociales,
políticos y económicos que ocurrieron en
las décadas anteriores como:
 La crisis económica
 Surgimiento del fascismo
 Colonialismo e Imperialismo
 Tratado de Versalles
 Fascismo y el Partido Nacional Socialista
  Fallas en el Tratado de Paz
 Fallida Intervención de la Liga de las
Naciones
 Militarización de Alemania y la invasión
a Polonia
LA FORMACIÓN DE LAS ALIANZAS
QUE SE ENFRENTARON EN LA
GUERRA.
 El bando del Eje:
El Pacto Tripartito constituyó el principal acuerdo diplomático
entre las tres grandes potencias del Eje: Alemania, Italia y
Japón.
 La "Gran Alianza“:
Las agresiones de las potencias del Eje terminaron por
configurar lo que se vino a denominar la "Gran Alianza" entre
el Reino Unido, la Unión Soviética y Estados Unidos. Esta
alianza se personificó durante gran parte de la guerra en tres
figuras: el primer ministro británico Winston Churchill, el
dictador soviético Stalin y el presidente
norteamericano Franklin D. Roosevelt.
 Los "Tres Grandes“:
Los contactos que en diciembre había iniciado el ministro de
asuntos exteriores británico Anthony Eden con las autoridades
soviéticas mostraron desde un principio que Stalin no iba a
renunciar tras una posible victoria a las anexiones producidas
en virtud del pacto de no agresión germano-soviético y que,
incluso, pensaba en nuevas anexiones en Finlandia y Rumania.
LOS PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS
BÉLICOS
 1939: invasión alemana de Polonia tras la invasión de la
parte oriental por el Ejército Rojo, el territorio polaco se
reparte entre el III Reich y la Unión Soviética en virtud
del Pacto Germano-Soviético.
 1940: los alemanes invaden Dinamarca. Se inicia la
invasión de Noruega
 1941: Alemania envía tropas a Libia bajo el mando de
Romel ("Afrikakorps"), que consiguen penetrar en Egipto.
 1942: con el ataque aéreo anglo-americano sobre Colonia
comienza el bombardeo masivo de las ciudades alemanas.
 1943: capitulación de las tropas del Eje en el norte de
África.
 1944: capitulación de las fuerzas alemanas en Italia.
 1945: La ofensiva lanzada por los soviéticos provoca el
hundimiento del frente oriental alemán y deja Polonia en
manos de la URSS.
FIN DE LA GUERRA
El final de la Segunda Guerra Mundial comenzó a
atisbarse desde el verano de 1944 cuando las
potencias Aliadas tenían una posición más fuerte :
 Posición dominante de las fuerzas del eje.
 Éxitos en batallas de Stalingrado, Alamein y las
Ardenas.
 Retirada de las tropas nazis a Alemania.
 Papel del ejército ruso en el fin de la guerra.
 Operación Plunder y captura de Mussolini.
 Berlín, la última gran batalla de la II Guerra
Mundial.
 2 de mayo de 1945, rendición de las tropas
alemanas.
LAS CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA
GUERRA MUNDIAL
Entre las principales consecuencias encontramos las
siguientes:
  Pérdidas humanas.
 Creación de la ONU y la Declaración de los Derechos
Humanos.
 La búsqueda de responsabilidades: los juicios de
Nuremberg.
 Repercusiones económicas y reconstrucción.
 Creación de las dos grandes potencias mundiales:
EEUU Y URSS.
 El papel de la mujer y de las minorías.
 El auge de la industria militar y la bomba atómica.
 Cambios fronterizos y creación del Estado de Israel.
 Cambios culturales.
 Invención de la primera computadora

También podría gustarte