Está en la página 1de 12

MANUEL SEGUNDO BALDOVINO ACOSTA

GRUPO No. 29

CURSO: INCLUSIÓN SOCIAL

LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS
ECEDU

2021
INTRODUCCIÓN

 El siguiente trabajo fotográfico pretende mostrar el abandono que persiste en el barrio


Sagrado Corazón de Jesús. A través de diversas imágenes se evidenciará la exclusión
social que existe por parte de la administración local y departamental hacia esta
comunidad.
 A pesar de ser uno de los barrios mas antiguos aun tiene muchas necesidades en los
servicios públicos y sanitario que han tenido como consecuencias enfermedades, afectando
en mayor parte a los niños, niñas y adultos mayores. A pesar de todo, los habitantes no
cesan en su lucha de un mejor mañana y vivir mas dignamente.
Ubicación del barrio en el mapa del municipio de Corozal.

B. Sagrado Corazón
de Jesús

Contexto del barrio Sagrado Corazón de Jesús.


Barrio sagrado Corazón de Jesús.
4

Contexto del barrio Sagrado Corazón de Jesús.


Contexto del barrio Sagrado Corazón de Jesús.
Fotografías que muestran las situaciones de riesgo social
del Barrio sagrado Corazón De Jesús

Alcantarillas que sobresalen al nivel de la calle. Alcantarillas destapadas, una trampa mortal para la salud y la vida.
Parte baja del barrio Sagrado Corazón de Jesús en épocas de lluvias.
Alcantarillado desbordados en épocas de lluvias.
Calle intransitable para vehículos 1.
Calle intransitable para vehículos 2.
CONCLUSIÓN

 Realizar el anterior trabajo me permitió observar y comprender de cerca las difíciles


situaciones con las que tienen que convivir ciertas comunidades del municipio de Corozal.
La exclusión social no es un tema ajeno para algunos de estos, quienes luchan por tener
condiciones de vida mas digna como parte de sus derechos fundamentales. En este caso
cabe afirmar que los poblados mas aislados, ya sea de un municipio, de una ciudad e
incluso hasta de un pueblo, siempre tienden a ser los mas vulnerables y excluidos de
muchos de los programas de mejoramiento social.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Alzugaray, S. Mederos, L. Et al. (2011). La investigación científica contribuyendo a la
inclusión social. Revista CST, n° 17. Vol. 6, abril de 2011. (pp. 11-30). https://
www.redalyc.org/pdf/924/92422634001.pdf
 Vásquez, A. (2011) El ensayo fotográfico, otra manera de narrar. QUÓRUM ACADÉMICO
Vol. 8, Nº 16, Pp. 301 - 314 Universidad del Zulia, Venezuela. https://
biblat.unam.mx/hevila/Quorumacademico/2011/vol8/no16/7.pdf
 Mariana Díaz (2011). Las vueltas que da la vida, ensayo fotográfico [Vídeo]. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=x7lDl82StNE
 Oxfam Colombia (2018). Radiografía de la desigualdad [Vídeo]. Disponible en: https://
www.youtube.com/watch?v=f_xPa1KN1_U&t=168s
 Roy Dante (2015). Ensayo fotográfico, Soñadores de la calle: vendedores ambulantes [Vídeo].
Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=YWf4jxafgzo

También podría gustarte