Está en la página 1de 29

MODOS DE ADQUIRIR

LA PROPIEDAD

Integrantes:
Miryam Segura López
Fabiana María Ordoñez Salmerón
Melanie Becerril Rocha
 La propiedad o dominio es un poder directo
e inmediato sobre una cosa, que atribuye a
su titular la capacidad de gozar y disponer
de la cosa sin más limitaciones que las que
establezca las leyes. Para el jurista
PROPIEDAD Guillermo Cabanellas la propiedad no es
más ´´que el dominio que un individuo tiene
sobre una cosa determinada, con la que
puede hacer lo que desee su voluntad´´.
MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD
Art. 484 Código Civil

Ocupación Accesión Herencia

Prescripció
El Convenio Usucapión
n
OCUPACIÓN

Albaladejo define
ocupación como: La toma
de posesión de una cosa
mueble no poseída, sin
dueño, con ánimo de
hacerla nuestra.

Mediante la ocupación, uno


adquiere el dominio de las
cosas que no tienen dueño,
por el solo efecto de la
aprehensión de ellas con
animo de apropiárselos.
Brenes Córdobas
Algunos ejemplos de ocupación

CAZA Y PESCA INVENCIÓN Y


HALLAZGO
Regulación de la caza y pesca

En su mayor parte la regulación


y estudio de lo relativo a los
animales y peces objeto de pesca y
caza, así como a estas, pertenecen
al Derecho Administrativo. Por
ejemplo, todo lo atinente a
conservación y fomento de las
especies, repoblación, licencias
para cazar o pescar, condiciones
en que debe hacerse, animales y
peces que pueden ser objeto de
ellas, tiempo y lugares en que
puede practicarse.
ACCESIÓN
 Es el derecho que corresponde al
propietario para hacer suyo lo que la cosa
de que es dueño produce; o se le une o
incorpora natural o artificialmente.
Accesión por producción

Son los frutos que el bien produce

Accesión por incorporación

Todas aquellas cosas que se unen al bien que me pertenecen Se divide


en: Incorporación de bien mueble a bien mueble y de bien mueble a
bien inmueble.
ARTÍCULO 288.- Son frutos naturales los que espontáneamente produce la tierra,
y los productos y las crías de los animales; frutos industriales son los que se
obtienen por el trabajo o cultivo; y el interés del dinero, el alquiler de las cosas y
el precio del arrendamiento de las fincas, edificios o de cualquiera otro inmueble,
son frutos civiles.

Accesión natural Accesión artificial


Artículo 484 del Código Civil: “Además del
convenio, son modos de adquirir el dominio; la
ADQUISICIÓN ocupación, la accesión, la herencia o el legado y
DEL DERECHO la prescripción”.
DE PROPIEDAD
MEDIANTE EL La propiedad en nuestro Ordenamiento Jurídico
CONVENIO DE se encuentra regulada como derecho
COMPRAVENTA. fundamental en el artículo 45 de la Constitución
Política, misma norma que estableces
restricciones al ejercicio este derecho. Y en el
Código Civil se regula del artículo 480 al 484.
Modos de adquisición de Entonces se entiende que
los Derecho Reales según los modos de adquisición
los distintos efectos pueden ser:
jurídicos que producen:

 Hechos y actos jurídicos


 Originarios
La poseo sin adquirirla de nadie mas.
 Negocios jurídicos
 Derivativos
La adquiero de otra persona que ya la poseía.  Importa
COMPRAVENTA
MODO DE ADQUISIÓN

Derivativos Oneroso
Se adquiere de alguien Se adquiere pagando por
que ya tenia ese derecho. ese bien. Contraprestación.
Herencia, testamentos.
DEFINICIÓN Y REGULACIÓN

 “La compraventa es un contrato traslativo de dominio mediante el cual


una persona, denominada vendedor, transmite o se obliga a transmitir
a otra, llamada comprador, la propiedad de un bien corporal a cambio
del pago de un precio determinado.” (Sala Primera de la Corte
Suprema de Justicia, 1990).

 Código Civil: 1049 al 1069.

 Código de Comercio: 438 hasta el 477.


¿Cuándo se  Articulo 1049 del C.C.-
perfecciona la  La venta es perfecta entre las
compraventa? partes desde que convienen en
cosa y precio.
LA ADQUISICION POR USUCAPION
"la usucapión también llamada prescripción positiva o adquisitiva es un modo de adquisición originaria de
la propiedad para que opere la usucapión de cumplirse un plazo legal de posesión, pero no basta
cualquier tipo de posesión, sino que se regó requiere una posesión pública pacífica continua a título de
dueño de buena fe y un título traslativo de dominio durante un periodo determinado para bienes
muebles por 10 años para bienes; muebles por tres años"(federico Torrealba, 2018 )
¿Lo define el Código
civil Costarricense? 

Art. 853 Código Civil 

por prescripción positiva se adquiere la propiedad de una cosa para la prescripción positiva se
requieren las condiciones siguientes título traslativo de dominio, buena fe y posesión.
claramente qué es lo que pasa con la prescripción positiva en este caso nos indica claramente
que se Kona pero descripción de la cosa
diferencia entre prescripción y
usucapión

• prescripción:
Son los que nacen sin plazo día los que si no se usan mueren
pero que si se usan no se extinguen o sea hay que usar el
derecho para que no muera el ejercicio puede ser material o
jurídico según sea el caso.

• Usucapión:
(derechos usucapirles), Son los que no se tienen, pero si se
ejercitan como…
Efectos de la usucapión
Tipos de usucapión 

Usucapión Ordinaria Usucapión Extrordinaria

exigen los requisitos de posesión del exige únicamente la posesión del


bien con buena fe justo título el plazo bien sin necesidad de todos los
de qué determina la ley y todos los demás requisitos a saber: buena fe,
demás requisitos que se exigen según justo título, quieta, pública pacífica,
el país del que se trate este tipo de interrumpida, a título de dueño.
usucapión es la que existe en Costa
Rica.
Requisitos de la posesión apta para usucapir

• posesión ad usucapionem

• Debe cumplir una serie de requisitos


posesión pública pacífica interrumpía en
concepto de dueño y otros en ausencia
de los requisitos establecidos por la ley
se originan los vicios de posesión
Requisitos de la posesión apta para usucapir

• posesión

• posición en concepto de dueño

• Posesión pacífica

• posición ininterrumpida

• Buena fe

• justo título/ título traslativo de dominio

También podría gustarte