Está en la página 1de 21

TEORIA DEL CASO

Jefferson G. Moreno Nieves


jmoreno@jmnabogados.com
Cel.: 954782299
TRAILERS DE TEORIAS DEL
CASO
 https://www.youtube.com/watch?v=GcHkTSqeGoU
 (LEMA)

 https://www.youtube.com/watch?v=kuI_J-r-ACE
 (HECHOS)

 https://www.youtube.com/watch?v=hOWXOOYhOsE
 (HECHOS)
TEORÍA DEL CASO
 CADA PARTE LLEGA AL JUICIO CON UNA HISTORIA QUE
CONTAR
 CADA PARTE TIENE VISIONES DISTINTAS
 DEBE SER CONSISTENTE
 ESTRATÉGICA
 POSICIÓN ANALÍTICA CON BASE PROBATORIA
TEORÍA DEL CASO:
 CREAR CONVICCIÓN EN EL JUZGADOR

 PRUEBAS OFRECIDAS EN EL INTERIOR DE UN RELATO

 PRESENTACIÓN DE PRUEBAS EN EL ORDEN DEL RELATO

 LA PRUEBA NO SE EXPLICA POR SI SOLA, HAY QUE


TRASLADAR EL MENSAJE
CARACTERÍSTICAS:

SENCILLEZ

CREDIBILIDAD

SUFICIENCIA JURÍDICA

UNICA

FLEXIBILIDAD
TEORÍA DEL CASO COMO LÍNEA
DE TRABAJO

E. FACTICO E. PROBATORIO

TEORÍA DEL CASO

E. JURÍDICO
ELEMENTO FÁCTICO:

 CONSTRUIDO SOBRE HECHOS

 SE DEBE REALIZAR AFIRMACIONES

 DEBE CONTENER HECHOS NO CONTROVERTIDOS COMO

LOS QUE SON OBJETO DE CONTROVERSIA

 LOS HECHOS NO SON CONCLUSIONES

 CONCLUSIONES CON RELEVANCIA JURÍDICA


HECHOS DEBEN CONTENER:

 ACCIONES

 CIRCUNSTANCIAS DE MODO TIEMPO Y LUGAR

 LUGARES O ESCENARIOS

 PERSONAJES CON SUS SENTIMIENTOS

 EDUCACIÓN, CULTURA, CREENCIAS, INSTRUMENTOS

 RESULTADOS DE LA ACCIÓN
HECHOS NO CONCLUSIONES
 CONCLUSION: LLEGAR A LA MOLINA ES DIFICIL

 HECHO 1: Mi casa se encuentra ubicada en Puente Piedra.


 HECHO 2: No tengo vehículo propio.

 HECHO 3: El bus que me traslada pasa cada 50 minutos.

 HECHO 4: Viajo de pie en el bus.

 HECHO 5: El viaje dura 3 horas.

 HECHO 6: La persona a mi costado, roncaba.


ESTABLECIMIENTO DE
HECHOS:
 ¿Cuándo? (elemento temporal)
 ¿Dónde? (elemento de ubicación)
 ¿Quién realizo la acción u omisión punible? (sujeto activo del
delito)
 ¿Qué hizo? (acción imputada)
 ¿A quién se lo hizo? (sujeto pasivo del delito)
 ¿Cómo? (circunstancia de modo)
 ¿Con que? (instrumento)
 ¿Cuál fue el resultado? (resultado de la acción u omisión)
 ¿Por qué? (móvil)
ELEMENTO JURÍDICO:

 CADA HECHO DELIMITADO DEBE ENCUADRAR EN UN


TIPO JURÍDICO

 INTÍMA VINCULACIÓN CON EL ELEMENTO FÁCTICO

 SE DEBE EXPRESAR EL TIPO PENAL AL QUE SE ADECUA


EL COMPORTAMIENTO

 SE DEBE VERIFICAR PRESUPUESTOS OBJETIVOS Y


SUBJETIVOS DEL TIPO

 DEBE DISGREGARSE LOS ELEMENTOS TÍPICOS,


ANTIJURÍDICOS Y CULPABLES
ELEMENTO JURÍDICO

HECHOS ELEMENTOS DEL TIPO PENAL DE


ROBO AGRAVADO

LE DIO DOS PATADAS EN LOS VIOLENCIA


TESTÍCULOS

LE QUITO SU BILLETERA CON 2000 APODERAMIENTO


DÓLARES

LE MOSTRO UN REVOLVER MARCA AMENAZA


TAURUS

LE MOSTRO UN REVOLVER MARCA MANO ARMADA


TAURUS
VINCULACIÓN ENTRE ELEMENTO
FÁCTICO Y JURÍDICO

 La prueba recae siempre sobre las proposiciones fácticas


previamente establecidas, la actividad probatoria nunca recae
sobre los elementos legales de la teoría jurídica, ya que como
vimos, estas premisas son abstractas y generales, no
planteadas para casos concretos.
ELEMENTO PROBATORIO

 COMPROBAR ANTE EL JUEZ LOS HECHOS FORMULADOS

 LA PRUEBA POR SI SOLA NO PUEDE ESTABLECER COMO


SE LLEVARON A CABO LOS HECHOS

 SE REQUIERE LA HABILIDAD DEL LITIGANTE

 CADA AFIRMACIÓN REALIZADA DEBE CONTAR CON UNA


PRUEBA

 LAS FUENTES DE PRUEBA SE INTRODUCEN POR LOS


CANALES LEGALES RESPECTIVOS
ELEMENTO PROBATORIO
 LAS FUENTES DE PRUEBA SE INTRODUCEN POR LOS
CANALES LEGALES RESPECTIVOS

https://www.youtube.com/watch?v=DPQmyWwM3FY
ACTIVIDAD PROBATORIA
SUFICIENTE
Debida Operación Probatoria

Principio de la Verdad Procesal

Principio de la Libre Valoración

Principio de la Solución de la
Incertidumbre
FINALIDAD Y TRASCENDENCIA
Una teoría del caso bien planteada servirá para desarrollar todas las etapas
del juicio oral como son: alegatos de apertura, interrogatorio,
contrainterrogatorio y alegatos de clausura.

 Alegatos de apertura

 Interrogatorio

 Contrainterrogatorio

 Alegatos de clausura
¿COMO SE CONSTRUYE LA
TEORÍA DEL CASO?

La selección de
elementos facticos La disgregación de los La recopilación de
jurídicamente elementos jurídicos elementos probatorios
relevantes
DISGREGACIÓN DE LOS
ELEMENTOS JURÍDICOS
 Es necesario analizar la estructura de la teoría del delito
aplicable al caso concreto
 Primero sobre aspectos materiales, y luego sobre aspectos
procesales
 La disgregación de elementos jurídicos puede hacerse respecto
de una institución en concreto (causa de justificación. Legitima
defensa)
RECOPILACIÓN DE
ELEMENTOS PROBATORIOS
 Consiste en establecer las evidencias o material probatorio que
corroboren la existencia de las proposiciones fácticas
 Se de denominada “sustrato evidencial del caso”
 Es el conjunto de elementos derivados de las fuentes personales
 Elaborada la teoría del caso, con el análisis preliminar del
contenido fáctico, jurídico y evidencial respectivo, se ingresa a
una segunda fase, denominada “recolectiva”
GRACIAS

Abogado por la Universidad de San Martin de Porres, Maestría


en Ciencias Penales de la Universidad de San Martin de Porres,
Estudios de Maestría en Litigación Oral y Sistema Acusatorio
en la Universidad de Medellín – Colombia, Estudios de
Litigación Oral en la Universidad de California Western School
of Law San Diego – EEUU. Conferencista Nacional en temas
de Derecho Procesal Penal.

También podría gustarte