Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD ROOSEVELT

“EFECTO FOTOPROTECTOR Y CAPACIDAD ANTIOXIDANTE


DE UNA CREMA A BASE DE Fragaria x ananassa Duch.
(FRESA) Y Vitis vinífera L. (UVA)”

PARA OBTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE:


QUÍMICO FARMACÉUTICO

ASESOR:

INVESTIGADORES:
Bach.
Bach.
INDICE
1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5 METODOLOGÍA

2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 6 RESULTADOS

3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 7 DISCUSIÓN

4 JUSTIFICACIÓN 8 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


INTRODUCCIÓN
UNIVERSIDAD ROOSEVELT
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Cuál será el efecto antifúngico del aceite


esencial Citrus reticulata (mandarina) y citrus
sinensis (naranja tangelo) sobre Candida
albicans in vitro?

UNIVERSIDAD ROOSEVELT
OBJETIVOS DE LA
INVESTIGACIÓN
OBJETIV Determinar el efecto antifúngico del aceite esencial de Citrus reticulata (mandarina) y
Citrus sinensis ( naranja tangelo) sobre Candida albicans in vitro
O
GENERAL
OBJETIVOS Determinar cual de las 2 concentraciones (50% y 100%) del aceite esencial Citrus
reticulata (mandarina )y Citrus sinensis (naranja tangelo) es mas efectiva sobre Candida
ESPECÍFICOS albicans in vitro

Comparar el efecto antifúngico del aceite esencial de Citrus reticulata (mandarina) y


Citrus sinensis (naranja tangelo ) sobre Candida albicans in vitro.

UNIVERSIDAD ROOSEVELT
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION
Orccohuarancca, L. Corcuera G.
“Efecto antibacteriano del extracto “Efecto de la concentración del
etanólico de Citrus sinensis aceite esencial de Citrus
“naranja” sobre Escherichia coli paradisi L. sobre la viabilidad
ATCC25922 comparado con
Antecedentes de Candida albicans in vitro”.
nitrofurantoina”.
Nacionales.
2018
2018

Antecedentes
Internacionales.

(2015) (2016)
Gigi, M. Sholen S.
“Fungal inhibitory effect “Evaluation of antibacterial activities
of Citrus Limon peel of Citrus limon, Citrus reticulata, and
essential oil on Candida Citrus grandis against pathogenic
albicans”. bacteria”.
UNIVERSIDAD ROOSEVELT
BASES TEÓRICAS
Los frutos críticos destacan por contener en altas
cantidades: ácido cítrico, responsable de su sabor
acido. Además, el aceite esencial contiene
componentes como benzaldehído, limoneno, linalol,
Citrus reticulata es una canfor, acetato de benzilo, terpineno, hidrocarburios
especie cítrica oriunda alicíclicos y aromáticos, monoterpenos,
del Asia Oriental, Citrus sesquiterpenos. También encontramos vitamina C,
sinensis oriunda de vitamina B, minerales como: potasio, magnesio y
china; ambas calcio; vitamina A
pertenecen a la familia
de las rutaceas.

El aceite esencial se obtiene de


las cáscaras, las hojas y las
flores que contienen aceites
esenciales, estos pueden usarse
en la fabricación de cosméticos
y aplicaciones medicinales

UNIVERSIDAD ROOSEVELT
METODOLOGIA DE INVESTIGACION.
Tipo de estudio
Inductivo, transversal y
prospectivo

T
Población, muestra,
Diseño
muestreo
Experimental, existe manipulación
de las variables por parte del D P Población: Citrus reticulata
(mandarina) y Citrus sinensis
investigador
. (naranja tangelo)
Muestra: Aceite esencial de las
muestras
Muestreo: No probabilistico por
conveniencia
.

UNIVERSIDAD ROOSEVELT
RESULTADOS.
Tabla 1. Diámetros en milímetros obtenidos de los halos de inhibición producidos por los aceites esenciales de
Aceite esencial de Citrus reticulata (mandarina) Aceite esencial de Citrus sinensis (naranja tangelo)

UNIVERSIDAD ROOSEVELT
RESULTADOS.
Tabla 1. Pruebas de Normalidad

Grupos de trabajo Kolmogorov-Smirnova


Estadístico gl p-valor

  Aceite de mandarina (100%) 0,187 30 0,1664

 
Aceite de mandarina (50%) 0,096 30 0,200*
 
Aceite de naranja (100%) 0,148 30 0,200*
 
Aceite de naranja (50%) 0,177 30 0,200*
 
  Control Negativo (Etanol 96°C) 0,473 30 0,0000

 
Control Positivo (Fluconazol) 0,121 30 0,200*
Diámetro del halo de inhibición
Aceite de mandarina (100%) 0,187 30 0,1664
 

UNIVERSIDAD ROOSEVELT
RESULTADOS.
Tabla 2. Prueba de Análisis de varianzas (ANOVA)

ANOVA

Diámetro del halo de inhibición

  Sum of Squares df Mean Square F Sig.


Between Groups 3762,026 5 752,405 7706,312 0,000

Within Groups 8,201 84 0,098


   
Total 3770,227 89
     

UNIVERSIDAD ROOSEVELT
RESULTADOS.
Tabla. Prueba Post Hoc de Tukey, para sub grupos homogéneos

Grupos de trabajo N 1 2 3 4 5 6
Control Negativo (DMS) 30 6,0267
Aceite de mandarina (50%) 30 7,8067
Aceite de naranja (50%) 30 8,3867
13,5733
Aceite de mandarina (100%) 30
14,5000
Aceite de naranja (100%) 30
25,3400
Control Positivo (Fluconazol) 30
Sig. 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000

UNIVERSIDAD ROOSEVELT
Tercer objetivo: Comparar la capacidad antibacteriana del extracto etanolico
METODOLOGIA DE INVESTIGACION.
de las hojas de Theobroma cacao “cacao” frente a la acción de la forma
comercial de un bactericida como Ciprofloxacino de 5 mcg

ASEMEJA

UNIVERSIDAD ROOSEVELT
CONCLUSIONES.

1 2 3

Citrus reticulata (Mandarina) Citrus sinensis (Naranja


Tangelo) Comparación
* Citrus reticulata de * Citrus sinensis (Naranja
(Mandarina) al 100% presentó Tangelo) al 100% presentó Citrus reticulata (Mandarina) tiene

efecto antifúngico efecto antifúngico. menor efecto antifúngico que


aceite esencial de Citrus sinensis
* Citrus reticulata de + Citrus sinensis (Naranja
(Naranja Tangelo) sobre Candida
(Mandarina) al 50% presentó Tangelo) al 50% presentó efecto
albicans in vitro
efecto antifúngico antifúngico
RECOMENDACIONES.

1 2 3

Investigaciones Inst. de Salud Población


Promover el uso de estas
Se recomienda futuras Uso de estas plantas
plantas medicinales en los
investigaciones sobre otras medicinales como
tratamientos
partes de las plantas tratamientos alternativos a
farmacológicos como
drogas sinteticas
terapias complementarias
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
1. Prats G. Microbiología Clínica. Alcocer A, editor. España: Editorial Médica Panamericana; 2015.

2. Rojas N, Chaves E, García F. Bacteriología diagnóstica. Universidad de Costa Rica. Costa Rica: Facultad
de Microbiología; 2015.

3. Quindós G. Epidemiología de las micosis invasoras: un paisaje en continuo cambio. Rev Iberoam Micol
[Internet]. 1 de octubre de 2018 [citado 16 de septiembre de 2019];35(4):171-8. Disponible en:
https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S1130140618300585

4. Kullberg BJ, Arendrup MC. Invasive candidiasis. Vol. 373, New England Journal of Medicine.
Massachussetts Medical Society; 2015. p. 1445-56.

5. Cervera C. Candidiasis crónica: El síndrome oculto del siglo XXI [Internet]. Google Libros. [citado 3 de
agosto de 2020]. Disponible en: https://books.google.com.pe/books?
id=0u54DwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=cándida+albicans+pdf&hl=es-
419&sa=X&ved=2ahUKEwj8irz-
3v7qAhXKCrkGHa8PCiMQ6AEwAHoECAIQAg#v=onepage&q=cándida albicans pdf&f=false
UNIVERSIDAD ROOSEVELT

También podría gustarte