Está en la página 1de 15

EL DINERO

Millones de personas alrededor del mundo


viven en situación de pobreza, sufren de
hambre, y no tienen acceso a condiciones
dignas de salud y educación. ¿por qué los
gobiernos no crean más dinero?
El dinero está presente en muchas de las actividades que
realizamos diariamente. sin embargo, hubo una etapa en la
historia de la humanidad en que el dinero no existía y las cosas
se conseguían intercambiándolas por otras cosas. Este tipo de
intercambio se conoce como trueque
HISTORIA

Producción y consumo.

trueque

División del trabajo


HISTORIA

intercambio

Objetos de intercambio

Bases para la creación


del dinero.
Incluso, 2.500 años antes de Cristo los egipcios usaban anillos de metal
como dinero; y, luego, los lidios fueron los primeros occidentales en
acuñar monedas, hacia el año 700 a. C., seguidos por los griegos, casi
300 años más tarde.
LA LEY DE GRESHAM

La ley de Gresham establece que la moneda “mala” reemplaza a


la moneda “buena”. Este fenómeno fue descrito por Thomas
Gresham alrededor del año 1558, pero sólo se postuló como ley
en el siglo XIX. Ésta originalmente se refería a monedas con
contenido de metal precioso, de manera que la moneda buena
era aquella que tenía un metal más preciado, por ejemplo oro o
plata, mientras la moneda mala era aquella que tenía metales
menos preciados, como níquel o cobre. Ejemplo Esparta(plata)
Atenas(cobre)
El dinero es un objeto respecto del cual hay un acuerdo social
para que sea aceptado en el intercambio.
Funciones del dinero

el dinero sirve como


medio de cambio,
unidad de cuenta (precio)
depósito de valor
Características del dinero

La liquidez.: el dinero es un objeto que en el intercambio


tiene la capacidad de ser convertido de inmediato en otros
objetos, y para ello se requiere que haya un acuerdo entre
las personas involucradas en ese intercambio.
Durabilidad, divisibilidad y bajo costo de
almacenamiento.
Durante mucho tiempo los países usaron como dinero monedas con distintos
contenidos de oro y plata; no obstante, hacia el siglo XIX los gobiernos
empezaron a introducir el papel moneda El papel moneda estaba respaldado
por metales preciosos y, en este sentido, era un certificado que le permitía al
que lo recibía en el intercambio canjearlo en cualquier momento por su
equivalente en metales preciosos. ¿Ante quién podía ir una persona a exigir el
cambio del certificado por una determinada cantidad de oro o de plata? En un
principio estos certificados eran emitidos por compañías comerciales y bancos
privados que asumían el compromiso de cambiar esos papeles por
determinada cantidad de metal precioso, pero, después esta facultad la asumió
el Estado.
Así, para la segunda mitad del siglo XIX el mundo se había
desplazado hacia un sistema monetario en el que se usaba el
papel moneda respaldado con oro; sistema que se denominó
patrón oro, el cual permitía que todas las monedas y billetes
que circulaban se convirtieran en oro mediante una equivalencia
previamente establecida. Para comienzos del siglo XX en casi
todo el mundo el derecho de imprimir dinero era un monopolio
legal del Estado; en la actualidad, ese monopolio es ejercido en
la mayoría de países a través del banco central; adicionalmente,
en cada país se adoptó una única moneda, denominada moneda
local
El dinero que no está respaldado por metales preciosos se
denomina dinero de curso forzoso; bajo este esquema los
billetes no representan una obligación para el banco central de
pagar oro, sino que equivalen al valor en unidades de la moneda
nacional que está impreso en ellos
El Banco Central (en Colombia, Banco de la República) es la
institución encargada de regular la cantidad de dinero que
circula en la economía, la disponibilidad y el costo del crédito,
y la tasa de cambio de la moneda. Así mismo, es el emisor de
los billetes y las monedas, y el banco de los bancos.
ACTIVIDAD:
Teniendo en cuenta las funciones que debe cumplir el dinero,
reúnete con dos compañeros y propongan tres bienes diferentes
que quieran utilizar como dinero; luego, piensa si cada uno de
esos bienes cumple las
funciones del dinero:
1. ¿Sería aceptado por todos?
2. ¿Sería fácil de transportar y de dividir?
3. ¿Funcionaría como reserva de valor?
4. Después de evaluar sus diferentes funciones decidan cuál de
los bienes propuestos escogerían finalmente para utilizarlo
como dinero, y expliquen por qué.

También podría gustarte