Está en la página 1de 11

Etapas

Etapasdeldelperdón
perdón
1.1. Distanciarse
Distanciarse
2.2. Tolerar
Tolerar
3.3. Olvidar
Olvidar
Slide 1
4.4. Perdonar
Perdonar
Cada uno tiene su Cordillera. Son ustedes los que
pueden salir de su Cordillera, está en su poder, no
esperen ayudas de afuera. Trato de darle ese mensaje a
la gente",
Distanciarse
• No pensar en el asunto

• Tomarnos unas vacaciones del tema


De lo contrario, la idea de las lesiones nos va picando la cabeza y nos
pasamos pensando en lo que nos hicieron
Nos agotamos y terminamos enfermos; mente, emociones y físico

• Confesarse del pecado de rencor


Explicar que todavía no se ha llegado a la fase del perdón mismo
Adquirir agilidad
Distanciarse significa aprender otras cosas, amar a alguien de nuevo, encontrar
nuevos intereses. Es aplicar un bálsamo a la herida, a la espera de poder
cerrarla “algún día”
TOLERAR

“He aquí el cordero de Dios que quita el pecado del mundo”


Juan 1,29
 Abstenerse de castigar. Se trata de no hacer nada: ni poco ni
mucho. Es “frenarse”. Si aplicamos los frenos la herida se
queda en un lugar fijo, no se extiende, no se aumenta, ni se
desparrama.

 No equivale a quedarse “ciego” o volverse idiota


 Necesitamos paciencia, aguantar y descargar nuestras
emociones.

 Descargar nuestras emociones negativas en las sesiones de


oración sanante, o la oración silenciosa

 Diálogo amistoso con el sacerdote


Beneficios de la tolerancia
Practicarla nos hace más generosos
Se despierta así la capacidad del corazón para la misericordia
Olvidar
Aflojar las riendas del recuerdo
Dejar que desaparezca los que nos tiene “agarrados”
¿Cómo se practica el olvido consciente?
-Rechazar la tentación de rememorar el maldito asunto
-Olvidar es algo activo, no pasivo
-Vivir en un nuevo horizonte, crear una vida nueva, pensar
en nuevas experiencias, sobre todo religiosas, y archivar las
antiguas
Per- donar
No es la “rendición” de un fracasado o de un vencido
ES una decisión consciente y libre de dejar de guardar rencor

También podría gustarte