Está en la página 1de 12

HACEMOS PARTE

DE TODO,
PERTECEMOS A
UN GRUPO,
SOMOS APOYO

Presentado por: Leidy Johanna Rodriguez Rios


Psicología IX semestre
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
BIENESTAR UNIVERSITARIO
Corchado A.(2020). Redes de apoyo ¿Cómo se forman? ¿Para qué sirven?. Tomado de https://www.youtube.com/watch?v=9_2v2R9RQ70
2
HISTORIA

Los principales pioneros en el tema del apoyo social Cassel, Cobb y


Caplan en los años 70’. Estos autores propusieron que el apoyo social,
protege a las personas de las consecuencias negativas, físicas y
psicológicas, de sucesos estresantes.
Otro aspecto que destaca la importancia del apoyo social es el concepto
de salud mental que se ha trabajado durante los últimos años, ya que
ha tenido en cuenta los factores psicosociales como un factor
determinante en la salud de los individuos de la sociedad.

3
RED DE APOYO

Es una estructura organizada que le permite al individuo,


encontrar un lugar de pertenencia, en el cual se identifica al
momento de compartir sus experiencias e intereses con otras
personas, esto se debe al apoyo que percibe el sujeto en
periodos de necesidad emocional o física.

4
MANIFESTACIONES
PREOCUPANTES

Cambios en su aspecto físico, actitudes desafiantes frente a la


autoridad, bajo rendimiento escolar hasta conductas que lo
ponen en alta situación de riesgo, como ejercicio prematuro de
la sexualidad, consumo de sustancias psicoactivas, trastornos
alimentarios, comportamientos delictivos e intentos de
suicidio Jiménez & col (2005).

5
Plena Inclusión. (2018). Los apoyos son importantes para las familias. Tomado de https://www.youtube.com/watch?v=riybrvuo5_o

6
TIPOS DE APOYO

APOYO INFORMAL

Familia
Amigos
Comunidad

INAPAM.(2020). Importancia de las Redes de Apoyo. Tomado de https://www.gob.mx/inapam/articulos/importancia-de-las-redes-de-apoyo-


social-para-las-personas-mayores?idiom=es 7
TIPOS DE APOYO

APOYO FORMAL

Atención
primaria
Comunitaria
Institucional

Noticias .(2020).Coahuila da atención psicológica online gratuita a jóvenes. Tomado de


https://coahuila.gob.mx/noticias/index/coahuila-da-atencion-psicologica-online-gratuita-a-jovenes-02-04-20
8
World Vision Nicaragua. (2018). Identificar Redes de Apoyo en Momentos de Crisis. Tomado de https://www.youtube.com/watch?v=AUNXlDvhPTE

9
FACTORES PROTECTORES

Para Florenzano (2002) los factores


protectores son recursos personales, • Hábitos saludables
sociales e institucionales que • Relaciones humanas
promueven el desarrollo exitoso o • Redes de apoyo
que disminuyen el riesgo de que • Entorno familiar
surja un desarrollo alterado. • Educación

10
FACTORES DE RIESGO

Un factor de riesgo es cualquier


rasgo, característica o • Consumo de tabaco, alcohol
exposición de un individuo que y spa.
aumente su probabilidad de • Estrato socioeconómico.
sufrir una enfermedad o lesión • Practicas sexuales de riesgo.
(OMS , 2021). • Hábitos poco saludables

11
REFENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

-Conde J. (2005).Red de Apoyo Social, Formal e Informal. Recuperado el día 4 de marzo 2021. Tomado de
https://www.researchgate.net/publication/272743665_Redes_de_apoyo_social_formal_e_informal

-Jiménez, T., Musitu, G. & Murgui, S. (2005). Familia, apoyo social y conducta delictiva en la adolescencia:
efectos directos y mediadores. Anuario de Psicología, 36 (2), 181-195.

-Organización Mundial de la Salud. (2021). Factores de Riesgo. Tomado de


https://www.who.int/topics/risk_factors/es/#:~:text=Un%20factor%20de%20riesgo%20es,sufrir%20una
%20enfermedad%20o%20lesi%C3%B3n

-Orcasita L. (2010). La importancia del apoyo social en el bienestar de los adolescentes. Recuperado el día 4
de marzo del 2021. Tomado de http://www.scielo.org.co/pdf/psych/v4n2/v4n2a07.pdf

12

También podría gustarte