Está en la página 1de 9

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Relación Interiores


Justicia y Paz
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Nacional Experimental de la Seguridad
Unidad Curricular: Socio Integrador
Academia Nacional del C.I.C.P.C
Cefo-Anzoátegui

Profesor: Discentes:
Eder Velázquez Prado Rafael C.I:27.943.793
Eduardo Mila C.I:25.996.525
Augusto Rafael C.I:27.958.955
Gutiérrez Laudy C.I:28.518.253

Barcelona, 18/10/2021
Introducción
La Lógica tiene por objeto de estudio
fundamental determinar si un razonamiento
deductivo es válido y correcto o no lo es, un
razonamiento deductivo será válido, y correcto
cuando la proposición final o conclusión se
deduce necesariamente de las proposiciones
de partida llamadas premisas, cuando la
conclusión del razonamiento no se deduce
necesariamente de las premisas estaríamos
ante un falso razonamiento, es decir, no
estaríamos ante un razonamiento deductivo
propiamente dicho.
Importancia e Positividad del Importancia de la Lógica
Portafolio Policial
Es una importante herramienta que
tiene el objetivo de reunir los La lógica policial son justo su
trabajos que realiza el discente, capacidad de análisis y de
convirtiéndose en una genial observación los que le permiten
manera de evaluación de su detectar elementos discordantes que
proceso de aprendizaje, tanto le hacen primero sospechar y
para el docente como para el luego verificar las acciones inherente
mismo discente. del imputado. Es decir, la lógica sirve
mucho al proceso de la investigación
• Adquieren la habilidad de
porque le permite al científico razonar,
presentar trabajos en diferente pensar en diferentes alternativas
formatos (texto, audio, video e plausibles y elaborar conceptos
imágenes) enlazados para un fácil que expliquen, provisional y
acceso. tentativamente, los fenómenos.
• Realizan trabajos auténticos.
• Incrementan sus competencias en
la producción de multimedia y su
uso.
• Los estudiantes ven “positivo” el
rol de los docentes al utilizar la
tecnología de esta forma.
• Elementos de la lógica Formal
CONTENIDO:
-.Principios: de Identidad.
•Lógica y Lenguaje De contradicción.
1.¿En qué consiste la lógica y su
importancia en el esclarecimiento de De exclusión.
los hechos delictivos? De razón suficiente.
-Puedo decir que consiste en
analizar los procedimientos que se a
de tratar en su momento para dar un
-.Leyes de la lógica Formal: de Identidad estable
conocimiento lógico de la realidad. que A es A
2.Señale cual o cuales de estos De la no contradicción, nos dice que A no puede
procesos referentes al Desarrollo
del pensamiento lógico contribuye a
ser tanto A y ninguna A al mismo tiempo y en
la investigación de un hecho tipo el mismo sentido.
penal y explique usando su lógica.
De ley del tercero excluido dice que una
a) Observación
b) descripción declaración es verdadera o falsa.
c) semejanzas y diferencias En conclusión, podremos decir que:
d) análisis
a) La ley de la identidad establece que A es A; que
e) secuencia lógica).
-La Observación y el análisis:
si algo existe tiene una naturaleza, una
normalmente una persona que no naturaleza individual. Es lo que es.
controla sus emociones cuando
miente suele hacer cualquier gesto
b) La ley de la no contradicción nos dice que A no
notable a su comportamiento normal puede ser tanto A y ninguna A al mismo tiempo
y bueno analizando mediante un y en el mismo sentido. La verdad no es
interrogatorio preguntas y
respuestas podemos dar con contradictoria en sí misma.
cualquier cosa que nos contribuya c) La ley del tercero excluido dice que una
en la investigación.
declaración es verdadera o falsa., no hay una
tercera opción.
Siguiendo con las actividades anterior mente mencionadas

• Elementos de la Lógica Formal • Enunciados:


-.El juicio: es la principal de las formas
-.Tautología: es una tabla que muestra el valor lógicas, la unidad de conocimiento.
de verdad de una proposición compuesta, para Los juicios, según su cantidad, pueden
ser:
cada combinación de valores de verdad que se
pueda asignar a sus componentes. a) Universales, si toman al sujeto en toda
su extensión;
-.La certeza: es una tautología b) Singulares, si el sujeto es un concepto
-. La duda: la determinación entre dos decisiones individual y, como tal, toma al sujeto
individual en toda su extensión.
o dos juicios.
Por eso, podemos incluir los
-.La probabilidad: es el factor común de
juicios individuales entre los
todas las proposiciones que no tienen nada en
universales. Los juicios, según
común unas con otras.
su cualidad o calidad, pueden
-.Criterios de la verdad: el criterio de la verdad ser:
es la norma para fijar la veracidad, la certeza a) Afirmativos, si el sujeto está incluido en el
de nuestro conocimiento. predicado;
-.El error: los errores lógicos pueden proceder de b) Negativos, si el sujeto no está incluido en
el predicado
la interpretación o utilización incorrectas, como
premisas del razonamiento dado, de una u • Razonamiento
otras afirmaciones. • Inferencias inmediatas
• Inferencias mediatas

REALIZADO EL 02/07/2021
• Lógica y lenguaje
¿Sabías que el desconocimiento de la Ley, no te exime de su
cumplimiento?
-. Para resolver casos y proteger a las victimas ay que nutrirse un poco con las
leyes. En el caso de los imputados sin conocer sus derechos y tratarlo
injustamente podemos tener problemas con la ley, negándole un abogado,
sentencia firme o comunicación con su familiar, como también cobrar por la
atención a las victimas en la administración de los órganos de policías.
Identidad, no Contradicción, tercero excluido y razón suficiente
¿pertenecen a los principios de lógica formal o informal?
-. Si pertenece porque la lógica formal o informal pertenecen a la demostración
y argumentación
Los principios de identidad quiere decir que todo objeto es idéntico así mismo,
no contradicción es imposible que un gato sea un perro y un perro sea un gato,
mediante tercero excluido todo tiene que ser o no ser y razón suficiente es tener
una razón que lo explique.

REALIZADO EL 19/06/2021
Aprendizaje: sabemos que de igual modo las diferentes formas del proceso
del pensamiento. Concepto (ver), juicio (ver), y razonamiento (ver), son las
formas que constituyen las tres partes esenciales de la lógica formal
Dificultades: el orden de los conceptos. A ella corresponde dictaminar acerca
de las estructuras mentales, los procesos correctos en el raciocinio, las leyes de
todo pensamiento bien estructurado, como el de las definiciones, las divisiones,
las categorizaciones, la conversión de propósitos, etc.
Logros: nos permitirá estudiar el comportamiento de los individuos y así
esclarecer los hechos
Relación con proyecto socio integrador: el proceso de integración que se
requiere entre las universidades y la comunidad resulta un reto para las
instituciones educativas y sobre esta dificultad se han erigido diversas
alternativas para contribuir a mejorar la calidad de vida de sus pobladores.
Teniendo en cuenta la lógica policial vamos a llevar a cabo una comunicación
respetuosa asía la sociedad, sin menospreciar a la hora de integrarnos en un
trabajo comunitario y manejar bien los procesos diferentes que existen del
pensamiento.
Conclusión

Este documento útil nos permitirá almacenar y analizar


información valiosa dentro de nuestro proceso de
aprendizaje en la investigación penal, la doctrina sobre las
formas del raciocinio humano; doctrina que establece un
divorcio entre el estudio de estas formas y su contenido (la
Naturaleza y la Sociedad). A esta lógica no le interesa la
verdad material (el reflejo correcto de los fenómenos de la
Naturaleza en el pensamiento), sino la verdad formal (la
consonancia con las reglas de la lógica). De aquí su
denominación de “lógica formal”. La lógica formal se
dedica a investigar las diversas formas de los juicios
humanos, de los argumentos, interesándose sólo por si
están o no construidos en consonancia con las reglas de
la lógica. La lógica formal es la base del método
metafísico.
Rafael Prado

Augusto Rafael

Laudy Gutiérrez

También podría gustarte