Está en la página 1de 13

Sistema digestivo

y
nutrición
Digestión enzimática
Las enzimas digestivas son moléculas creadas por
nuestro cuerpo que se encargan de romper los
polímeros presentes en los alimentos en moléculas
más pequeñas para que puedan ser absorbidas
con facilidad.

Lipasas
Las lipasas son enzimas específicas originadas en el
páncreas que poseen la función de disociar los
enlaces covalentes entre lípidos complejos
llevándolos al estado de gliceroles y ácidos grasos

Peptidasas, proteasas o pepsina


Este grupo enzimático, que se origina en el
estómago o en el páncreas, posee la capacidad de
actuar sobre los enlaces peptídicos reduciéndolas a
aminoácidos.

Amilasas
Las denominadas amilasas son aquellas enzimas con
función de romper los enlaces glucosídicos entre
monosacáridos dejándolos de forma individual para
ser asimilados.
Etapas de la acción enzimática

Una vez que la enzima se une al sustrato(molécula de nutriente en nuestro caso), la


enzima lo rompe químicamente liberando como productos moléculas mas simple.
Secreciones pancreáticas /hepáticas y salivales

Páncreas: Las enzimas que secreta la glándula exocrina en el páncreas ayudan a


descomponer los carbohidratos, las grasas y las proteínas en el duodeno (inicio del
intestino delgado) .También genera bicarbonato para neutralizar la acidez del quimo
estomacal.
Hígado: Produce bilis que será usada como agente emulsificador para separar las grasas

Salivales: Estas producen saliva, la segregan hacia la boca a través de aberturas llamadas
ductos. La saliva ablanda los alimentos, lo que ayuda a masticarlos y tragarlos, ayudan a
digerir azucares produciendo amilasa.
Enzimas gástricas

El pepsinógeno es precursora de la pepsina.


Es secretada por las células principales estas
son halladas en las glándulas del estomago .

La mucosa estomacal, o mucosa gástrica, es


una capa que reviste las paredes internas del
estómago. Está compuesta por polisacáridos
y otras sustancias de naturaleza enzimática
del tipo de la mucina que protegen las
paredes del estómago de la acción digestiva
del HCl y los enzimas .
Digestión de proteínas

Enzima elaborada por el estómago que descompone las proteínas de los


alimentos durante la digestión. El ácido del estómago cambia una proteína
que se llama pepsinógeno y la transforma en pepsina.
Digestión de las grasas

Las sales biliares del hígado son un detergente que emulsifica la grasa y
ayuda a separarla en gotitas para que puedan ser atacadas por las
encimas .
Patologías : colecistitis

Con mayor frecuencia, la colecistitis se produce a causa de partículas duras que se forman
en la vesícula (cálculos biliares). Los cálculos biliares pueden obstruir el tubo (conducto
cístico) por el que fluye la bilis cuando sale de la vesícula. La bilis se acumula y causa la
inflamación.
Patologías : Reflujo gastroesofágico

Se trata de una enfermedad crónica que ocurre cuando el ácido estomacal o la bilis
ascienden por el esófago, lo que irrita su revestimiento. Cuando el reflujo ácido y la
acidez estomacal suceden más de dos veces por semana, pueden ser un indicio de reflujo
gastroesofágico.
Patologías : esófago irritado /esófago de Barret

 Esofagitis: es la irritación causada por el


reflujo de líquido del estómago hacia
el esófago. El líquido contiene ácido, el cual
irrita el tejido.

Esófago de Barrett: suele ser el resultado


de la exposición repetida al ácido
estomacal. Generalmente se diagnostica
junto con la enfermedad del reflujo
gastroesofágico a largo plazo.
Patologías : ulcera gástrica y duodenal

Las úlceras se producen cuando el ácido estomacal daña el revestimiento del tracto
digestivo. Las causas más comunes son la bacteria H. Pylori y los analgésicos
antiinflamatorios como la aspirina. Uno de los síntomas más comunes es el dolor abdominal
superior. El tratamiento incluye medicamentos para disminuir la producción de ácido
estomacal. Si una bacteria es la causa, es posible que se necesiten antibióticos.
Patologías : cáncer esofágico, gástrico y colorrectal

Hay diferentes tipos de cáncer que pueden ocurrir en el sistema digestivo


siendo el más común el adenocarcinoma. Este cáncer comienza a partir de
uno de los tipos de células que se encuentran en el revestimiento del tubo
digestivo .
Patologías : formación de células cancerosas

Las células cancerosas desarrollan mutaciones que no son reparadas y pierden la


capacidad para morir. El desarrollo del cáncer se lleva a cabo en un proceso de
muchos pasos, las células continúan dividiéndose, impactando células normales
cercanas, reduciendo a veces la función del órgano afectado

También podría gustarte