Está en la página 1de 1

LÍNEA DE TIEMPO

Teorías atómicas

Anaximandro Demócrito Joseph J. Thompson Niels Bohr


600 a.C. 400 a.C. 1904 d.C. 1913 d.C.

Tales de Mileto John Dalton Ernest Rutherford Arnold Sommerfeld


500 a.C. 1808 d.C. 1911 d.C. 1916 d.C.

Joseph
Arnold
John
NielsDemócrito J. Thompson
Sommerfeld
Dalton
Bohr postuló:
uniópostuló
la idea propuso:
con
eldeleste
primer modelo
átomo modelo perfeccionó
nuclear atómico el Modelo
con
de Rutherford conAtómico
bases las ideasdede
científicas Bohr
unaintentando
formulado,nuevasurama corregir
primera los
de lahipótesis defectos
ciencia: de este
establece
la Física conlos
que
Cuántica. la
ayuda
átomosTales de
Anaximandro
de Mileto
la teoría
de unformuló propuso
formuló
de
elemento lael
unason que:
primer
relatividad modelo
diferentes de
sobrede del
Albert
lalos universo
Einstein.
átomos de en el
Para que
esto no había
introdujo intervención
dos divina
modificaciones y establece
básicas: que:
Órbitas casi elípticas
Así
Ernest
Que • el
en 1913
LaRutherford
átomo
primera formuló
estáteoría
compuesto
hipótesis
un
atómica modelo
por que
electrones
llamada
estructura
la representó unlosavance
atómica,
de carga negativa
"Discontinuidad
otros
en elementos
de en
ladel
quemodelo
un átomo
la Materia".
estableció
positivo
Esta J.tres
de consistió
J. postulados: ya que mantiene que el
(seThompson,
compara
en queellaátomo materia conseunpodía
panque).
dividir
para • los
La
"Elelectrones
materia
Ápeiron", y velocidades
básica
es o
decir,"elemento"
lo relativistas.
indefinido que formaba
es la causa todasde las
la cosas
generacióndel Universo
y era
destrucción el agua,
de todo,ya que
de todas
donde las
se sustancias
ocasionan es
los
átomoindeterminadamente
se compone de una parte en positiva ycada
partículas otra negativa,
vez más sin embargohasta
pequeñas postula que: unas diminutas e indivisibles, a las que
obtener
• El electrón
Dalton explico
la queque
cielos su
no
yparece
en teoría
puede formulando
girar
encontrarse
general en enuna
cualquier serie
mayor de
órbita, enunciados
sino
cantidad. solo en simples:
un cierto
El agua uniformemente número de
rodea la Tierra,alrededor órbitas
impregnadel estables.
a laátomo
atmósfera en forma de vapor,
Se pensaba
Postuló
•• Cuando llamaron
La que
materiael
los
átomos,
núcleo
esta lastodos
electrones
del
formada cuales
átomopor
los
(carga
no
mundo,
constituyen
se
que
negativa)
encuentra
partículas muya son infinitos.
semateria.
distribuían
lapequeñas
inmóvil, además
llamados supuso
átomos, que quelas órbitas
son del electrón
indivisibles y no
(con carga
pueden
se pueden
positiva).
ser
La
circulares
destruir.
El corre
átomo el
a electrón
través
posee undegira
los
núcleo en estas
continentes,
central órbitasy
pequeño, lano emite
vidacon tal energía.
como
carga la conocemos
eléctrica positiva, sería
que imposible
contiene sin
casi ella.
toda la masa del átomo.
herramienta principal con la que contó J. J. Thompson para su modelo atómico fue la electricidad.
y•• ••elípticas,
Enátomos
Los
Cuando
Los
lapara
ungeneración
átomos explicar
de
átomo podrían
de este
el diferir
unestable
mismo sufrecosmos,
desdoblamiento
elemento
en una unade
son
tamaño,
esfera
las líneas
iguales
interacción,
forma
de fuego
yentre
como masa sí,
puede surgió
espectrales,
tienen
dando ser elalrededor
su
las yimpacto
estableció
propio del
peso aire
que
de un
características
queelectrón
el
y cualidades
electrónrodea
propias
laestierra
propias.
odechoque
cada una
concomo
otrolaátomo,
corriente
material,
corteza
eléctrica
además, uno del
los
Los electrones
árbol, giran
al romperse a grandes
la esfera distancias alrededor del núcleo en orbitas circulares.
minúscula.
•• deLos
La sus átomos
electrones
cambios
suma decomo de cargas
las los
friodiferentes
puede o calor,
eléctricasayelementos
pasardulce quedar
otra encerrado
oórbita
amargo,
negativas tienen
estable
deduro los
su
pesos fuego
oelectrones
oserblando
en algunos
diferentes.
arrancado debedelser
respondían
círculos, se originaron el Sol , la Luna y los Astros"
átomo.
a losadiferentes
igual movimientos
la carga positiva o configuraciones
del núcleo, ya que el
de los átomos
átomo es eléctricamente neutro. J. Pablo Martínez Madrig

También podría gustarte