Está en la página 1de 6

DISEÑO Y DESARROLLO DE

PRODUCTO

Docente: César Augusto Pinzón


DISEÑO Y DESARROLLO DE
PRODUCTO

“Es difícil pensar en diseño, pero no pensar en ello, puede ser desastrozo”
Ralph Caplan

Si no conoces las etapas del diseño de un producto, lo más probable es que,


cuando te lances al mercado, pocos o nadie quiera comprar lo que ofreces. ¿Y
por qué lo harían, si no te tomaste el tiempo para pensar en cuestiones básicas
como a quién te estás dirigiendo?
Hay muchas formas de dividir el proceso de diseño de un producto,
dependiendo del profesional que está a cargo del proyecto (un diseñador
industrial, un gestor empresarial, etc) o el académico que toque el tema.
Presentaremos una visión que se acomode a las necesidades de la mayoría.
Intentaremos establecer la rutina para diseñar el producto que has estado
imaginando desde hace buen tiempo, pero no logras concretar.
El proceso de diseño de producto ha experimentado varias etapas
de evolución a lo largo de estos últimos años con la adopción de
la impresión 3D. Tomando en cuenta que esta es una carrera
nueva, no tiene más de 10 años, pero gracias a la variación con el
diseño industrial, se usan objetos en común con diferentes metas.
Es importante destacar que deben tener contacto constante con
los diseñadores industriales a la hora de querer comercializar, ya
que se requiere un amplio conocimiento de materiales, procesos
de producción y sobre todo costos. Existen impresoras 3D pueden
diseñar productos dimensionales e imprimirlos en 3D con un
plástico poco funcional pero muy bien visto para protomaquetas.
También existe la inyección de plástico, para esto se debe conocer
los tipos de platicos, variaciones, limitantes, moldes y si se acopla
al diseño propuesto por el diseñador de producto.
Los diseñadores de productos deben tener en cuenta todos los detalles: la forma en que
las personas utilizan los objetos, productos defectuosos, los errores cometidos en el
proceso de diseño y las formas en que las personas desean utilizar los objetos.
- Muchos nuevos diseños fallarán y muchos ni siquiera llegaran al mercado.​
- Algunos diseños, eventualmente, serán obsoletos.
- El proceso de diseño puede ser frustrante, usualmente teniendo cinco o seis intentos
para
que el diseño quede de la mejor manera posible.​
- Un producto que falló en el mercado la primera vez, puede volver a ser introducido dos
veces más.​
- Si continua fallando, el producto es considerado muerto, debido a que el mercado cree
que es un fracaso.
- La mayoría de los nuevos productos fallan, aunque sea una gran idea.
- Todos los tipos de diseño de productos están claramente vinculados a la salud económica
de los sectores manufactureros.
- La innovación proporciona gran parte del impulso competitivo para el desarrollo de
nuevos
productos, con la nueva tecnología a menudo requieren una nueva interpretación del
diseño.
- Sólo se necesita un fabricante para crear un nuevo paradigma de productos para forzar al
resto de la industria ponerse al día - alimentando aún más la innovación.
- Los productos son diseñados para beneficiar a las personas de todas las edades y
capacidades, sin excluir a cualquier grupo, mediante la extensión de la independencia y el
El proceso de diseño sigue una serie de pautas
involucrando tres principales secciones:​
•Análisis
•Conceptualización
•Síntesis
1.- Identificación de oportunidades.
2.- Evaluación y selección.
3.- Desarrollo e ingeniería del producto y del
proceso.
4.- Pruebas y evaluación.
5.- Comienzo de la producción.
7 Pasos Para Diseñar un Producto:

•Evaluación del problema


•Especificaciones de diseño
•Generación de Ideas
•Diseño Conceptual
•Diseño detallado
•Pruebas
•Manufactura

También podría gustarte