Está en la página 1de 12

¿Quién es un Funcionario público?

Según la Convención de las Naciones Unidas contra la


Corrupción
Es toda persona que ocupe un cargo legislativo,
ejecutivo, administrativo o judicial de un Estado
Parte, ya sea designado o elegido, permanente o
temporal, remunerado u honorario, sea cual sea la
antigüedad de esa persona en el cargo, o toda
persona que desempeña una función pública,
incluso para un organismo público o una empresa
pública, o que preste un servicio público.
¿QUÉ ES LA CORRUPCIÓN?

La corrupción es el abuso del poder público


encargado (por elección, selección, nombramiento
o designación) para obtener beneficios particulares
(económicos o no) violando la norma en perjuicio
del interés general o el interés público.
Clases de corrupción
Por su naturaleza Por su grado de desarrollo
▪ Corrupción política: se puede observar en las altas ▪ Corrupción individual o directa: se produce cuando los
esferas de decisión e involucran a los funcionarios actos de corrupción y sus actores pueden ser
públicos que ejercen funciones de poder político identificados de forma clara. En otras palabras, el actor
(congresistas, ministros, presidentes y otros). opera directamente sin la intervención de una red de
corrupción.
▪ Corrupción burocrática o administrativa: afecta los
niveles intermedios y bajos de los organismos públicos. ▪ Corrupción sistémica o institucionalizada: se caracteriza
En este sentido, ya no involucra funcionarios con por estar generalizada y se manifiesta en múltiples
capacidad de decisión, sino funcionarios encargados de esferas a través de redes de corrupción. De esta manera,
la ejecución de las normas y del trato con los ciudadanos. es difícil determinar a todos los agentes que intervienen.
NORMATIVA INTERNACIONAL.

 Convención Interamericana contra la Corrupción ART.


(OEA). 425
FUNCIONARIO O SERVIDOR PÚBLICO
 Convención de las Naciones Unidas contra la
Corrupción (ONU). ART.
387 PECULADO
 Convención de las Naciones Unidas contra la
delincuencia organizada transnacional y sus ART.
protocolos (ONU). 384 COLUSION
 Convención para combatir el cohecho de servidores
ART.
públicos extranjeros en transacciones comerciales
382 CONCUSION
internacionales (OCDE).
ART.
389 MALVERSACIÓN DE FONDOS
NORMATIVA NACIONAL.
 Código Penal (Artículos 361º al 400º). ART.
 Principalmente los “Delitos cometidos por 400
TRAFICO DE INFLUENCIAS
Funcionarios y Servidores Públicos (Artículos ART.
382º al 400º del Código Penal). 401 ENRIQUECIMIENTO ILICITO
OTRAS NORMAS LEGALES QUE COMPLEMENTAN Y
REFUERZAN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO PENAL EN LA
LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
En millones de soles:

DURANTE ESTADO DE EMERGENCIA COVID-19


(DEL 16 DE MARZO AL 31 DE JULIO DE 2020)

Principales delitos denunciados


ITEM DELITO TOTAL %
1 PECULADO AGRAVADO POR APROPIACION PARA OTRO 209 13.29%
2 COLUSION AGRAVADA 203 12.97%
3 NEGOCIACION INCOMPATIBLE 187 11.95%
4 COLUSION SIMPLE 177 11.31%
5 PECULADO SIMPLE POR APROPIACION PARA SI 171 10.93%
6 PECULADO AGRAVADO POR APROPIACION PARA SI 145 9.33%
7 PECULADO SIMPLE POR APROPIACION PARA OTRO 95 6.07%
8 PECULADO DE USO 67 4.28%
9 COHECHO PASIVO PROPIO EN EL EJERCICIO DE LA FUNCION POLICIAL 43 2.75%
10 COHECHO PASIVO PROPIO 37 2.36%
11 OTROS 231 14.76%
TOTAL 1565 100%
Fuente: FECOF

S/ 23,972
Desde el inicio de la pandemia
hasta 31 Octubre 2020, se presento
1359 denuncias de presuntos actos
de corrupción cometidos por
funcionarios públicos a nivel
nacional

medicamentos vencidos valorizados en Se tiene evidencias de más de 125


más de S/ 19 millones regularizaciones de contrataciones
directas hechas fuera de plazo,
pendientes de firma de contrato así
expedientes técnicos deficientes que como presuntas irregularidades en
generan problemas en la construcción la recepción de bienes y servicios,
de hospitales como equipos médicos y plantas
de oxígeno.
CASO 1: Corrupción de funcionarios y usurpación agravada en Punta Negra – “Los Charlys del Sur ”

• HECHOS EN IMÁGENES
La Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público
detuvieron hoy a los 15 presuntos integrantes de la
organización criminal Los Charlys del Sur, vinculados a
corrupción de funcionarios, cohecho y usurpación agravada en
el distrito de Punta Negra, al sur de Lima.
Un trabajo de inteligencia policial de nueve meses permitió
conocer cómo los miembros de esta organización delictiva
usaban sus potestades de funcionarios de la Municipalidad de
Punta Negra para entregar a ciudadanos autorizaciones
destinadas a la legalización de terrenos y a la realización de
eventos de forma deliberada.

Modus Operandi
"Esta organización criminal actuaba ubicando terrenos
públicos o particulares desocupados y, a través de
contactos con funcionarios municipales, otorgaba a
terceros constancias de posesión para cercar los
predios y sacar licencias de construcción",
Hechos relevantes
fiesta electrónica denominada Suntech, en marzo de
2018, y el aniversario de Punta Negra, en abril del
2018.
Esta organización criminal también participó en la
usurpación de cinco terrenos en la misma jurisdicción El alcalde de Punta Negra, Willington Robespierre Ojeda
entre el 10 de abril y el 18 de julio del presente año, Guerra, fue detenido la madrugada del miércoles 3 /10/18
entre otros.
CASO 2: Red Criminal de cobros de cupos “Los Elegantes de San John”

• HECHOS EN IMÁGENES La Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo hoy 6 de agosto de
2021 a la alcaldesa de San Juan de Miraflores, María Cristina
Nina Garnica, y a siete funcionarios de esa comuna, quienes
integrarían la organización criminal “Los Elegantes de San
John”, dedicada al cobro ilegal de cupos en el distrito.
A los detenidos se les atribuye son colusión agravada,
organización criminal, cohecho activo genérico y peculado, por
presuntamente realizar cobros ilegales de cupos a los
administradores de discotecas, hostales y similares que
funcionan en ese distrito, estos cobros eran exigidos por los
integrantes de esta red criminal a cambio de anular multas y/o
papeletas impuestas por la comuna distrital, levantar
clausuras o incluso expedir resoluciones y permisos
favorables a estos negocios.

Hechos relevantes
La Corte Superior de Lima Sur 
dictó 36 meses de prisión preventiva contra Mar
ía Cristina Nina Garnica, exalcaldesa de San Ju
an de Miraflores
, por el presunto delito de organización criminal,
colusión, peculado, cohecho pasivo propio,
entre otros, en agravio del Estado.
Actualmente a octubre viene con prisión
preventiva, apelando y defendiéndose para que
no sea condenada a 31 años de pena privativa
de la libertad ,esto es la suma de las
imputaciones de por organización criminal,
peculado de uso y apropiación, cohecho pasivo
propio y tráfico de influencias.

También podría gustarte