Está en la página 1de 19

GUIA AMBIENTAL PARA EL

REPLANTEO DE UNA VIA


LEIDY PATRICIA VILLA PEREZ
KAROL YICETH MARTINEZ CUELLAR
EDWIN ALEXANDER HERNANDEZ GRANADOS
JHON EDINSON VASQUEZ GRANDAS
FERNEY ORLANDO BAUTISTA SUARES
INTRODUCCION
En el articulo 79 de la constitución de
Colombia decreta que todas las
personas tienen derecho de gozar de
un ambiente sano y es deber del estado
proteger la diversidad e integridad del
ambiente, conservar las áreas de
especial importancia ecológica y
fomentar la educación para el logro de
estos fines.
El sector de la construcción es uno de los grandes
generadores de residuos en el mundo que ha llevado a
que al pasar de los años se busquen nuevas técnicas
que contribuyan a disminuir y dar un segundo uso a
los residuos producidos en la ejecución de proyectos.
Pero no solo los residuos contribuyen a los daños
ambientales, sino también los protocolos que se llevan
a cabo para el desarrollo de las obras, pues en cada una
de sus actividades se ven afectados el medio (fauna,
UBICACIÓN DEL
PROYECTO
El proyecto el cual trata del replanteo de un
avía se encuentra ubicado en el departamento
de Arauca en el municipio de Arauquita. Este
proyecto fue fijado por la salida de este
municipio y comprende los barrios riveras de
Arauca, josee din olivares y el barrio brisas
del llano.
NORMAGRAMA
ACTIVIDADES BASICAS PARA EL
REPLANTEO DE UNA VÍA
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN
DE IMPACTOS
CALIFICACION
ECOLOGICA
CALIFICACIÓN
ECOLÓGICA
CONCLUSIONES
• A pesar de que se cuente con las medidas preventivas y técnicas que favorezcan el
medio siempre se genera impactos ambientales, pero siguiendo los lineamientos estos
impactos serán menores y reparables en unos años.

• Se opta que al terminado de la construcción de la vía está presente un ambiente sano y


agradable con el medio ambiente con el menor impacto posible en contra del medio
ambiente.

• Para contribuir con el impacto generado por la construcción de esta vía se opta por
implementar un proyecto de reforestación en la zona.

• La normatividad ambiental es altamente importante a la hora de ejecutar proyectos de


construcción aún más cuando son de alto impacto contra el medio ambiente. Por que
regulan y controlan el impacto que genera la construcción contra el medio ambiente.

• La implementación de la normativa en aspectos como agua, aire, flora y fauna es


importante ya que ayuda a regular y a mitigar el impacto que ocasiona una obra contra
estos aspectos del medio ambiente, ya que detalladamente la normatividad ambiental es
especifica en cada uno de estos aspectos.
Formando líderes para la construcción de
un nuevo país en paz
ESTRATEGIA RED UNIDOS PARA
LASUPERACIÓN DE LA OBREZA EN COLOMBIA
Estrategia para el mejoramiento de los problemas: Pobreza y Pobreza
extrema en Colombia
Julieth Zamara Parra Gutiérrez
Nutricionistas Dietistas en formación
ESTRATEGIA RED UNIDOS PARA LASUPERACIÓN
DE LA OBREZA EN COLOMBIA

Red UNIDOS es una iniciativa de carácter nacional,


transversal, intersectorial, coordinada por
Prosperidad social, comprendida por un conjunto de
acciones que buscan asegurar que los hogares más
pobres y vulnerables del país puedan superar las
condiciones que los mantienen en pobreza y pobreza
extrema.
Objetivo general

Mejorar las
condiciones de vida
de 1´500 mil familias
en extrema pobreza

También podría gustarte