Está en la página 1de 8

TEORIA E HISTORIA DE

TRABAJO SOCIAL
HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL EN
LOS ESTADOS UNIDOS
ESTUDIANTES:
- Wendy Elda Alarcón Aliaga
- Dalton Condarco Yapura
LICENCIADA: Maria Isabel Baldellón
PARALELO: 1 D
PRIMERA ETAPA:
PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX HASTA LOS AÑOS SESENTA

• Surgió durante la Era Progresista 1880 - 1917 como respuesta a la


industrialización, urbanización e inmigración. Organizaciones privadas
buscando reducir las desgracias de los pobres y aumentar sus
posibilidades.
• En 1935 se incorpora a las actividades del Gobierno la ley de
Seguridad Social
• Después de la guerra civil, los progresistas promueven el bienes social
por la ingeniería social, eliminando la corrupción en varios sectores
administrativos de la nación americana.
• Dos organizaciones definieron estrategias para el servicio:
- Sociedad para la Organización de la caridad (COS)
- Cámaras de Compensación (Hull House)
• Mary Richmond estableció el trabajo de caso como método principal.
• Jane Addams en las colonias con organismos para los inmigrantes
pobres.
• Ambas se opusieron al darwinismo social que denigraba los esfuerzos
de ayuda a los indigentes.
• Estos métodos dieron forma al trabajo social, el manejo de casos, el
psicoanálisis freudiano con base científica estuvieron en el primer
curso en la Universidad de Columbia.
• Y la Universidad de Chicago estudiaba las condiciones urbanas.
• Flexner, medico, en 1915 invitado por la Conferencia Nacional y
Urbanidades, explico los criterios del estatus profesional:
“ ser profesionista profesional implica tener operaciones intelectuales
con responsabilidad individual obteniendo materia prima de la ciencia y
aprendizaje llevando la práctica y poseyendo técnicas de educación
transmisible con autogobierno y organización, motivados en el
altruismo”
• Flexner dice que trabajo social no ha cumplido estos criterios, se parece
al periodismo, porque deriva su conocimiento de diversas fuentes.
• Los trabajadores organizaron asociaciones profesionales
• En consecuencia, las escuelas de trabajo social se aumentaron de 15 en
1915 a 40 en 1930, estando bien posecionados
• Se crearon 17 programas de capacitación organismos privados
formaron la Asociación Americana de Trabajo Social (AASSW)
• Antes de la gran depresión trabajo social fue exclusivo en
universidades y entidades privadas siendo de carácter elitista.
• En 1929, la gran depresión altero el estatu quo, hubo desempleo del
25 %, el presidente no respondio

También podría gustarte