Está en la página 1de 28

EVENTO FINAL POR

GRUPOS
COLABORATIVOS).
Cristian Camilo Lemus Rodríguez.
Dani Luz Jiménez Cartagena.
Daniel Vásquez.
Geraldin Bedoya.
Carolina Hernandez.
GRAN APERTURA POSTRES DULCE
ENCANTO.
• Nombre del evento: Gran apertura postres dulce encanto.
•  
• Propósito del evento: Dar a conocer la sede y nuestros productos.
•  
• Modalidad: Vamos a realizar nuestro lanzamiento de manera
presencial en el local de apertura AV del poblado.
LOGO Y SLOGAN.

LE DAMOS
SABOR A
TUS DÍAS.
CARTA DE INVITACIÓN.
MEMORIA.
El día 26 de julio se nos asigna realizar un evento en grupos colaborativos correspondiente a la competencia de realización de eventos tuvimos la primera reunión
la cual fue por meet donde dimos ideas de los temas para el evento no se llegó a ningún acuerdo.
El 30 de julio de 2021 nos reunimos otra vez definimos el tema del evento en el cual se llegó a un acuerdo que sería el lanzamiento de nuestro proyecto dulce
encanto se compartieron varias ideas de cómo se podía hacer ya para el 2 de agosto se repartió el trabajo que cada intégrate iba hacer por medio de una reunión
de meet basado en las capacidades de cada integrante en la cual nos encontrábamos los 5 participantes se define logo lema y lugar del evento.
El día 4 de agosto nos reunimos nuevamente para elegir el diseño de las invitaciones que estaban a cargo de Daniel Vásquez nos decidimos por la
que tuvo mas votaciones y se muestra cómo vamos con las labores asignadas a cada integrante.
El día 6/08/2021
Nos reunimos nuevamente con la profesora Ana Solís instructora de la competencia se muestran las evidencias de lo que tenemos listo como las
invitaciones el logo, el lema además se le hacen correcciones al logo y a las invitaciones .

El 12/08/2021 nos reunimos y se terminan de hacer las correcciones de la invitaciones, además se revisa el video se dan opiniones de mejora y se
revisa también el protocolo de seguridad para exponer el día 13 que nos toca presentar otra vez lo que se lleva del proyecto y los avances que se han
realizado.
• 13/08/2021 nos toco de manera presencial se muestra evidencias del
video el cual hay que hacer unas modificaciones ademas informa que
faltaron los volantes quedan pendientes para la proxima clase en general
todo va saliendo bien
• 20/08/2021 nos reunimos nuevamente para mostrar las correcciones de la
clase pasada y los avances correspondientes se valida la parte financiera y
el protocolo de seguridad.
• Al protocolo hubo que hacerle unas correcciones y a el video, pero todo
quedo bien. Además, se entrega la publicidad la cual se corrigió y se hizo
con los colores del logo.
• 27/08/2021 Nos toco clase presencial con la profesora Ana Solís se
presenta el libreto de ceremonia y la memoria de los cuales nos toca
hacerle unas correcciones al libreto y se muestran las correcciones que
habían que hacer de la clase pasada a las otras evidencias.
PROTOCOLO DE SEGURIDAD DEL
EVENTO.
• 1 Identificar y valorar una amenaza:
• Primero es identificar si hay algún tipo de amenaza, para luego realizar un plan para evitarlo.
Para hacerlo, se debe analizar objetivamente todas las circunstancias que rodean a nuestro evento. Se deben evaluar los posibles riesgos, y la información,
deberá ser verificada y analizada en función de su relevancia. 
•  La ubicación:
Se examina las vías para evitar accidentes de transito, sitios de difícil acceso, o de escasa iluminación, entre otros.  

Las instalaciones:
Se examinan las instalaciones que cuenten con buena iluminación, tendremos cámaras de vigilancia, tendremos un plan de emergencia, realizaremos unos
simulacros, examinaremos que el techo este en perfecto estado, las señalización de vías de evacuación estén en su lugar, el botiquín, el extintor cuente con
optimas condiciones para su uso, el vigilante cuente con su radio para comunicarse con la central, que cuente con experiencia de vigilancia, que todas las
conexiones estén bien conectadas, no existan cables rotos que generen corto circuito, que no existan tubos de agua con fallas, que estén en optimas
condiciones, que los baños cuenten con implementos de aseo.
• 2 Todos al tanto y bien informados:
• Anfitrión, organizadores, y todo el personal involucrado en nuestro evento, deben estar preparados para situaciones
especiales que pudieran surgir, de ahí muy importante realizar los simulacros y contar con el vigilante de seguridad, que los
informe y adoctrine en su plan. 
• Se debe estar preparado para manejar rápida y efectivamente cualquier situación de riesgo, y minimizar los impactos que
estas situaciones generen a las posibles víctimas.
• Tendremos una lista de contactos de emergencia y  sabemos a quién dirigirnos en caso de un problema o incidente, pequeño
o grave, que surja durante el transcurso de nuestro evento.
La comunicación es primordial y se debe establecer en un solo sentido, siguiendo los lineamientos del grupo responsable de
la seguridad. 
3 Manejo de contagio emocional y pánico:
• no vamos a permitir que se acumulen varias persona en el momento que se presente un accidente.
• Si en el momento del accidente se puede atender al invitado que lastimosamente contrajo el accidente, lo haremos con
personal capacitado.
• Si el accidente del invitado desgraciadamente se nos escapa de nuestras manos, se llevara al hospital más cercano.

4 Planes de contingencia y evacuación:


• Vamos a ejecutar acciones oportunas ante cualquier contingencia que se pudiera presentar como consecuencia de un
siniestro para salvaguardar a las personas, bienes y el entorno de los mismos que se encuentren dentro de nuestro evento.
• Alentar a las personas a conservar la calma en caso de emergencia.
• Accionar el equipo de seguridad cuando lo requiera.
• Difundir entre nuestros invitados del evento, una cultura de prevención de emergencias.
• Dar la voz de alarma en caso de presentarse un alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre.
Diagrama de GRANT.
VIDEO EVENTO PROMOCIONAL.
Presupuesto de evento.
COTIZACIONES.
• Alquiler de equipo- grupo Banq
• Mesa tablón con mantelería elegida  Sillas
• Vaso cubero 
• Copa de entrada 
• Plato trinche 
• Tenedor
• Servilleta de tela
• Servicio de mesero por 4 horas (media hora antes y después del evento más tres horas de servicio)  
• Valor total: 700.000
INFORME FINANCIERO
EVENTO POSTRES DULCE ENCATO
• En el siguiente informe se presentan todos los gastos e ingresos que se presentaron con la realización del evento Postres Dulce Encanto.
En el cual se muestran las tablas de precios y el estudio de costos para la toma de decisiones del evento, como lo es degustaciones y todo
lo del evento

Actividad Costos
• Costos Evento Real.
Publicidad  
• Gastos
Degustaciones  
Papelería    
Requerimientos para Dinámicas  
  . 
Total .   

• Como se muestra anteriormente fueron varios los gastos realizados al momento de realizar el evento.
• La publicidad tuvo un costo total de: tomando en cuenta, carteles, volantes y escarapelas.
Degustaciones.
Precio por Unidad
Producto Cantidad Subtotal Como podemos observar en la tabla 2,
  140 1.000 140.000 se hiso un estudio de costos de
        diferentes productor que se podían dar
  2 23.000 46.000 como degustación teniendo en cuenta,
  140 700 98.000 tamaño, valor, y calidad. Tras hacer un
  140 1.200 168.000 estudio y acudir al comité estratégico y
  140 600 84.000 demás departamentos se dio por
  140 550 77.000
decidido que las opciones más fiables y
que dejaban buena imagen al evento,
  140 1.000 140.000
sería dar 140 tal tipo de postres. Dando
un total de 134.000 para los
degustaciones.
Ingresos.
• En la tabla 3 se muestra las entradas de dinero que se gestionaron a la hora de la planeación del evento, La
cooperativa RIACHON LTDA. Nos colaboró con 1.000.000 pesos los cuales fueron utilizados para la financiación
de la publicidad
• Ingresos por realización de rifa
Actividad Ingresos

Gestión en Cooperativa RIACHON LTDA. 1.000.000


Cuota Individual 230 .000
Ingresos por rifa 27.000

Total
Publicidad.
Libreto de ceremonias y agenda del evento.
• INTRODUCION: (Carolina Hernández)
• Buenas tardes a todos damos inicio a nuestra gran inauguración de postres dulce encanto, ingresa nuestro
pastelero que es el encargado de hacer las delicias y lo recibimos con un fuerte aplauso, a continuación pueden
pasar a sus asientos.
• 
• PALABRAS DE BIENVENIDA: (Dani luz Jiménez)
• Sabemos que este año ha transcurrido con múltiples manifestaciones sociales, poco usuales hasta ahora en el
mundo. Y que debemos adaptarnos y buscar la forma de emprender para tener un mejor futuro. Por eso les
queremos presentar a nuestro equipo de trabajo Dani luz Jiménez, Cristian camilo Lemus, Geraldine Bedoya,
Daniel Vásquez y Carolina Hernández, que son parte de nuestra área administrativa, coordinación y socios de
postres dulce encanto, además también están acompañado del pastelero Juan Mejía y los meseros que nos
acompañan hoy que tendrán el gusto de atenderlos y repartir las degustaciones.
• Música: grupo tropical y también podrán apreciar cómo se hacen nuestros postres
• https://www.youtube.com/watch?v=Br2blXDhSUA.
• INTRODUCCION DEL TEMA (Cristian Camilo Lemus)
• Todo sueño, todo proyecto emprendido parte de una génesis, de un más tierno origen, que
muchas veces no vislumbra lo que realmente vendrá más adelante. Las grandes decisiones o
propósitos de nuestra historia se han iniciado, quizás tímidamente, en alguna conversación
o reunión de carácter preliminar y es allí donde empezamos a forjar ese proyecto y colocamos en
práctica para nosotros es un gran honor estar aquí en la inauguración de nuestra empresa y
motivar también a nuestros invitados a que tomen la iniciativa y hagan realidad sus sueños.

• PALABRAS DEL COORDINADOR (Daniel Vásquez)


• Esta tarde nuestro director ha querido dirigir unas palabras en homenaje a todos los que hicimos
posible que postres dulce encanto se llevara a cabo.
• Degustaciones: de los postres.
• CIERRE DE EVENTO ( GERALDIN BEDOYA) Les da unas palabras de agradecimiento a los invitados
Se hace con la calificación de la encuesta y la entrega de los recordatorios, Con esta encuesta
queremos medir el nivel de satisfacción de todas las personas que asistieron a nuestro evento de
inauguración, tus respuestas son de gran ayuda para mejorar en futuros eventos.
Encuesta ¡Gran inauguración Postres Dulce
Encanto!
• MARQUE CON UNA X SOBRE LA OPCION QUE USTED CONSIDERE ES MAS
ADECUADA PARA DESCRIBIR SI EXPERIENCIA EN NUESTRO EVENTO
1. ¿Qué tan satisfecho estás con nuestro evento? *
• Muy Satisfecho
• Satisfecho
• Neutral
• Insatisfecho
• Muy insatisfecho.
2. ¿Qué fue lo que más te gustó del evento?
• Degustación de productos
• Variedad de sabores en los postres
• Atención del personal
• Decoración del evento
3. ¿Qué fue lo que menos te gustó del evento?
• Degustación de productos
• Variedad de sabores en los postres
• Atención del personal
• Decoración del evento
4. ¿Asistirás a nuestros eventos en el futuro?
• Si
• No
• Por que?
• Sugerencias para mejorar:

También podría gustarte