Está en la página 1de 10

APLICACIONES DE DOMÓTICA

Aplicaciones
Desde hace años la domótica ha sido aplicada a diferentes ámbitos, en principio
relacionados al campo científico, pero lo cierto es que gracias al constante avance de la
domótica, hoy es posible que cualquier persona en el mundo pueda convertir su
vivienda convencional en una verdadera casa inteligente, y volverla así por completo
automatizada.
El sistema de domótica en un hogar pueda contralarse sin inconvenientes a través
de paneles de control centralizado, que se incorporan a la casa, como así también
utilizando computadoras, e incluso dispositivos portátiles como tablets y
smartphones.
Aplicaciones
Claro está que en el caso de disponer de un panel de control integrado, lo cierto es que
las aplicaciones de domótica a las cuales accede el usuario son mucho más amplias, ya
que esto le permite utilizar la red con equipos remotos, brindando de esta forma mayor
comodidad, incluso poder dar órdenes a distancia, es decir indicarle a nuestra casa
inteligente una determinada tarea cuando no nos encontramos en nuestro hogar.
Uno de los aspectos esenciales de
la domótica reside en que la red de
control del sistema domótico se integra con
la red de energía eléctrica, y al mismo tiempo se
coordina con el resto de redes con las que tenga
relación, entre las que se incluye la telefonía, la
televisión, las tecnologías de la información y demás.
Aplicaciones
De esta forma, podemos entre otras cosas disponer en nuestro hogar de un completo y
seguro sistema de seguridad, mantenernos comunicados todo el tiempo, alcanzar una
accesibilidad increíble, lograr un verdadero confort en nuestra vida diaria gracias a la
programación de eventos cotidianos, y al mismo tiempo hacer posible un considerable
ahorro de energía.
Ejemplos de Domótica
Como hemos visto, la domótica es principalmente un conjunto de tecnología que se
aplican para lograr que una casa pueda ser inteligente, y esto por supuesto tiene una
relación directa con el significado del término domótica, que proviene de la conjunción
de la palabra latina “domus”, que significa “casa”, y la palabra griega “tica”, que significa
“automática”.

Por ende, entre algunos de los ejemplos de domótica más frecuentes que
podemos encontrar en la actualidad uno muy claro son las luminarias hogareñas
que se encienden de forma automática cuando los sensores detectan que alguien
ha ingresado en la habitación.
Estos sistemas de iluminación incluso
permiten en muchos casos controlar los
niveles de luz dependiendo del momento
del día, con lo cual es posible lograr un
verdadero ahorro de energía.

Asimismo, las plataformas domóticas son utilizadas actualmente para controlar el


clima dentro de las casas, es decir utilizando sensores que permiten determinar la
temperatura real en el interior de la misma, y por consiguiente ajustar los niveles
de calefacción del hogar.
Uno de los ejemplos de domótica más interesantes son aquellos sistemas
relacionados al ámbito de la seguridad, ya que a través de este tipo de plataforma
es posible crear un esquema que incluya vigilancia, bloqueo de puertas, alarmas,
estrategias contra robos y demás.

Además de todo ello, la domótica puede utilizarse también para el


entretenimiento y la diversión en nuestro hogar. Entre los ejemplos de domótica
con los cuales podemos regular de manera automática el entretenimiento en
nuestras casas, es posible encontrar en la actualidad plataformas para instalar
altavoces en toda la vivienda, sistemas intercomunicadores, reproducción
automática de contenido audiovisual en el ambiente de la casa en el que nos
encontramos.
Además, la domótica permite la utilización de etiquetas RFID, con lo cual
podemos realizar listas de compras de los faltantes que tengamos por ejemplo en
los alimentos que se almacenan en nuestra heladera, la cual por supuesto es uno
de los artefactos que se halla dentro del sistema de domótica.
Audiovisual
GRACIAS – NOS VEMOS EN LA PROXIMA CLASE

También podría gustarte