Está en la página 1de 14

PLANIFICACION EMPRESARIAL

Y OPERACIONES

INGENIERÍA MECÁNICA
planifi cación .

La planificación es el proceso de
establecimientos de objetivos o
resultados a alcanzar, de los medios
para obtenerlos y del plazo temporal
en el que deben ser realizados

 Componentes:
Objetivos y metas: resultados a alcanzar, propósitos, fines o estados futuros deseados.
Acciones: medios o actividades específicas planificadas para lograr los objetivos
Control: actuaciones que permiten detectar y corregir las desviaciones que se
produzcan respecto a lo planificado

INGENIERÍA MECÁNICA
Generalización de la planificación.

A todos los niveles y en todas las


funciones de la empresa. Se pretende
con ello que todos los subsistemas
empresariales conozcan los sub
objetivos a alcanzar y dispongan de
los medios necesarios para ello.

INGENIERÍA MECÁNICA
Clasificación respecto al tiempo o duración.

Planificación a largo plazo


La ejecución se puede dar superior a cinco años

Planificación a medio plazo


varía entre uno y cinco años

Planificación a corto plazo


suele coincidir con el año

INGENIERÍA MECÁNICA
Fases de la planificación.

 Identificación del problema.


 Especificación de objetivos.
 Determinación de premisas.
 Formulación de planes viables
 Evaluación de alternativas.
 Especificación y asignación definitiva de objetivos y
Formulación de planes derivados o complementarios.
 Presupuestación.

INGENIERÍAINGENIERÍA
MECÁNICA MECÁNICA
Elementos de la planificación.

Meta u objetivo.
Planes.
Estrategia.
Programa.
Políticas.
Reglas (normas).
Procedimiento.
Presupuestos.

INGENIERÍA MECÁNICA
VENTAJAS DE UN PROCESO FORMAL DE PLANIFICACIÓN.

 Obliga a reflexionar sobre la empresa, línea, producto y su entorno: o Fortalezas y


debilidades. O Amenazas y oportunidades.
 Permite ser proactivo.
 Fuerza a concretar y tomar decisiones.
 Permite estudiar la asignación de recursos de manera más eficiente.
 Es un compromiso interno.
 Posibilita, a través de su adecuada difusión interna, compartir objetivos y la
importancia de las acciones a emprender. Que todo el mundo sepa lo que hay que
hacer, quien lo tiene que hacer y por qué.
 Permite comparar con los resultados para aprender y mejorar: La fijación de
objetivos, la definición de acciones, la asignación de recursos.

INGENIERÍA MECÁNICA
PLANIFICACION DE OPERACIONES.

. La planificación de la producción consiste


en definir el volumen y el momento de
fabricación de los productos, establece un
equilibrio entre la producción y la
capacidad a los distintos niveles, en busca
de la competitividad deseada

INGENIERÍA MECÁNICA
OPERACIONES DE MANUFACTURA Y
OPERACIONES DE SERVICIO
 Empresas que producen bienes de producción. De esta podemos decir que
son aquellas que satisfacen preferentemente las demandas de las empresas
de consumo final. Por ejemplo: Materiales de construcción, maquinaria
ligera, productos químicos,
etc.

 Servicio: consultores, maestros, líneas aéreas, bufetes legales,


clínicas de salud.

 métodos de planificación y control para organizaciones de servicios


• Oportunidad
• Contacto con el cliente
• Calidad
• Inventario.
INGENIERÍA MECÁNICA
El sistema Empresa

La Empresa es un sistema y como tal posee


componentes que funcionan en forma
interrelacionada, bajo ciertas restricciones para
alcanzar un objetivo común.

 FUNCIONES

 Investigación y Desarrollo
 Producción Comercialización
 Compras Finanzas
 Contabilidad
 Relaciones públicas
 Administración de recursos humanos

INGENIERÍA MECÁNICA
El sistema Producción

Cada componente es un sistema por si mismo, es decir tiene


objetivos y componentes. En el caso del sistema producción se
acepta que sus subsistemas son los siguientes
 Ingeniería Industrial
 Planificación y control de la Producción
 Control de calidad
 Ingeniería de servicios.
Todos estos componentes están al servicio del componente
central que es el denominado Transformación de recursos

INGENIERÍA MECÁNICA
Planificación empresarial y Control de la Producción

Enfoque jerárquico: fases de la


planeación.
Fase de Planeación estratégica
Fase de planeación táctica
Fase de planeación operativa
Fase de programación operativa
Fase de ejecución y control de la
producción

INGENIERÍA MECÁNICA
Los pronósticos en las operaciones.

 la planeación de la producción está concentrada


con el desarrollo específico de la acción que
ejecutará el sistema de producción, a través del
tiempo. En términos generales, esto obliga a hacer
pronósticos para seleccionar la mayor
combinación de recursos humanos, materiales y
maquinaria para producir la demanda requerida
eficientemente.

INGENIERÍA MECÁNICA
Definiciones de pronóstico y de predicción.

Pronóstico Predicción

acontecimiento futuro que se obtiene acontecimiento futuro que se basa en


proyectando datos del pasado que se consideraciones subjetivas, diferentes
combinan sistemáticamente. a los simples datos provenientes del
pasado.

INGENIERÍA MECÁNICA

También podría gustarte