Está en la página 1de 1

ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA

MAGNETOTERAPIA Y SUS CORRIENTES Interferenciales


INTERFERENCIALES EN EL TRATAMIENTO DEL VS
SINDROME DE FRICCIÓN SUBACROMIAL. Magnetoterapia.

INTRODUCCION: EL SÍNDROME DE FRICCIÓN SUB- Conclusión: una vez analizado


ACROMIAL CONSTITUYE UNO DE LOS TRASTORNOS el estudio comparativo entre los
MAS FRECUENTES EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE
LA SALUD. SE MANIFIESTA CON DOLOR, RIGIDEZ,
dos agentes físicos se concluye
ALTERAC. DE LA FUERZA.
que ambos tienen diferencias
entre el inicio y el fin del
DATOS: La investigación se realizo tratamiento.
en un total de 21 pacientes que se Grupo 1: magneto : los
presentaron al servicio de pacientes manifestaron dolor
Dosificación: grupo 1: magneto modalidad
Kinesiología y Fisiatría. Grupo 1: 8 intenso al inicio del tratamiento
Pulsante, forma de onda sinusoidal, Fr 50 HZ,
pacientes Grupo 2: 8 pacientes….se pero al finalizar la mayoría no
Intensidad 20 mT, durante 30 minutos con
excluyeron 5. refiere dolor.
polaridad Continua,
ANALISIS: se comparan los resultados de una bobina en la cara anterior del hombro
Grupo 2: corrientes: los
los tratamientos con magnetoterapia y Y otra en la cara posterior.
pacientes afirman tener dolor
corrientes interferenciales previo a un plan Grupo 2: corriente I: Fr de 4000 Hz, espectro
intenso al inicio del tratamiento
de ejercicios durante 10 sesiones. de
pero al finalizar todos los
Primer grupo: magneto + ejercicios 50-100 Hz con pendiente 6/6.para alcanzar un
pacientes no refieren dolor.
Segundo grupo: corrientes I + ejercicios. Umbral sensitivo con una intensidad baja con
Electrodos de 5 cm X 25 minutos.

También podría gustarte