Está en la página 1de 33

Plan de Prevención de Daños

¡Avísanos antes de excavar! Contamos contigo


ESQUEMA DE PROCESOS DEL CITY
GATE
Ingreso Sistema de Compresión
desde
la
Tubería
Troncal
Etapa de
Etapa Regulación
de
(4 Ramales)
Filtrado

Módulo de
gas de Calentadores
Instrumentos
ESQUEMA DE PROCESOS DEL CITY
GATE
Sistema de
Compresión
Línea de Venteo

Etapa de Calidad del Gas Odorización


Regulación (cromatografo)

Trampa de
Lanzamiento
Etapa de Medición
Instalaciones de gas natural
Tuberías de Polietileno
(Tubería de PE 80 Ø SDR 11 / 17
Tubería de PE 100 Ø SDR 17)

Tubería de Cinta de
polietileno Señalización
¿Cómo reconocer una tubería de polietileno?

Gabinetes de gas natural ubicados en la


fachada de los domicilios Cinta de advertencia
¿Cómo se encuentran distribuidas nuestras tuberías?
¿Cómo se construye un Gabinete de Medición?
Instalaciones de gas natural
Tuberías de Acero
(Acero al carbono AC API5L DN Ø SCH40)

Tubería de Triducto para


Acero telecomunicaciones

Tapada referencial
1.20 m

Triducto para
telecomunicaciones

Tubería de Acero
¿Cómo reconocer una tubería de acero?

Postes de Señalización Estaciones de Cinta de


clientes Advertencia
industriales
QUE ES PPD???
Es un Servicio gratuito que brinda
información especializada sobre la
ubicación de las tuberías de Gas
Enterradas (planos).
 Está dirigido a toda empresa que
realiza excavaciones (Trabajos de
Obras Públicas).
 Cuenta con una línea telefónica
gratuita 1808 que funciona las 24 Hr.
Los 365 días del año

OBJETIVO DE PPD
 Evitar Daños a las personas,
propiedades e Instalaciones de Gas.
 Evitar la contaminación ambiental.
 Mantener el normal abastecimiento
del servicio de Gas.
¿Qué solicitamos a todas las empresas antes de
iniciar un Proyecto donde se puedan ver afectada
las Redes de Gas Natural?
1. Enviar a Cálidda una Carta o un correo a
ppd@calidda.com.pe informando las características del
proyecto
• Adjuntar los planos respectivos.
2. PPD responderá esta solicitud como máx. En 5 días
hábiles adjuntando:
• La Carta de Respuesta.
• Un Número de Solicitud de Interferencia por
proyecto.
• Los Planos de las Redes de Gas de la zona
según el Proyecto enviado.
3. Como mínimo 48 Horas Hábiles (L-V) antes de iniciar
los trabajos deberán enviar al correo
ppd@calidda.com.pe o llamar al 831*0019
indicando lo siguiente:
 N° de Solicitud de Interferencia / N° de
Proyecto
 Nombre y teléfono del encargado de la obra.
 PPD coordinará la visita con el encargado y
realizará un recorrido por la zona y señalizará
todos los puntos de interferencia.
¿Qué deberán hacer hacer cuando llegue el técnico
de PPD?

1. Brindarle la información clara de la


obra.
2. Solicitar la señalización de las
tuberías de gas natural las cuales
deberán mantenerlas durante toda
la ejecución de la obra.
3. Identificar conjuntamente todas las
interferencias existentes de la obra
(cruces o trabajos paralelos).
4. Mantener la comunicación con el
personal de PPD hasta que finalices
tu trabajo.
Que Recomendamos durante la ejecución de los
trabajos
Recomendaciones técnicas que debes cumplir
durante la ejecución de los trabajos
3. Respeta las distancias de seguridad.
DISTANCIAS MÍNIMAS DE TUBERÍAS CON GAS NATURAL A OTROS
SERVICIOS
DISTANCIA
TIPO DE INTERFERENCIA
MINIMA (m)
Tubería de Agua 0.30
Tubería de Desagüe 0.30
Buzón de Desagüe 0.30
Línea Telefónica 0.30
Redes de Comunicación 0.30
Cable Eléctrico de Media y Baja Tensión enterrado
con tubería de conexión
0.50
Cable Eléctrico de Media y Baja Tensión enterrado 0.50
Cable Eléctrico de alta tensión enterrado 1.50
Puesta a tierra de Alta Tensión 10.00
Puesta a Tierra de Media y Baja Tensión 3.00
Cámara de Registro (Telefonía y Televisión) 0.50
Estructura Enterrada 1.00
Cerco Perimétrico para desplazamiento 0.50
Arbol 1.50 (min)

1. Reglamento de Distribución de Gas Natural por red de ductos (Compiladas en el texto único Ordenado Aprobado con
Decreto Supremo N° 040 – 2008 – EM).
2. Norma Técnica Peruana NTP 111.021 Gas Natural Seco . Distribución de Gas Natural Seco por Tuberías de Polietileno.
3.Resolución N° 204-2009-OS-CD Toma de Registros de Distancia de Seguridad
Recomendaciones técnicas que debes cumplir
durante la ejecución de los trabajos

4. No esta permitido las Instalaciones de Gas Natural que se encuentran a nivel de la


vía existente sean tapado por asfalto y/o concreto. Los registros y cámaras de válvula
deberán conservar su estado original a nivel de la avenida terminada.
Recomendaciones técnicas que debes cumplir
durante la ejecución de los trabajos

5. SE DEBERA REPONER OBLIGATORIAMENTE LA CINTA DE


PREVENCIÓN Y LA ARENA FINA.
¿Qué debo hacer en caso de una FUGA O DAÑO A UNA
TUBERÍA DE GAS NATURAL?
1. Eliminar toda Fuente de combustión (motores en marcha).
2. Aléjate de la zona y da aviso de inmediato a Cálidda, llamando a la LINEA GRATUITA DE
EMERGENCIA 1808.
3. Brinda los datos exactos del lugar del evento: Dirección, Nombre y Teléfono
4. NO ABANDONES EL LUGAR. La información que nos puedes brindar desde el lugar de los hechos
es muy importante.
5. En el caso de FUGA DE GAS, NO TRATES DE CONTROLAR LA FUGA SOLO PROTEGE
LOS ALREDEDORES.
6. Despeja y señaliza el área afectada. Evita el acceso de personal no autorizado y desvía el tráfico.
7. Vigila el lugar del accidente hasta la llegada del equipo de emergencia de Cálidda.
¿Qué puede pasar si no seguimos las
indicaciones?
ESTADISTICAS.
FUGAS EN LAS REDES DE GAS NATURAL POR
DISTRITO DURANTE EL 2014.
FUGAS EN LAS REDES DE GAS NATURAL POR
CONTRATISTA DE SEDAPAL 2014
FUGAS EN LAS REDES DE GAS NATURAL POR
COMITENTE HASTA JULIO DEL 2015.
FUGAS EN LAS REDES DE GAS POR
CONTRATISTA DE SEDAPAL A JULIO DEL 2015.
SINAMPE: Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el estado .
RECUERDA !!!!!

Escríbenos a ppd@calidda.com.pe o llámanos al 611- 7689/ 831*0019/ 998310019

También podría gustarte