Está en la página 1de 9

LITERATURA GRIEGA

CARACTERÍSTICAS GENERALES

.EN GRECIA SE PRODUCE POR PRIMERA VEZ EN EL


MUNDO OCCIDENTAL EL PASO DE LA TRADICIÓN LITERARIA
ORAL A LA ESCRITA

.LA MAYOR PARTE DE LOS GÉNEROS LITERARIOS, TAL Y


COMO LOS CONOCEMOS EN NUESTROS DÍAS, NACEN EN
GRECIA

.RESULTA LLAMATIVO EL GRADO DE PERFECCIÓN QUE


MUESTRAN ESTAS OPERA PRIMA DE LA LITERATURA
OCCIDENTAL
.
LA ÉPICA

. Es un género en verso que narra el pasado


legendario de un pueblo

.Su origen es oral y el primer autor que puso por


escrito estas historias fue Homero, en el VIII a.C., con
la Iliada y la Odisea

.Así dio comienzo a la literatura europea

.Dentro de la épica incluimos también a Hesíodo, autor


de Teogonía y Trabajos y días (s.VII a.C.)
El joven pintor
coreano
Joongwon Jeong
ha imaginado a
Homero, lo ha
pintado y ha
creado de él una
imagen casi
fotográfica
LA LÍRICA
.Nace entre los siglos VII y VI a.C.
. En este tipo de poesía, el poeta expresa sus sentimientos individuales
.Solía interpretarse al son de la lira o la flauta doble

-Lírica monódica Compuesta para ser recitada por una sola


persona
Los autores más significativos son Teognis, Safo, Solón y Anacreonte

-Lírica coral Compuesta para ser recitada por un grupo de


personas
Píndaro fue el creador de la oda, un poema destinado a ser recitado
por un coro para celebrar la victoria en un certamen deportivo
LA TRAGEDIA

. Obra en verso en la que se representa un conflicto de fatal solución. Sus


protagonistas suelen ser héroes y dioses.

. Junto a los pasajes interpretados por los actores, se encuentran los


protagonizados por el coro, que constituye un personaje colectivo.

. La tragedia surge en el s.V como parte del ritual dedicado a Dioniso y


permaneció vinculada a las fiestas en honor del dios.

.Los grandes tragediógrafos griegos son:


.Esquilo, autor de Agamenón, Las Coéforas, Los Persas y Prometeo
encadenado
.Sófocles, autor de Edipo Rey y Antígona
.Eurípides, entre cuyas obras se encuentran Medea, Las Bacantes y
Las troyanas

También podría gustarte