Está en la página 1de 17

LA ESPERANZA

PARA LA FAMILIA
Fortalecer los lazos familiares para la eternidad
INTRODUCCIÓN

“El bienestar de la sociedad, el buen éxito


de la iglesia y la prosperidad de la nación
dependen de la influencia del hogar”.
El ministerio de curación, 269.
“La familia cristiana ha de ser una escuela
de la cual los niños se gradúen para pasar a
otra superior en las mansiones de Dios”.
El hogar cristiano, 496.
SIETE INGREDIENTES
PARA FORTALECER LA
FAMILIA

Sabemos que la familia perfecta


no existe, así como tampoco
existe una receta perfecta para
que tengamos una familia
saludable.
1. Resuelva los conflictos y
crisis con paciencia, respeto y
empatía.

“Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre


vuestro enojo, ni deis lugar al diablo” (Ef 4:26, 27).
“Ninguna palabra corrompida salga de vuestra
boca, sino la que sea buena para la necesaria
edificación, a fin de dar gracia a los oyentes” (Ef
4:29).
“Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira,
gritería y maledicencia, y toda malicia” (Ef 4:31).
“Antes sed benignos unos con otros,
misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como
Dios también os perdonó a vosotros en Cristo” (Ef
4:32)
El secreto es siempre tener
autocontrol y tratar a las
personas involucradas con
respeto, paciencia y empatía.
2. Invierta en el
diálogo

“La blanda respuesta quita la ira;


mas la palabra áspera hace subir el
furor” (Prov 15:1).
“Manzana de oro con figuras de
plata, es la palabra dicha como
conviene” (Prov 25:11)
3. Juntos es mejor
• “Mejores son dos que uno; porque tienen
mejor paga de su trabajo” (Ecl 4:9).
• “Porque si cayeren, el uno levantará a su
compañero; pero !!ay del solo! que cuando
cayere, no habrá segundo que lo levante” (Ecl
4:10).
• “También si dos durmieren juntos, se
calentarán mutuamente; mas ¿cómo se
calentará uno solo?” (Ecl 4:11).
• “Y si alguno prevaleciere contra uno, dos le
resistirán; y cordón de tres dobleces no se
rompe pronto” (Ecl 4:12).
4. Todo lo que es importante
merece nuestro tiempo de
calidad

“Todo tiene su tiempo, y


todo lo que se quiere
debajo del cielo tiene su
hora” (Ecl 3:1).
5. Con buen humor todo es
más liviano y placentero

“El corazón alegre hermosea el rostro; mas


por el dolor del corazón el espíritu se abate”
(Prov 15:13).
6. Los momentos privados a
solas crean intimidad con Dios
y con la familia

“Y cuando ores, no seas como los


hipócritas; porque ellos aman el orar en pie
en las sinagogas y en las esquinas de las
calles, para ser vistos de los hombres; de
cierto os digo que ya tienen su
recompensa” (Mt 6:5).
“Mas tú, cuando ores, entra en tu
aposento, y cerrada la puerta, ora a tu
Padre que está en secreto; y tu Padre que
ve en lo secreto te recompensará en
público” (Mt 6:6).
7. CULTO EN
FAMILIA

“Ahora, pues, temed a Jehová, y


servidle con integridad y en verdad;
y quitad de entre vosotros los dioses
a los cuales sirvieron vuestros
padres al otro lado del río, y en
Egipto; y servid a Jehová” (Josué
24:14).
“Tal vez penséis, padres, que no
tenéis tiempo para hacer todo esto,
pero debéis tomaros tiempo para
hacer vuestra obra en la familia; de
lo contrario Satanás suplirá la
deficiencia”.
El hogar cristiano, 292
El culto familiar
debe ser:

• Planificado con anticipación


• Corto e inspirador
• Interesante
• Adecuado a la edad
• Participativo
INVITACIÓN
• Al concluir esta semana tome la decisión de renovar su
compromiso con Dios.
• Este movimiento de oración tiene que continuar en su
vida y su familia.
• Tome la sabia decisión de comenzar de nuevo y avance
hasta la victoria final.
• La comunión diaria con el Señor y recibir el bautismo
del Espíritu Santo para avanzar y vencer ES LA
ESPERANZA PARA MI FAMILIA.

También podría gustarte