Está en la página 1de 22

Sociedad colectiva

Art. 125 a 133


LGS
Responsabilidad de los socios

Subsidiaria

Ilimitada

Solidaria
Denominación social
Se integra con las palabras
"sociedad colectiva" o su
abreviatura.
Puede usar razón social, si en ella
no figuran todos los socios, se
adicionará "y compañía" o su
abreviatura
Administración
Si el contrato no establece quien
administra cualquier socio puede
administrar en forma indistinta
Puede establecerse la
administración conjunta.
El administrador/es puede/n no ser
socio/s
Remoción o renuncia del
administrador
El administrador puede renunciar o ser
removido, con justa causa o sin ella
según estipule el contrato social pero la
asunción de nuevo administrador debe
ser inscripta (RPC) y hasta tanto la
anterior inscripción es válida ante
terceros.
Mayorías requeridas
Para modificación del contrato:
Unanimidad
Para las demás resoluciones:
mayoría absoluta de capital,
excepto que el contrato fije un
régimen distinto.
Actos en competencia

Un socio no puede realizar por cuenta


propia o ajena actos que importen
competir con la sociedad, salvo
consentimiento expreso y unánime de
los consocios
La violación de esta prohibición
autoriza la exclusión del socio, la
incorporación de los beneficios
obtenidos y el resarcimiento de los
daños.
Sociedad en comandita
simple
Arts. 134 a 140
LGS
Responsabilidad de los
socios
Comanditados comanditarios

Solidaria Limitada al capital


Subsidiaria suscripto
Ilimitada
Denominación
Se integra con las palabras
"sociedad en comandita simple" o
su abreviatura.
Si actúa bajo una razón social, ésta
se formará exclusivamente con el
nombre o nombres de los
comanditados
Capital
El aporte del socio comanditario
solo puede ser obligaciones de
dar
Administración
La administración y
representación de la sociedad es
ejercida por los socios
comanditados o terceros que se
designen, y se aplicarán las
normas sobre administración de
las sociedades colectivas
Prohibiciones al comanditario
No puede inmiscuirse en la
administración; si lo hiciere será
responsable ilimitada y solidariamente.

Si su actuación administrativa fuere


habitual su responsabilidad se extenderá
a los actos en que no hubiera intervenido
Tampoco puede ser mandatario
Actos autorizados al
comanditario
Examen, inspección, vigilancia,
verificación, opinión o consejo.
Caso de pérdida de socios
comanditado/s
En caso de quiebra, concurso,
muerte, incapacidad o
inhabilitación de todos los socios
comanditados, puede el socio
comanditario realizar los actos
urgentes que requiera la gestión de
los negocios sociales mientras se
regulariza la situación creada, sin
incurrir en las responsabilidades
Regularización de la pérdida
de comanditados
La sociedad se disuelve si no se
regulariza o transforma en el
término de tres (3) meses. Si los
socios comanditarios no cumplen
con esta disposición responderán
ilimitada y solidariamente por las
obligaciones contraídas
Sociedad de capital e
industria
El o los socios capitalistas responden
como los socios de la sociedad
colectiva
Los que aportan su industria
responden hasta la concurrencia de las
ganancias no percibidas.
Denominación
La denominación social se integra
con las palabras "sociedad de
capital e industria" o su
abreviatura.
Si actúa bajo una razón social no
podrá figurar en ella el nombre del
socio industrial.
Administración y
representación
Puede ejercerse por cualquiera de
los socios
Beneficios al socio
industrial
El contrato debe determinar
la parte del socio industrial
en los beneficios sociales.
Cuando no lo disponga se
fijará judicialmente.
Resoluciones
sociales
A los efectos del voto el
capital del socio industrial se
considerará como el del
capitalista con menor aporte

También podría gustarte