Está en la página 1de 9

PRODUCTIVIDAD

2020 1 S
PRODUCTIVIDAD

CONCEPTO DE PROCESO
TALLER ANALISIS 5 DIMENSIONES
CONCEPTO DE PROCESO

MODELO DE LAS CINCO DIMENSIONES DE UN PROCESO


Actividades que
trasforman recursos

Flujo de
trabajo Tecnología
Lo que el Soporte
SISTEMA es Métrica de
información tecnológico
capaz de de valor
DIMENSIONES
entregar DE UN
PROCESO

Recursos Logística
El hacer - roles
físicos y
dinero Personas El saber - Competencias
CONCEPTO DE PROCESO

MODELO DE LAS CINCO DIMENSIONES DE UN PROCESO


DEFINICION DE LAS DIMENSIONES DEL PROCESO
DIMENSION DEFINICION
DEL PROCESO
FLUJO DEL TRABAJO Establece los pasos que se siguen para resolver una necesidad del cliente del proceso y/ o para lograr
la realización de un producto o servicio. Estos pasos, dependiendo del nivel desde donde se realice ya
sea el análisis o la descripción, pueden ser procedimientos o actividades; el grupo total de
procedimientos o actividades que integran el proceso, pueden ser realizados en una misma área
funcional o varias; lo importante para la descripción del flujo de trabajo es asociarlo la totalidad a la
generación de un producto o servicio, claramente identificable.

TECNOLOGIA DE A partir de la identificación del flujo de trabajo se describe como los sistemas de información, el
INFORMACION Y LA hardware utilizado y la conectividad, soportan el desarrollo del proceso. En este componente es
COMUNICACION importante tomar en cuenta las capacidades para interactuar con los clientes y proveedores
(Plataformas tecnológicas colaborativas)

PERSONAS La dinámica de los procesos las dan las personas. En este componente se describe y/o se analiza, para
las personas que participan en el desarrollo del proceso: competencias para gestionar las necesidades
del cliente del proceso, niveles de conocimiento mínimo requerido, roles de las personas, poder
asignado, cantidad de horas hombre asignadas

LOGISTICA DEL Para realizar el proceso cumpliendo los estándares de calidad y parámetros de servicio al cliente el
PROCESO proceso requiere de recursos físicos (maquinas y equipos especiales, dinero, áreas especiales
diferentes a oficinas normales, etc) que deben estar disponibles para el desarrollo de las actividades

METRICA DE VALOR En este componente se define la capacidad del proceso, ya sea la que se espera con los recursos y
personas asignadas o la que se ha desarrollado a través de l tiempo y que refleja el aprendizaje que
se tiene. La forma de mostrar el nivel de aprendizaje logrado o la capacidad normal del proceso es a
través de indicadores que la evidencien.
TALLER ANALISIS DE PROCESO- 5D
ANALISIS DE SITUACION ACTUAL (ASA) DE LOS PROCESOS
INSTRUCCIONES: Con base en las definiciones de las dimensiones de los procesos, describa en la siguiente tabla la situación
(problema) que le impide lograr las capacidades de proceso o atender de manera efectiva las necesidades del cliente. Señale
máximo un problema o situación, por componente para cada procedimiento o actividad . Utilice las hojas que considere necesarias

PROCESO:
ACTIVIDAD O FLUJO DEL TRABAJO TECNOLOGIA DE LA PERSONAS LOGISTICA DEL METRICA DE VALOR
PROCEDIMIENTO INFORMACION Y LA PROCEDIMIENTO
COMUNICACION
TALLER ANALISIS DE PROCESO- 5D

EJEMPLO EMPRESA DE SERVICIOS DE LOGISTICA


PROCESO: entrega a puntos de venta
ACTIVIDAD O FLUJO DEL TRABAJO TECNOLOGIA DE LA PERSONAS LOGISTICA DEL METRICA DE VALOR
PROCEDIMIENTO INFORMACION Y LA PROCEDIMIENTO
COMUNICACION

Picking de La ubicación de las ordenes de No hay escaleras El estandar de


pedidos productos de mas preparación de especiales para Pedidos por hora
alta rotación es el pedidos no trabajo en altura, alistados no
mas distante de la contienen la para hacer picking considera
zona de ubicación exacta en niveles altos de adecuadamente las
alistamiento de del articulo la estantería cantidades ni las
pedidos líneas (tipos) de
artículos a alistar

Planeación de Se define la ruta de El sistema es lento Las personas no “mercancía en


entregas (ruteo) los vehículos sin y con frecuencia se conocen las rutas paseo” por mala
validar si los cae, lo que de distribución lo definición de la
pedidos están finalmente causa que hace lento y a ruta, alto.
completos o listos demora en el veces equivocado Índice de ”no
despacho de el ruteo cuando es venta” por no
vehículos necesario hacerlo entrega oportuna
manual alto
TALLER ANALISIS DE PROCESO- 5D
EJEMPLO EMPRESA DE SERVICIOS DE LOGISTICA
PROCESO: entrega a puntos de venta
ACTIVIDAD O FLUJO DEL TRABAJO TECNOLOGIA DE LA PERSONAS LOGISTICA DEL METRICA DE VALOR
PROCEDIMIENTO INFORMACION Y LA PROCEDIMIENTO
COMUNICACION

Alistamiento Horarios de Las remisiones y Reprocesos por Plataforma de


pedidos en alistamiento no facturas no están manipulación alistamiento
plataforma permiten alistar en el orden de inadecuada de los pequeña para la
con la suficiente cargue lo que productos a cantidad de
antelación a la genera reprocesos despachar pedidos a alistar
hora de despacho tanto en
delos vehículos alistamiento como
en el cargue

Cargue de las remisiones y Los muelles de


vehículos facturas no están cargue son
en el orden de inadecuados para
entrega a los vehículo pequeño
puntos de venta

Seguimiento y Los horarios de La radiofrecuencia La cantidad de los vehículos no El porcentaje de


control de entrega de pedidos y el sistema de personas en tienen GPS averías se sube por
entregas devueltos y cuadre información como procedimiento de demoras en el
de caja son tal hacen lento el devolución es procedimiento de
insuficientes. Se procedimiento d e insuficiente devolución
dejan pendientes devolución
para el día
siguiente
TALLER ANALISIS DE PROCESO- 5D
PREGUNTAS ORIENTADORAS
DIMENSION DEL DEFINICION
PROCESO
FLUJO DEL TRABAJO FRAGMENTACION: existe alguna parte del procedimiento que se hace en otra área y que si usted lo
hace seria mas efectivo (mejor para el cliente y menos costoso)?
Existen controles (firmas por ejemplo) que considera innecesarias ( realmente no controlan)?
Existen actividades en el procedimiento que no les encuentra sentido (reprocesos, revisión de la
revisión, pasos por áreas que no le aportan al desarrollo del procedimiento)?

TECNOLOGIA DE VISIBILIDAD: existen partes o transacciones en el proceso que debe ser posible consultarlas en
INFORMACION Y LA tiempo real o generar alertas en otros participantes del proceso?
COMUNICACION TRAZABILIDAD: existen actividades o intervenciones en el proceso que deberían estar registradas
para poder conocer quien, cuando, que intervención hizo en el proceso?
UBICUIDAD: existen datos, indicadores, alertas que deben poder ser consultadas/ activadas en
dispositivos móviles o disponibles en la nube?
INTEGRALIDAD DE LA INFORMACION: Es difícil de obtener algunos reportes porque están en otros
sistemas de información?

PERSONAS SABER: existen deficiencias en la respuesta a los requerimientos del proceso por falta de
conocimiento de las personas que intervienen en el mismo?
HACER: existen deficiencias en la respuesta a los requerimientos del proceso por problemas en la
definición de responsabilidades de algún puesto de trabajo?
CANTIDAD: la capacidad de respuesta se ve afectada por falta de personal?

LOGISTICA DEL RECURSO DINERO: existen actividades que mejorarían su efectividad si se tiene poder de autorizar
PROCESO gastos?
EQUIPOS/ HERRAMIENTAS: existen actividades que mejorarían su efectividad si se cuenta con algún
equipo o herramienta?
INFRAESTRUCTURA: existen actividades del proceso que mejorarían su efectividad si se ubican
espacialmente diferente? Si se asignan nuevos espacios? Si se cambian de lugar geográfico?

METRICA DE VALOR Con Cuales indicadores de resultado mediría la efectividad del proceso?
PREGUNTAS ORIENTADORAS
DIMENSION DEFINICION
DEL PROCESO
FLUJO DEL TRABAJO FRAGMENTACION: existe alguna parte del procedimiento que se hace en otra área y que si usted lo
hace seria mas efectivo (mejor para el cliente y menos costoso)?
Existen controles (firmas por ejemplo) que considera innecesarias ( realmente no controlan)?
Existen actividades en el procedimiento que no les encuentra sentido (reprocesos, revisión de la
revisión, pasos por áreas que no le aportan al desarrollo del procedimiento)?
TECNOLOGIA DE VISIBILIDAD: existen partes o transacciones en el proceso que debe ser posible consultarlas en
INFORMACION Y LA tiempo real o generar alertas en otros participantes del proceso?
COMUNICACION TRAZABILIDAD: existen actividades o intervenciones en el proceso que deberían estar registradas para
poder conocer quien, cuando, que intervención hizo en el proceso?
UBICUIDAD: existen datos, indicadores, alertas que deben poder ser consultadas/ activadas en
dispositivos móviles o disponibles en la nube?
INTEGRALIDAD DE LA INFORMACION: Es difícil de obtener algunos reportes porque están en otros
sistemas de información?
PERSONAS SABER: existen deficiencias en la respuesta a los requerimientos del proceso por falta de
conocimiento de las personas que intervienen en el mismo?
HACER: existen deficiencias en la respuesta a los requerimientos del proceso por problemas en la
definición de responsabilidades de algún puesto de trabajo?
CANTIDAD: la capacidad de respuesta se ve afectada por falta de personal?
LOGISTICA DEL RECURSO DINERO: existen actividades que mejorarían su efectividad si se tiene poder de autorizar
PROCESO gastos?
EQUIPOS/ HERRAMIENTAS: existen actividades que mejorarían su efectividad si se cuenta con algún
equipo o herramienta?
INFRAESTRUCTURA: existen actividades del proceso que mejorarían su efectividad si se ubican
espacialmente diferente? Si se asignan nuevos espacios? Si se cambian de lugar geográfico?

METRICA DE VALOR Con Cuales indicadores de resultado mediría la efectividad del proceso?

También podría gustarte