Está en la página 1de 16

INGENIERIA MECÁNICA

INTRODUCCIÓN A LA
INGENIERIA MECÁNICA

AREQUIPA – PERÚ
¿Sabías que…? Somos un Programa Acreditado!!!
.

¿Qué significa ser una carrera acreditada?


La acreditación es el reconocimiento público y temporal a la institución educativa,
área, programa o carrera profesional que voluntariamente ha participado en
un proceso de evaluación de su gestión pedagógica, institucional y administrativa.
Como señala la 
Ley 28740 “Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad E
ducativa
”, Sineace esla institución encargada de este proceso, realizándolo con rigurosidad
técnica, objetividad y transparencia.
Sineace también está a cargo de la elaboración y validación de la metodología
aplicada para alcanzar este reconocimiento, a fin de garantizar que sea aplicable a
la realidad nacional
¿Que entidade es la encargada de acreditarnos?
ICACIT (Instituto de Calidad y Acreditación de Programas de Computación,
Ingeniería y Tecnología).
ICACIT es una agencia acreditadora que promueve la mejora continua de la calidad
educativa de los programas, garantizando que estos cumplan con los más altos
estándares internacionales que aseguren que los graduados estén listos para ejercer su
profesión.
¿Porque es importante alcanzar la Acreditación?
 Asegura que los programas son satisfactorios y cubren las
necesidades de sus alumnos.
 Logra que se puedan transferir créditos y ser aceptado en
programas extranjeros más avanzados.
 Es carta de presentación de la carrera o programa.

 Certifica que el programa cumple con criterios de calidad


internacionales.
 Fortalece la competitividad del programa y su reconocimiento
internacional.
 Garantiza que la escuela profesional busca mejorar
constantemente en cuanto a innovaciones internacionales en
educación universitaria.
 Beneficia el establecimiento de convenios y colaboraciones con
los programas acreditados de universidades extranjeras.

 Ser docente de un programa acreditado nos da prestigio y buena


reputación, pues el cuerpo docente está en constante mejora
continua y es controlado por altos estándares de calidad.

4
¿Quiénes participan de este proceso de
Acreditación?
Dirección del
Departamento y
del Programa

Alumnos Empleadores

Comité
Docentes
Consultivo

Egresados
¿Qué es el autoestudio?
El informe de Autoestudio es el documento principal que cada Escuela usa
para demostrar el cumplimiento de los criterios y políticas de ICACIT.

El Informe de Autoestudio aborda también la descripción de los cursos y el


curriculum vitae de los profesores.

El proceso de preparación del Informe de Autoestudio toma aproximadamente


un año y se espera que sea una evaluación cuantitativa y cualitativa de las
fortalezas y limitaciones del programa en revisión.

6
¿Cuáles son los criterios que medidos?

Son 9 Criterios:

1) Estudiantes.
2) Objetivos educacionales del programa.
3) Resultados del estudiante.
4) Mejora Continua.
5) Plan de Estudios.
6) Cuerpo de Profesores.
7) Instalaciones.
8) Apoyo institucional
9) Investigación e Innovación.

7
¿Qué debo saber de la Acreditación de mi
Programa?

MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN


Formar profesionales competentes y éticos, con
capacidad para la investigación e innovación
generando conocimiento científico, tecnológico y
humanístico, contribuyendo al desarrollo sostenible
de la región y del país.

8
¿Qué debo saber de la Acreditación de mi
Programa?

MISIÓN DE LA FACULTAD
Formar profesionales globalmente competentes y
éticos, con capacidad para la investigación e
innovación, generando conocimiento científico y
tecnológico en las especialidades de producción y
servicios, contribuyendo al desarrollo sostenible
dela región y el país.
9
¿Qué debo saber de la Acreditación de mi
Programa?

MISIÓN DEL PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERIA


MECÁNICA
Formar profesionales competentes y éticos con
capacidad para la investigación e innovación
generando conocimiento científico y tecnológico en
Ingeniería Mecánica contribuyendo al desarrollo
sostenible de la región y del país
10
¿Qué debo saber de la Acreditación de mi
Programa?
¿Quiénes son los constituyentes del Programa?

Del campo académico:


El cuerpo de docentes especializados en las diferentes materias formativas.
Estudiantes actuales del programa de Ingeniería Mecánica.

Del campo empresarial:


Los antiguos alumnos del Programa.
Empresarios (grupos de empleadores).

Instituciones:
Colegio de Ingenieros de Arequipa.
11
¿Qué debo saber de la Acreditación de mi Programa?

•Describe lo que se espera que los


graduados logren años después de la
Objetivos graduación.
Educacionales
•Los objetivos educacionales están basados
en las necesidades de los constituyentes.

•Describe lo que se espera que los


estudiantes sepan y sean capaces de hacer al
Resultados
momento de la graduación.
del Estudiante
•Se refieren a las habilidades, conocimientos
y comportamientos que los estudiantes
adquieren a lo largo de su progreso en el
programa.

12
Objetivos Educacionales
Demostrar una sólida competencia tecnológica en el
planeamiento, diseño, construcción, montaje,

OE 1 operación, mantenimiento, gestión, evaluación e


innovación de sistemas mecánicos y energéticos,
considerando criterios económicos, sociales y
sostenibles

Asumir liderazgo, ética y responsabilidad social en la

OE 2
solución de problemas y proyectos de ingeniería que
se presentan a nivel local, regional, nacional e
internacional, observando siempre las normas
técnico-legales nacionales e internacionales.

Capacitarse permanentemente en los avances


científicos del conocimiento, nuevas tendencias

OE 3 tecnológicas respetando los estándares y asumiendo


responsabilidades profesionales en trabajos
multidisciplinarios a favor de la sociedad y el medio
ambiente y realizar estudios de especialización y
posgrado.
La capacidad de conducir estudios de
La capacidad de aplicar problemas complejos de Ingeniería La capacidad de
conocimientos de Mecánica usando conocimientos basados desenvolverse como
matemáticas, ciencias e en la investigación y métodos de individuo, como
ingeniería en la solución investigación incluyendo el diseño y la miembro o líder en
de problemas complejos conducción de experimentos, el análisis y la diversos equipos, y en
de Ingeniería Mecánica. interpretación de información, y la síntesis entornos
de información para producir conclusiones
multidisciplinarios.
válidas.

A) Conocimientos D) Trabajo Individual y


de Ingeniería B) Experimentación en Equipo

RESULTADOS DEL ESTUDIANTE

E) Análisis de C) Diseño y Desarrollo de Soluciones F) Ética 


Problemas

La capacidad de identificar, La capacidad de diseñar soluciones a La capacidad para aplicar


formular, buscar información problemas complejos de ingeniería principios éticos y
y analizar problemas Mecánica y diseñar sistemas, componentes comprometerse con la
complejos de Ingeniería o procesos para satisfacer necesidades ética y responsabilidades
Mecánica para llegar a deseadas dentro de restricciones realistas profesionales y las normas
conclusiones fundamentadas en los aspectos cultural, económico, en la práctica de la
usando principios básicos de ambiental, social, político, ético, de salud ingeniería Mecánica.
matemáticas, ciencias pública y seguridad, de capacidad de
naturales y ciencias de la fabricación, y de sostenibilidad
14
ingeniería
La capacidad de comunicarse eficazmente
La capacidad de comprender y en actividades complejas de ingeniería El reconocimiento de la
evaluar el impacto de las Mecánica con la comunidad de ingeniería y necesidad del aprendizaje
soluciones a problemas con la sociedad en general, por ejemplo, permanente y la
complejos de ingeniería siendo capaz de comprender y redactar capacidad para encararlo
Mecánica en un contexto informes eficaces y documentación de en el más amplio contexto
global, económico, ambiental y diseño, hacer presentaciones eficaces, y dar de los cambios
social. y recibir instrucciones claras. tecnológicos.

H) Medio I) Aprendizaje
Ambiente y G) Comunicación
Permanente
Sostenibilidad

RESULTADOS DEL ESTUDIANTE

J) El Ingeniero y la
Sociedad K) Uso de Herramientas Modernas L) Gestión de
Proyectos 

La capacidad de aplicar el La capacidad de crear, seleccionar y utilizar La capacidad de demostrar el


razonamiento informado técnicas, habilidades, recursos y conocimiento y la comprensión
mediante el conocimiento herramientas de la ingeniería moderna y las de los principios de gestión en
contextual para evaluar tecnologías de la información, incluyendo la ingeniería industrial y la toma
cuestiones sociales, de salud, predicción y el modelamiento, en de decisiones económicas y
de seguridad, legales y actividades complejas de ingeniería aplicarlas en su propio trabajo,
culturales y las consecuentes Mecánica, con una comprensión de las como miembro y líder de un
responsabilidades relevantes equipo, para gestionar
limitaciones. proyectos y en entornos
para la práctica profesional de
la ingeniería Mecánica. multidisciplinarios
RESULTADOS DEL ESTUDIANTE EN MECÁNICA RACIONAL 1

A) Conocimientos D) Trabajo Individual y


de Ingeniería C) Diseño y Desarrollo de Soluciones
en Equipo

E) Análisis de Problemas RESULTADOS DEL ESTUDIANTE I) Aprendizaje


Permanente

B) Experimentación G) Comunicación

16

También podría gustarte