Está en la página 1de 11

PLANIFICACION PARTICIPATIVA MUNICIPAL

MODULO 1

LEY DE PARTICIPACION
POPULAR
PLANIFICACION PARTICIPATIVA MUNICIPAL
MODULO 1

EL PROBLEMA ORIGINAL
(la exclusión de los ciudadanos)

Representantes políticos

Ausencia de participación social


Elegir / Presionar en las decisiones, manejo y control
de los procesos de desarrollo

Ciudadano
? Estado

Servicios que corresponden


Dificultad de concretar y hacer a criterios centralistas,
respetar sus necesidades concentradores, sectorialistas
y verticales

Ineficiente gestión
de políticas y
servicios sociales.
PLANIFICACION PARTICIPATIVA MUNICIPAL
MODULO 1

Exclusión de los ciudadanos

Participación Popular

Articular a la sociedad civil organizada


en la vida jurídica,política y económica del país
PLANIFICACION PARTICIPATIVA MUNICIPAL
MODULO 1

LA SOLUCIÓN ORIGINAL
INVOLUCRAR A LA SOCIEDAD CIVIL EN LA GESTIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL

Poder de decisión

Gobierno Municipal Sociedad civil


organizada

Movilización social
PLANIFICACION PARTICIPATIVA MUNICIPAL
MODULO 1

PRINCIPALES ALCANCES DE LA LEY DE


PARTICIPACION POPULAR

Reconoce
Reconoce yy consolida
consolida el
el
Organiza
Organiza la
la gestión
gestión proceso
proceso de
de participación
participación
pública
pública local
local aa través
través social
social
de
de municipios
municipios

Redistribuye
Redistribuye los
recursos
recursos públicos
públicos
recaudados
recaudados
Fortalece la democracia
democracia
participativa
participativa
PLANIFICACION PARTICIPATIVA MUNICIPAL
MODULO 1

314 Municipios
Fortalece al órgano público urbano-rurales
del nivel local

Amplía las competencias del


Gobierno Municipal
(Salud, educación, caminos, riego, etc.)

Delimita como la jurisdicción


del Gobierno Municipal
a la sección de provincia

El Municipio:
Descentraliza a nivel
unidad territorial
local la administración
básica del
de las políticas públicas
desarrollo nacional
Los Municipios en Bolivia
Antes de la LPP = 24

5 años de la LPP = 314

Población Proporción
(habitantes)

Mayor a 50.000 5%

15.000 - 49.999 23 %

5.000 - 14.999 41 %

Menor a 5.000 31 %
RECONOCE
PROMUEVE
LEY DE CONSOLIDA
PARTICIPACION
POPULAR

Articulando a las organizaciones


sociales en la vida del Estado
en el ámbito local
Las OTBs: Células de representación
social del ámbito
territorial comunal

EL ESTADO
LES OTORGA
PERSONERIA
sujetos del proceso JURIDICA

Derechos y responsabilidades respetando usos y


en la vida del Estado costumbres
Comunidades Campesinas (10.209)
Juntas de Vecinos ( 3.269)
Pueblos Indígenas ( 453)
13.931
EL COMITÉ DE VIGILANCIA:
Organo de control
social

Mecanismo de
representación
social
OTB OTB OTB OTB

INSTANCIA DE ARTICULACION ENTRE LA


SOCIEDAD CIVIL Y EL GOBIERNO MUNICIPAL

ES LA “BISAGRA” ENTRE LA DEMOCRACIA


PARTICIPATIVA Y LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA
Redistribución de los recursos nacionales

TRANSFERENCIA

INGRESOS
NACIONALES

• Impuesto propiedad y transacciones


inmuebles y vehículos
20% • Tasas y patentes
• GM sujeto de crédito y donaciones
• Cofinanciamiento Programas,
• 85% inversiones Fondos y Prefecturas
• fórmula per cápita

También podría gustarte