Está en la página 1de 20

República Bolivariana De Venezuela

IVSS - Hospital “Uyapar”


Servicio de Cirugía
Postgrado de Cirugía General
Actualización Quirúrgica II, IV, VI

Infeccion Genital
Monitor Exponente:
Dra. Milagros Pineda

Puerto Ordaz, Octubre 2021


Infección del Aparato genital Femenino

Polaquiuria

Disuria Leucorrea

Dispareunia

Prurito
vulvar
Clasificación

Infección

Altas Bajas

Cuello
Útero Ovario Trompas Vulva Vagina Uterino
Habituales Frecuentes Infrecuentes

• Lactobacillus • Streptococcus • Listeria


spp. agalatiae monocytogenes
• Corynebacterium • Enterococcus • Neumococos
spp • Gardnerella • Haemophilus
• Streptococcus vaginalis influenzae
viridans
Cervicitis

Inflamación del cuello uterino

Células del Epitelio


epitelio columnar
de las glándulas
escamoso del
endocervicales ectocérvix
Patógenos

N. Chlamydia Trichomonas
Gonorrhoeae trachomatis  vaginalis
Clasificación
Evolución

Etiología
Inespecífica
Aguda
Crónica Especifica
Clasificación

Aguda Cronica
• Post parto. • Cambios que ocurre
• Infiltración aguda de en el cérvix.
neutrófilo por debajo • Metaplasia
del revestimiento escamosa.
mucosa.
Clasificación

Inespecíficas
Especificas
• Mas frecuentes • Causadas por
• Aerobios Gonococos, Sifilis, TBC .
y • Leucorrea Abúndate.
Anaerobios
Clínica
Leucorrea Asintomática
Purulenta
Aguda

Cronica
Leucorrea con
Fiebre sangre
Dolor en Dolor en
Hipogastrio Hipogastrio
Dispaurenias Metaplasia
Sangrado Genital
Diagnostico

Un cuello uterino
Historia Clínica edematoso y
friable con
Examen Físico presencia de
secreción
cervical de
Especuloscopia aspecto
mucopurulento
Diagnostico

Tinción de gram
cuantificando los (PMN) en
la secreción endocervical.
Se considera significativo
un recuento
>30PMN/campo.
Tratamiento
Chlamydia Tricomonas
N. Gonorrhoeae trachomatis vaginalis

Cefexime Azitromicina Metronidazol

Ceftriaxona Doxiciclina Tinidazol

Ciprofloxacino Levofloxacina
Vaginosis Bacteriana

Alteración de la Flora Vaginal

Bacilo Gram + Cocobacilos


Gram –
Lactobacillus Gardnerella
spp vaginalis
Etiología
Disbacteriosis

Múltiples parejas Sexuales

pH Vaginal
Duchas Vaginales
Tratamiento

Metronidazol 500 mg cada 12 h durante 7 días


Clindamicina al 2% en crema vaginal

Metronidazol al 0,75% en gel


Enfermedad Inflamatoria Pélvica

Infección ascendente desde el


endocervix

Ooforitis
Salpingitis Absceso
Tubo ovárico
Agentes Causantes

Chlamydia Neisseria
trachomatis gonorrhoeae
Factores de
Multiples parejas Sexuales
riesgos
DIU

También podría gustarte