Está en la página 1de 10

Tema

13 Técnica y trabajo Imagen 1 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO

Qué es el trabajo

una actividad

es con carácter
productivo
que manipula la
naturaleza
produce
para obtener algo
necesario

Trabajo
satisfacción de las Trabajo manual a cambio de un
Servicio a la salario
necesidades para
sobrevivir comunidad “ ganarse” la vida
su finalidad
es
Realización personal del
individuo
Relación con la dimensión
naturaleza transformadora
Interacción
Relación con dimensión
otras personas social
Tema

13 Técnica y trabajo Imagen 2 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO

Historia del trabajo

S. V a.C. Edad Media S. XVII S. XX

Lutero y la
Antigüedad Cristianismo S. XIX Actualidad
modernidad

Sociedad Trabajo = Trabajo =


Poder técnico Ambivalencia:
esclavista condena, castigo, medio que
trabajo como
obligación de la posibilita la
creación de
que no se puede salvación
Estratificación de Transformación de posibilidades
escapar espiritual
las actividades la naturaleza
+ +
Trabajo = El trabajo confiere
labor “ inferior” Alabanza a Dios: Trabajo como valor a las cosas Trabajo como
entrega y vocación dominación y
obediencia esfuerzo
Subordinado a Creación de
otras actividades posibilidades
más elevadas y
humanizadoras

Evolución en el modo de concebir el trabajo


Tema

13 Técnica y trabajo Imagen 3 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO

Trabajo: ¿castigo o premio?

Castigo Premio

Castigo y tortura Modo de realización del ser


Esfuerzo necesario para humano
“ ganarse” la vida Realización de las
capacidades personales
modos de
entender el
Imposibilidad de lograr la trabajo
realización personal Logro del ideal
Libertad e independencia
económica
Ocupa tiempo y energía

La vida no es divertida y Capacidad de decidir y actuar


lúdica. Exige responsabilidad.
Tema

13 Técnica y trabajo Imagen 4 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO

K. Marx: una filosofía del trabajo

reconocimiento del propio ser


el trabajo es
Para Marx realización de las capacidades humanas
proceso de humanización

por tanto adopta una pero en la sociedad


actitud crítica ante capitalista el trabajo es
trabajo alienado porque

el trabajador lo producido no le Alienación en el producto del


produce pertenece trabajo

se le paga un
salario no acorde Alienación en la actividad
con lo que hace

el tiempo
empleado (su vida) Alienación del trabajador
es sin sentido
Tema

13 Técnica y trabajo Imagen 5 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO

Qué es la técnica

Ser humano

capacidad de adaptación del medio


modificación Bienestar
del entorno

Conjunto de medios
instrumentales o definición Objetivos humanos
procedimentales que Técnica de la técnica
se emplean para la
realización de algo desarrollo de
su vida

Imaginación abrir posibilidades Creación de un mundo


transformadora con sentido
Tema

13 Técnica y trabajo Imagen 6 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO

Técnica: artificial o natural

dimensión técnica
Artificial Técnica

lo que el ser
humano hace y modificación de la
construye naturaleza

la técnica
conjunción El ser humano es un ser
actual produce
artificial + natural técnico “ naturalmente”
Ser humano
cosas naturales

lo dado
espontáneamente

Natural Naturaleza
dimensión natural
Tema

13 Técnica y trabajo Imagen 7 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO

La filosofía de la tecnología

piensa sobre un mundo


que va transformándose

Filosofía Técnica
toma conciencia
de la realidad

análisis de esta relación

realizada por los filósofos Filosofía de la tecnología realizada por los técnicos
la tarea transformadora del ser
humano nos “ da que pensar”
Justificación y peculiaridad
de la técnica “ desde
Dimensión crítica Dimensión teórica Dimensión ética dentro”
Concepciones Concepto de técnica Validez de la técnica
antropológicas Otros conceptos Valores promovidos
Estructuras relacionados Búsqueda del sentido de la
sociales Retos que plantea técnica
Relación entre
Tipo de mundo a ciencia y técnica Idea del progreso
que aspira
Relación con otros Transformación del
campos de la ser humano
experiencia
humana
Tema

13 Técnica y trabajo Imagen 8 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO

El ocio

Tiempo de la vida humana

distribución

Trabajo Dimensión negativa Ocio Dimensión positiva

negación
Negocio Desempleo Vacación

permite pensar espacio “ vacío”


Producción “ holgura”

Construcción
Realización personal Encontrar sentido
de un mundo

Desarrollo de la persona: vivir humanamente


Tema

13 Técnica y trabajo Imagen 9 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO

Técnica y exigencia de responsabilidad: H. Jonas

Poder transformador de Ser Capacidad de


la naturaleza Humano pensamiento

Ética de la
Técnica Filosofía responsabilidad

Poder destructivo Respuesta ética


Análisis
(Peligro)

Nueva ética para los riesgos


de la civilización tecnológica

La técnica pone en cuestión Nueva


Orientación
la existencia del ser humano imagen del
al futuro
sobre la Tierra ser humano

Libertad

Dignidad
Tema

13 Técnica y trabajo Imagen 10 ARETÉ. FILOSOFÍA 1º DE BACHILLERATO

Resumen

Acciones humanas

Transformadoras de la realidad

Elementos comunes
Satisfacción de necesidades
Modificación del entorno
Técnica Humanización / deshumanización Trabajo
Creación de posibilidades
Historia del trabajo
Ocio

Artificial / Natural Concepciones Concepciones


positivas negativas
Repercusiones  H. Jonas Trabajo=realización Trabajo=castigo
Saber hacer

Filosofía de la tecnología Filosofía del trabajo

También podría gustarte