Está en la página 1de 11

RAZONAMIENTO

VERBAL
DEFINICIÓN
DOCENTE: DORISS VERA
¿Qué evalúan los ejercicios de
DEFINICIÓN?
era
V
ir ss era
Evalúan –el Do vocabulario del alumno así V como su
iss
capacidad N I de análisis y síntesis. o r
E U – D
P R N I
CE E U
P R
C E

DOCENTE: Doriss Vera


¿Qué es una DEFINICIÓN?
era
Es una proposición V que contiene las características
ir ss era
o
generales– Dy diferenciales de un término que V
i ss designa a
N I o r
algo Ematerial
U o inmaterial. Toda definición
– D debe ser
R
P y exacta.
clara N I
CE E U
P R
CE

DOCENTE: Doriss Vera


¿Cuál es la estructura de los ejercicios de
DEFINICIÓN?
a _________: Poner por escrito algo
er sucedido, acordado o pensado con
V
Presentan una ir ss línea anterioridad. era
Do
punteada– en la que V
i ss
N I A) Redactar B) Escribir
o r
debeEUir el término – D
P R C) Expresar UD) I
N Describir
que
CE se define E
después. P R
E) Transcribir
CE

DOCENTE: Doriss Vera


¿Cómo se resuelven los ejercicios de
DEFINICIÓN?
ra
PRIMERO, se debe Ve identificar el género próximo.
ir ss e ra
LUEGO se Ddebe o ubicar las diferencias específicas. V
– i ss
N I o r
DESPUÉS,
R E U si existen, se debe determinar – D los rasgos
P N I
CE
mínimos. E U
P R
FINALMENTE, se debe marcarCEla alternativa correcta.

DOCENTE: Doriss Vera


Ejemplo 1
_________: Poner por escrito algo sucedido, acordado o
pensado con anterioridad. era
s V
A) Redactar B) ri s
Escribir C) Expresar ra
Do Ve
– i ss
D) Describir N I E) Transcribir o r
E U – D
P R
1. Género próximo: “Poner por escrito”.UN I
CE E
R
2. Diferencia específica: “acordadoCoEPpensado con anterioridad”.
3. Respuesta: A.

DOCENTE: Doriss Vera


Ejemplo 2
_________: Dicho de la voz o del acento: Muy fuerte, ruidoso o
retumbante. era
s V
s
A) Estrepitoso or B) Estentóreo C) Estruendoso Vera
i
– D ss
D) Atronador I E) Atronador ri
U N Do
R E I –
EP próximo: “voz o acento”.
1. Género N
C E U
R
Pruidoso o retumbante”.
2. Diferencia específica: “muy fuerte,
CE
3. Respuesta: B.

DOCENTE: Doriss Vera


Ejercicios
1. _________: Acción y efecto de sacar o separar una parte del todo,
era
o de su origen y principio; como el agua que se saca de un río para
una acequia. V
ss ri ra
A) BifurcaciónD o B) Desviación C) Derivación Ve
– i ss
N I o r
E U
D) Deducción E) Desenlace
– D
P R N I
C E E U
2. __________: Echar o servir una bebida, R
P especialmente vino, sidra
CE
u otro licor.
A) Colmar B) Verter C) Llenar D) DispensarE) Escanciar

DOCENTE: Doriss Vera


Ejercicios
3. __________: De genio destemplado y violento.
r
A) Iracundo B) Coléricoa
e C) Irascible D) Atrabiliario E) Adusto
s V
ris
o V era
4. __________: D Echar o servir una bebida, especialmente s vino, sidra u
otro licor.NI – ris
U Do
R E
A) Colmar B) Verter C) Llenar D) DispensarE) I –
Escanciar
EP N
C E U
P R
5. ________: Discurrir sobre las razones, CEprobabilidades o conjeturas
referentes a la verdad o certeza de algo.
A) Opinar B) Discutir C) Valorar D) Calificar E) Criticar
DOCENTE: Doriss Vera
Ejercicios
6. ________: Señalar a alguien con alguna nota denigrativa.
ra
VeInsultar D) Desacreditar E) Difamar
A) Tildar B) Atacar C)
ir ss era
7. ________: o
DDeformación de imágenes, sonidos, señales, Vetc.,
– i ss
N I o r
producida U en su transmisión o reproducción. D
R E I –
P
A) EIlusiónB) N E) Espejismo
Distorsión C) Alteración D) Alucinación
C E U
P R
8. ________: Dar una interpretación forzada CE o errónea a palabras o
acontecimientos.
A) Mistificar B) Tergiversar C) Confundir D) Falsear E) Exagerar
DOCENTE: Doriss Vera
Claves de ejercicios
1. C 2. E
era
3. D 4. A iss V
r era
Do V
5. A 6. I – A ir ss
N Do
7. BPREU 8. B I –
CE U N
R E
EP
C

DOCENTE: Doriss Vera

También podría gustarte