Está en la página 1de 6

• TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO

• ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO


• ENFERMEDADES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR y CEREBRO
VASCULAR ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO Y EL HIGADO
• ENFERMEDADES DEL SISTEMA MÚSCULO, ESQUELÉTICO y TEJIDO,
CONJUNTIVO
• ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO Y EL HIGADO
Úlcera gástrica
Gastritis crónica
Síndrome del colon irritable
 
Demandas de carga mental, velocidad y alta
complejidad, esfuerzo fisiológico, postura
corporal, fuerza , trabajo nocturno, exceder el
turno, numero de frecuencia de horas extras,
duración y frecuencia de los descansos,
posiciones forzadas y movimientos
repetitivos,
• PAUSAS LUDICAS: Se usan varios movimientos del cuerpo, se
trabaja la coordinación y el trabajo entre mente y cuerpo, usando
diferentes juegos.
•  
• PAUSAS RITMICAS: Se trabaja la coordinación y ritmos poniendo
en práctica nuestra concentración. En estos ejercicios se pueden
combinar diferentes sonidos como aplausos.
•  
• PAUSAS CON MOVIMIENTOS CREATIVOS: Se pone en movimiento
todo el cuerpo, mejorando la postura y fortaleciendo los jusculos,
se pueden hacer por medio de juegos dinámicos como bailes,
saltos, o mímicas de adivinanzas.
• PAUSAS ACTIVAS PASIVAS: Estas pausas consisten en
relajar la mente y refrescarla mediante un descanso corto
por medio de música relajante, audios de meditación,
trabajando la relajación, la respiración y concentración,
estas pausas ayudan tanto a nivel psicológico como social
ayudan a desarrollar la creatividad y la atención, libera
tensiones y mejora el trabajo en equipo
•  
• se fomenta la integración en busca de mejorar el clima
laboral eliminando el sedentarismo
• Y por ultimo se puede concluir que
• 1. Es fundamental que las empresas
implementen más programas que hablen
sobre los riesgos laborales que enfrenta a
diario esta población por no realizar las pausas
activas, con el objetivo de sensibilizar y
motivar a los empleados a ejecutar estas
mismas para la mejora de su salud a largo
plazo.
• 2. Se concluye que se sensibilizó a la población
sobre la importancia de las pausas activas en
el ámbito laboral, también hubo un gran
interés por la empresa de seguir trabajando
con los aprendices SENA, y que así, las fichas
nuevas puedan seguir ejecutando su plan de
acción para esta población y seguir cambiando
su estilo de vida.

También podría gustarte