Está en la página 1de 29

4

NM4

CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE
ELECTROSTÁTICA
CORRIENTE CONTINUA (B)
OBJETIVO(S)

1.COMPRENDER EL CONCEPTO DE
CIRCUITO ELÉCTRICO Y LAS
RELACIONES ENTRE TODAS LAS
MAGNITUDES ELÉCTRICAS QUE
EN ÉL INTERVIENEN.

2. APLICAR LA LEY DE OHM EN LA


RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS
ELÉCTRICOS TANTO EN SERIE Y
PARALELO COMO EN CONEXIONES
MIXTAS “SERIE-PARALELO”.

NM4
COMPONENTES ELEMENTALES
DE UN CIRCUITO ELÉCTRICO

1. UNA FUENTE (E) DE FUERZA


ELECTROMOTRIZ (FEM).
2.FLUJO DE CORRIENTE (I) DE
ELECTRONES POR ALAMBRES
CONDUCTORES.
3. RESISTENCIA (R)

NM4
FUNCION DE CADA COMPONENTE
ELEMENTAL

1. FUENTE DE FEM: Suministra la Energía


necesaria a los electrones para que recorran el
circuito
2. ALAMBRES CONDUCTORES: Permiten que
los electrones sean portadores de la Energía.
3.RESISTENCIA: “Consume” la energía que
proporciona la fuente de Fem y la transforma
en energía útil.

ACERCA DE
FUENTES DE FEM

NM4
CIRCUITO ELÉCTRICO SIMPLE Y SU
REPRESENTACION ESQUEMÁTICA

SENTIDO
CONVENCIONAL
DE LA
CORRIENTE

NM4
CIRCUITOS ELÉCTRICOS

Circuito eléctrico simple


compuesto por una bombilla
incandescente conectada a una
fuente de FEM doméstica

Circuito eléctrico
complejo integrado
por componentes
electrónicos.

NM4
FUNCIONAMIENTO DEL
CIRCUITO ELÉCTRICO

El funcionamiento de un circuito eléctrico es siempre el


mismo ya sea éste simple o complejo:

 El voltaje, tensión o diferencia de potencial (V) que


suministra la fuente de fuerza electromotriz (FEM) a
un circuito se caracteriza por tener normalmente un
valor fijo. En dependencia de la mayor o menor
resistencia en ohm () que encuentre el flujo de
corriente de electrones al recorrer el circuito, así será
su intensidad en ampere (A). 

 Una vez que la corriente de electrones logra vencer


la resistencia (R) que ofrece a su paso el consumidor
conectado al circuito, retorna a la fuente de fuerza
electromotriz por su polo positivo (sentido físico). El
flujo de corriente eléctrica o de electrones se
mantendrá circulando por el circuito hasta tanto no se
accione el interruptor que permite detenerlo.

NM4
ELEMENTOS ADICIONALES
DE UN CIRCUITO ELÉCTRICO

PARA QUE UN CIRCUITO ELÉCTRICO SE


CONSIDERE COMPLETO, ADEMÁS DE INCLUIR LA
IMPRESCINDIBLE TENSIÓN O VOLTAJE QUE
PROPORCIONA LA FUENTE DE FEM Y TENER
CONECTADA UNA CARGA O RESISTENCIA,
GENERALMENTE SE LE INCORPORA TAMBIÉN
OTROS ELEMENTOS ADICIONALES COMO, POR
EJEMPLO:

 UN INTERRUPTOR: PERMITE QUE CIRCULE LA


CORRIENTE (AL CERRARLO) Y QUE DEJE DE
CIRCULAR (AL ABRIRLO).
 UN FUSIBLE : LO PROTEJE DE CORTOCIR-
CUITOS.

1.Fuente de FEM (batería).


2.Resistencia ( lámpara).
3.Flujo de la corriente
eléctrica.
4.Interruptor.
5.Fusible.

NM4
EL CORTOCIRCUITO

SENTIDO FÍSICO:

Cortocircuito producido por la


unión accidental de dos cables
o conductores de polaridades
diferentes.
Si por casualidad en un circuito eléctrico se unen
accidentalmente los extremos o cualquier parte
metálica de dos conductores de diferente polaridad que
hayan perdido su recubrimiento aislante, la resistencia
en el circuito se anula y el equilibrio que proporciona la
Ley de Ohm se pierde.
El resultado se traduce en una elevación brusca de la
intensidad de la corriente, un incremento violentamente
excesivo de calor en el cable y la producción de lo que
se denomina “cortocircuito”.
La temperatura que produce el incremento de la
intensidad de corriente es tan grande que puede llegar
a derretir el forro aislante de los cables o
conductores, quemar el dispositivo o equipo de que se
trate si éste se produce en su interior, o llegar,
incluso, a producir un incendio.
NM4
CORTOCIRCUITO: PROTECCIÓN
Para proteger los circuitos eléctricos de los
“cortocircuitos” existen diferentes dispositivos de
protección. El más común es el fusible.
FUSIBLE: Dispositivo que normalmente posee en su
interior una lámina metálica o un hilo de metal fusible
como, por ejemplo, plomo
Cuando el fusible tiene que soportar la elevación brusca
de una corriente, superior a la que puede resistir en
condiciones normales de trabajo, el hilo o la lámina se
funde y el circuito se abre inmediatamente,
protegiéndolo de que surjan males mayores.

Diferentes tipos de fusibles

NM4
CORTOCIRCUITO: PROTECCIÓN

INTERRUPTOR AUTOMÁTICO DE PROTECCIÓN


CONTRA CORTOCIRCUITOS:
Cuando los circuitos están protegidos por uno de
éstos, una vez que queda resuelta la avería que
ocasionó que se abriera el circuito, solamente
será necesario accionar su palanquita, tal como
se hace con cualquier interruptor común, y se
restablecerá de nuevo el suministro de corriente.

NM4
NORMAS DE SEGURIDAD:
EL PROBADOR DE FASE

Lámpara de Neón que se encuentra incorporada dentro


del cabo plástico de un destornillador. Si al tocar
cualquier punto de conexión o extremo de un cable
desnudo con la punta del destornillador se enciende la
lámpara, será una señal de que ahí hay corriente
eléctrica todavía. Para que la lámpara se encienda
cuando hay corriente debemos tocar también con el
dedo índice el extremo metálico del mango del
destornillador.
Siempre es recomendable comprobar después que
hayamos desconectado la línea de suministro eléctrico,
que no llega ya la corriente al lugar donde vamos a
trabajar utilizando para ello.
Cuando se trata de reparar un equipo eléctrico o un
electrodoméstico cualquiera, la primera precaución que
será necesario tomar es desconectarlo de su enchufe a
la corriente eléctrica antes de proceder a abrirlo.
NM4
CIRCUITOS DE RESISTENCIAS:
EN SERIE Y EN PARALELO
RESISTENCIAS EN SERIE

R = R1 +R2 +R3 +R4

SUMA DE
=
RESISTENCIA
RESISTENCIAS
EQUIVALENTE

NM4
DIVISION DE VOLTAJE EN
RESISTENCIAS EN SERIE

V = V1 + V2 + V3 + ….+ Vn

NM4
RESISTENCIAS EN SERIE
RESISTENCIAS EN PARALELO

(1/R) = (1/R1) +(1/R2)+ (1/R3) +(1/R4)

RECÍPROCO DE SUMA DE
RESISTENCIA
EQUIVALENTE
= RECÍPROCOS DE
RESISTENCIAS

NM4
DIVISION DE CORRIENTE EN
RESISTENCIAS EN PARALELO

i = i1 + i2 + . . . + in

NM4
RESISTENCIAS EN PARALELO

1 R1
R
RESISTOR DE RESISTENCIA
VARIABLE

REÓSTATO
CURSOR

EL CURSOR PERMITE CAMBIAR LA


RESISTENCIA DEL DISPOSITIVO
SEGÚN SE DESPLACE HACIA LA
DERECHA O HACIA LA IZQUIERDA

NM4
RESISTENCIAS VARIABLES

APLICACIONES:
PLANCHAS, ESTUFAS, etc.

NM4
RESISTENCIAS VARIABLES

APLICACIONES:
VOLUMEN DE
RADIORRECEPTORES.

NM4
FUENTES DE FUERZA
ELECTROMOTRIZ
FUENTES DE FEM

FEM

FUERZA ELECTRO-
MOTRIZ 
ENERGÍA ENTREGADA POR LA FUENTE A
CADA UNIDAD DE CARGA PARA QUE
RECORRA ÍNTEGRAMENTE EL CIRCUITO

 = E/Q
UNIDAD S.I.: 1(J) / 1(C) = 1 (V)

NM4
FUENTES DE FEM

GENERADORES

es

“TODO DISPOSITIVO QUE TRANSFORMA


ENERGÍA QUIMICA, MECANICA O DE OTRA
CLASE EN ENERGÍA ELÉCTRICA “

NM4
FUENTES DE FEM
PILAS

GENERADOR QUÍMICO

Transforma energía producida en ciertas


reacciones químicas, en energía eléctrica
capaz de mantener una diferencia de
potencial constante entre sus polos o
bornes.

BATERÍAS PILAS

NM4
CLASIFICACIÓN DE PILAS

PILAS

PRIMARIAS SECUNDARIAS

NO SON SON
RECARGABLES RECARGABLES

NM4
FUENTE DE FEM EN CIRCUITO

NM4

También podría gustarte