Está en la página 1de 9

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


U. E. Colegio San Agustín
Materia: Biología
Caracas- Caricuao
5toD

Ingeniería de Tejidos

Profesora: Integrantes:
Amaranyeli Díaz Auromari Díaz #7
Anmary Mendoza #25
David Piña #35
Johana Rodríguez #39
Caracas 20-03-2014
INGENIERÍA DE TEJIDOS
La ingeniería de tejidos constituye una
disciplina relativamente nueva y un
campo de investigación y desarrollo
interdisciplinario que aplica los
conocimientos de la bioingeniería,
ciencias de la vida, química, física y
biológica, para resolver problemas
clínicos y quirúrgicos asociados a la
pérdida de tejidos o al fallo funcional de
órganos.
BIORREACTOR

Es un recipiente o sistema que mantiene


un ambiente biológicamente activo .

Un biorreactor puede ser también un


dispositivo o sistema empleado para hacer
crecer células o tejidos en operaciones
de cultivo celular. Estos dispositivos se
encuentran en desarrollo para su uso
en ingeniería de tejidos.
MATERIAL APLICACIÓN TÍPICA

BIOMATERIALES Polidimetilsiloxano, elastómeros de silicona (PDMS)


Prótesis de pecho y testiculares

Catéteres

Dispositivos de liberación de fármacos

Válvulas del corazón

Bombas para hidrocefalia

Materiales farmacológicamente inertes, utilizados Corazones artificiales y dispositivos ventriculares

para ser incorporados o implantados dentro de un Poliuretanos (PEU) Catéteres

Marcapasos
organismo vivo para reemplazar o restaurar alguna
función permaneciendo en contacto permanente o
Válvulas del corazón
intermitente con fluidos corporales.
Injertos vasculares

Poli(tetrafluoretileno) (PTFE) Prótesis faciales

Bombas para hidrocefalia

Catéteres y suturas

Permiten reemplazar partes del organismo que se han Polietileno (PE)


Prótesis de cadera

visto afectados en un accidente o enfermedad o por la Catéteres

estética ya que se desea que determinadas partes del Polisulfona (PSu)


Válvulas del corazón

Prótesis penianas
cuerpo tengan un contorno diferente.
Cemento óseo para fijación de fracturas

Poli(metil metacrilato) (pMMA) Lentes intraoculares

Dentaduras

Lentes de contacto
Se clasifican en: los dispositivos Poli(2-hidroxietilmetacrilato) (pHEMA)
Catéteres

implantables, los cuales se implantan un Membranas de diálisis


Poliamidas
tiempo en el cuerpo humano para Suturas

sustituir una función, y los no Membranas de plasmaféresis


Poli(vinil cloruro) (PVC)
implantables, entre los cuales se Bolsas de sangre

incluyen sondas y catéteres, entre otros. Poliestireno (PS) Envases para cultivo de tejidos
Poli(vinil pirrolidona) (PVP) Substitutos de sangre
Poli(etilen teraftalato) (PET) Corazones artificiales
Colágeno Piel artificial
TIPOS DE BIOMATERIALES
METÁLICOS -Encontramos los
polímeros naturales
(celulosa, glucosalina)
CERÁMICOS
-En la década de 1920, y sintéticos (PVC, -Compuestos químicos complejos
Reiner Erdle y Charles nylon, silicona). que contienen elementos metálicos
Orange, quienes unieron sus y no metálicos.
conocimientos de médico
dentista y metalurgia
respectivamente.  -Se consideran resistentes al desgaste.

-Películas delgadas y capas de


PVC se utilizan en bolsas de
almacenamiento y -Tienen un alto punto de
-En la década de 1930 se empaquetamiento quirúrgico fusión y una baja
desarrolla el acero de sangre y otras soluciones. conductividad térmica y
inoxidable grado quirúrgico eléctrica
316LQ, que es un acero
con bajo contenido de
carbono. POLIMÉRICOS
LOGROS DE LA ELABORACIÓN DE
ÓRGANOS Y TEJIDOS
Ingeniería de Tejidos Tejidos

Órganos

Retina Artificial Corazón Artificial Estomago Artificial Útero Artificial


APLICACIÓN DE LA ELABORACIÓN
DE ÓRGANOS Y TEJIDOS
Riñones
Retina Artificial
Artificiales

Aspecto Legal

Aspecto Social

Aspecto Ético
Corazón Artificial Estructuras
Oseas
Primer paciente con corazón artificial muere
por un cortocircuito
FRANCIA, París.- El primer paciente al que se le
trasplantó en diciembre pasado en París un corazón artificial murió porque
“hubo un cortocircuito. Eso produjo un paro cardíaco idéntico al que puede
presentar un corazón natural patológico”, según el
médico que concibió y dirigió la experiencia, Alain Carpentier.
El corazón artificial con tejidos biológicos “se detuvo
bruscamente” 74 días después de ser implantado a Claude Dany, el nombre del paciente de
76 años que había permanecido en el anonimato y que su familia decidió después de su
muerte darlo a conocer en una entrevista publicada hoy por “Le Journal du Dimanche”.
El doctor Carpentier señaló que se están investigando las causas por las que no funcionaron
los mecanismos de seguridad previstos para ese tipo de problemas eléctricos.
El facultativo hizo hincapié en que esta experiencia ha permitido sacar una serie de
lecciones, como que más allá del propio corazón, hay que vigilar todos los órganos, ya que
“el paciente tuvo, por ejemplo, úlceras de estrés inesperadas”.
De forma que el próximo trasplantado recibirá un tratamiento preventivo y hará ejercicios
respiratorios específicos.

También podría gustarte