Está en la página 1de 7

GRAN PALACIO DE LAS BELLAS ARTES

DATOS GENERALES

Diseñado en El proyecto del Gran


1894-1897 Palacio de las Bellas
Artes surge a raíz de la
Año de Construcción Exposición Universal de
1900, 1900 realizada en París,
Francia. Para conseguir
Reformado en que este evento fuera
1993, 2001-2008 impactante e
inolvidable se realizó en
Altura 1894 un concurso de
60 m ideas en la cual uno de
los proyectos fue el
Ancho palacio de las bellas
200 m artes.

Longitud
240 m

Pisos
2

Área (huella)
72.000 m2

Volumen
450.000 m3
COMPOSICION

La composición de la planta refleja un


formalismo clásico que sin embargo
entra un poco en contradicción con los
elementos más modernos y el uso de
materiales novedosos como el hierro y
el cristal y el hormigón.
ESPACIOS :

• Salas de exposición
• restaurante
• salas de ensayo
• Jardines
EXTERIOR

• En la fachada del Gran Palacio


intervinieron cuarenta artistas.
Éstos adornaron los pórticos de la
entrada con estatuas, grupos
monumentales y frisos de mosaico
y cerámica en colores variados.

• En la parte central de la fachada de


encuentras las tres entradas bajo
sendos arcos, cada uno enmarcado
por pares de columnas en la parte
más sobresaliente de la fachada

• Los frisos exteriores Cubren una


extensión de sesenta y cinco metros
de longitud y destacan por su
mosaico
INTERIOR

• En el interior lo primero que


destaca es la gran cúpula de cristal
que cierra el espacio. El espacio
central del interior es el
comprendido por la nave de 240
metros de longitud.
• Está cubierta por una bóveda de
cañón algo rebajada, tanto en las
naves norte y meridional como en
la transversal.
• la escalinata modernista une el
Salón de Honor con el Palacio de
Antin
ESTRUCTURA Y MATERIALES

• Empleó técnicas nuevas como Cubierta : uso de acero

la del uso del hormigón armado


• los muros se hicieron de doble
pared, de piedra de diferentes
canteras de Francia en su
exterior, y de fábrica de ladrillo
y mampostería en su interior
Muros : se hicieron
• La carpintería metálica se de doble pared
montó sin juntas de dilatación.
RESTAURACION

• Empleó técnicas nuevas como Cubierta : uso de acero

la del uso del hormigón armado


• los muros se hicieron de doble
pared, de piedra de diferentes
canteras de Francia en su
exterior, y de fábrica de ladrillo
y mampostería en su interior
Muros : se hicieron
• La carpintería metálica se de doble pared
montó sin juntas de dilatación.

También podría gustarte