Está en la página 1de 20

APARATO

RESPIRATORIO

Liliana Rodríguez Peñuelas.


Diana Pérez Vázquez.
ANATOMÍA
El Sistema Respiratorio está formado por los órganos relacionados con el intercambio de
oxígeno y dióxido de carbono.

Consta de lo siguiente:
• Fosa nasal
• Cavidad nasal
• Faringe
• Laringe
• Tráquea
• Bronquios
• Pulmones
El tracto respiratorio superior El tracto respiratorio inferior
incluye lo siguiente: incluye lo siguiente:

• Cavidad nasal • Pulmones


• Senos paranasales • Bronquios y bronquiolos
• Laringe • Alvéolos
• Tráquea
FUNCIONES
1. La inhalación y la exhalación son la ventilación pulmonar.
2. La respiración externa intercambian gases entre los pulmones y
el torrente sanguíneo.
3. La respiración interna intercambian gases entre el torrente
sanguíneo y los tejidos del cuerpo.
4. El aire que hace vibrar las cuerdas vocales crea sonidos.
5. El olfato, es una sensación química.
INSUFICIENCIA
VENTILATORIA E
INSUFICIENCIA
RESPIRATORIA
DEFINICIÓN
Insuficiencia Ventilatoria:
Es el aumento de la PaCO2 (hipercapnia) que se produce cuando el aparato respiratorio
ya no puede soportar la carga respiratoria.

Insuficiencia Respiratoria:
Se define como el intercambio de gases inadecuado causado por el mal funcionamiento
de uno o más componentes del aparato respiratorio.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Insuficiencia Ventilatoria:
• Disnea.
• Taquipnea.
• Taquicardia.
• Diaforesis.
• Ansiedad.
• Disminución del volumen corriente.
• Patrones respiratorios irregulares o en boqueadas.
• Movimiento paradójico del abdomen.
Insuficiencia Respiratoria:
• Los síntomas de la insuficiencia respiratoria dependen de la causa y los niveles de
oxígeno y dióxido de carbono en su sangre.
• Un nivel bajo de oxígeno en la sangre puede causar dificultad para respirar y falta de
aire.
• Su piel, labios y uñas pueden tener un color azulado.
• Un nivel alto de dióxido de carbono puede causar respiración rápida y confusión.
• Tener mucho sueño o perder el conocimiento y Arritmia (latidos cardíacos
irregulares), es posible que tenga estos síntomas si su cerebro y corazón no reciben
suficiente oxígeno.
DIAGNÓSTICO

Insuficiencia Ventilatoria:
▪ Mediciones de gases en sangre arterial (GSA).
▪ Radiografía de tórax.
▪ Pruebas para determinar la etiología.
Insuficiencia Respiratoria:
Un examen físico, que a menudo incluye:
▪ Escuchar sus pulmones para ver si hay sonidos anormales.
▪ Escuchar a su corazón para ver si hay arritmia.
▪ Observar si su piel, labios y uñas tienen un color azulado.

Pruebas de diagnóstico, como:


▪ Oximetría de pulso: Utiliza un pequeño sensor que usa una luz para medir la cantidad
de oxígeno en su sangre. El sensor se coloca al final de su dedo o en su oreja.
▪ Prueba de gasometría arterial: Mide los niveles de oxígeno y dióxido de carbono en
su sangre. La muestra de sangre se toma de una arteria, generalmente en su muñeca.
ENFERMEDAD DE LAS
VÍAS RESPIRATORIAS
DEFINICIÓN
Enfermedad que afecta los pulmones y otras partes del aparato respiratorio. Las enfermedades
respiratorias se producen por:
• Infecciones
• Consumo de tabaco o inhalación de humo de tabaco en el ambiente
• Exposición al radón, amianto u otras formas de contaminación del aire

Incluyen
➔ El asma
➔ La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
➔ La fibrosis pulmonar
➔ La neumonía y el cáncer de pulmón (también se llama enfermedad pulmonar y trastorno pulmonar).
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
● Tos.
● Silbidos y presión en el pecho.
● Secreciones (flemas)
● Fatiga y dificultad para respirar.
● Rinitis.
● Estornudos.
● Picor de nariz.
DIAGNÓSTICO
• Base de una exploración física, una radiografía de tórax y los niveles de oxígeno. También es importante
descartar otras enfermedades y trastornos como problemas del corazón

• Pruebas (llamadas pruebas de funcionalidad pulmonar) son las más eficaces para determinar el tipo general
de trastorno pulmonar y su gravedad

• Imágenes torácicas, la broncoscopia y la toracoscopia


ACTIVIDAD
Realiza la siguiente sopa de letras.
W S O I U Q N O R B P J R T
• BRONQUIOS
• TOS X I R E W S Z Ñ H B Ñ F G A
• INFECCIÓN O N T I O A C U U M O K D Q

• HIPERCAPNIA T F Y T Q S V Y I S O J S U

• TAQUICARDIA Z E L O O D B R A N P B X I

X C Ñ Q E R N N G U E V G C
• TÓRAX
C C A Ñ R F A W Y I R C S A
• FOSA NASAL
V I S P T S M X R O Y R T R

F O D O A G Ñ Q E P Q Y O D

B N G L Y H K W W Ñ E H R I

H V F I U J L A S L H G S A

M H I P E R C A P N I A F K
PREGUNTAS

También podría gustarte