Está en la página 1de 23

República Bolivariana de Venezuela

La Universidad del Zulia


Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería Eléctrica
Cátedra: Electrónica Industrial
Profesor: Ing. Manuel Briceño

INVERSORES
Jonash Montiel C.I. 26.185.583
José A. Carvajal C.I. 25.962.006
José G. Viloria C.I. 24.360.073
Leanis Hernández C.I. 25.724.412
Nardiz Mendoza C.I. 24.737.383
INVERSOR CON FUENTE DE CORRIENTE

Breve descripción

La función del inversor


es cambiar un voltaje de
entrada de corriente
continua a un voltaje
simétrico de salida de
corriente alterna, con la
magnitud y frecuencia
deseada por el usuario.

Figura: Diagrama del circuito del inversor


monofásico transistorizado. Fuente: Rashid, M
(1993). Circuitos, dispositivos y aplicaciones, 2da
Edición. Prentice Hall INC.
2
INVERSOR CON FUENTE DE CORRIENTE

Principio de funcionamiento

En un inversor de fuente de corriente (CSI) la entrada se comporta como su


nombre lo indica. La corriente de salida se mantiene constante
independientemente de la carga del inversor, y el voltaje de salida es obligado a
cambiar

Figura: Forma de onda de la corriente de salida .


Fuente: Rashid, M (1993). Circuitos, dispositivos y
aplicaciones, 2da Edición. Prentice Hall INC.
3
INVERSOR CON FUENTE DE CORRIENTE

Principio de funcionamiento

Dado que debe haber Se requieren diodos


un flujo continuo de en serie con los
corriente desde la transistores para
alimentación, siempre bloquear los
deberán conducir dos voltajes inversos
interruptores, uno del sobre los
interruptor superior y transistores.
otro del inferior.

Figura: Secuencia de conducción: 12, 23, 34 .


Fuente: Rashid, M (1993). Circuitos, dispositivos y
aplicaciones, 2da Edición. Prentice Hall INC.

4
INVERSOR CON FUENTE DE CORRIENTE

Principio de funcionamiento

Cuando conducen dos dispositivos en brazos diferentes, la


corriente de la alimentación IL fluye a través de la carga.
Cuando conducen dos dispositivos en el mismo brazo, la
corriente de la fuente se desvía de la carga.


  4𝐼𝐿 𝑛𝛿
𝑖 0= ∑ sin sin 𝑛(𝜔𝑡)
𝑛=1,3,5, … 𝑛 𝜋 2
  : Corriente de carga
INVERSOR CON FUENTE DE CORRIENTE

Ventajas del CSI

Corriente en cd de entrada es controlada y limitada.

Un disparo equivocado, o algún corto circuito, no


provoca problemas serios.

La corriente pico está limitada

Circuitos sencillos de conmutación para los tiristores

Capacidad de manejar cargas reactivas o regenerativas


INVERSOR CON VOLTAJE VARIABLE EN EL RECTIFICADOR

Breve descripción

El voltaje de salida de
El voltaje de salida
un inversor se puede
se puede controlar
controlar variando el
variando el nivel de
índice de modulación y
voltaje de entrada
manteniendo constante
en cd.
el voltaje de entrada de
cd.

Figura: Inversor de enlace cd variable.


Fuente: Rashid, M (1993). Circuitos, dispositivos y
aplicaciones, 2da Edición. Prentice Hall INC.

7
DISEÑO DE CIRCUITOS INVERSORES

Breve descripción

En los circuitos inversores, la determinación de las


especificaciones de corriente y voltaje de los
dispositivos de potencia depende de los distintos tipos
de inversores, de la carga y de los métodos del control
de voltaje y de corriente
DISEÑO DE CIRCUITOS INVERSORES

Breve descripción

El diseño requiere de:

La deducción de expresiones para la corriente


instantánea de carga.

La graficacion de las formas de onda de corriente para


cada dispositivo y componente.
DISEÑO DE CIRCUITOS INVERSORES

A fin de reducir las armónicas de salida, se necesitan filtros de


salida:

FILTRO C FILTRO CL FILTRO CLC


Utiliza más potencia Puede solo eliminar una Más eficaz en la reducción
efectiva frecuencia de armónicas
INVERSORES

Aplicaciones industriales

Los inversores utilizan en una gran variedad de


aplicaciones, desde pequeñas fuentes de alimentación
para ordenadores, hasta aplicaciones industriales para
controlar alta potencia, paneles solares fotovoltaicos,
entre otros.
INVERSORES

Aplicaciones industriales

Paneles solares en la energía solar fotovoltaica.

Fuentes de alimentación ininterrumpida

Transmisión de energía eléctrica

Fuente de alimentación conmutada

Sector aeroespacial

Variación de velocidad en motores eléctricos


CICLOCONVERTIDORES

Breve descripción

Un cicloconvertidor convierte una forma de onda de ca


de voltaje y frecuencia constantes en otra forma de
onda de ca de una frecuencia diferente mediante
conversión de ca a ca, sin necesidad de un eslabón de
conversión intermedio.
CICLOCONVERTIDORES: MONOFASICO

Principio de funcionamiento

Dos convertidores monofásicos


controlados se operan como
rectificadores de fuente. Sin
embargo, sus ángulos de retraso
son tales, que el voltaje de
salida de uno de ellos es igual y
opuesto al del otro.

Figura: Formas de onda para el voltaje de salida y las señales de compuerta


Fuente: Rashid, M (1993). Circuitos, dispositivos y aplicaciones, 2da Edición.
Prentice Hall INC.

14
CICLOCONVERTIDORES: MONOFASICO

Principio de funcionamiento

Si el convertidor P está
operando solo, el voltaje
promedio de salida es
positivo, y si el convertidor N
está operando, el voltaje de
salida es negativo

1
𝑓  0=
𝑇0 Figura: Principio de operación de los cicloconvertidores monofásico/monofásico
Fuente: Rashid, M (1993). Circuitos, dispositivos y aplicaciones, 2da Edición.
Prentice Hall INC.
  : frecuencia del voltaje de
salida.
15
CICLOCONVERTIDORES: MONOFASICO

Principio de funcionamiento

Es posible que circulen


grandes corrientes armónicas
entre ambos convertidores, y
se puede eliminar suprimiendo
los pulsos de compuerta hacia
el transformador con
derivación central con un
reactor de intergrupo.

Figura: Reactor de intergrupo, que mantiene el flujo continuo y también


limita la corriente circulatoria. Fuente: Rashid, M (1993). Circuitos,
dispositivos y aplicaciones, 2da Edición. Prentice Hall INC.
CICLOCONVERTIDORES: TRIFASICO

Principio de funcionamiento
(a)

Los dos convertidores de ca a cd


(b)
son rectificadores controlados
trifásicos. El convertidor positivo
opera durante la mitad del periodo
de la frecuencia de salida y el
convertidor negativo durante la
otra mitad.

Figura: (a) Diagrama de circuito de un cicloconvertidor


trifásico/monofásico. (b) Forma de onda de salida para
una frecuencia de salida de 12Hz
Fuente: Rashid, M (1993). Circuitos, dispositivos y
aplicaciones, 2da Edición. Prentice Hall INC.
17
CICLOCONVERTIDORES: TRIFASICO

Principio de funcionamiento

El control de motores de ca
requiere de un voltaje trifásico a
frecuencia variable. El circuito
anterior se puede extender para
suministrar una salida trifásica
mediante seis convertidores
trifásicos

Figura: Cicloconvertidor trifásico/trifásico. Fuente: Rashid,


M (1993). Circuitos, dispositivos y aplicaciones, 2da
Edición. Prentice Hall INC.

18
CICLOCONVERTIDORES

Aplicaciones industriales

Las aplicaciones de los cicloconvertidores incluyen:

El molino de cemento impulsa

Trenes de laminación

Conductores de propulsión de barcos

Bombas de agua

Lavadoras

Las bobinas de las minas

Industrias
REDUCCION DE ARMONICOS EN LA SALIDA

Principio de funcionamiento

El voltaje de salida de los cicloconvertidores se


compone fundamentalmente de segmentos de voltaje
de entrada, y el valor promedio de un segmento
depende del ángulo de retraso del mismo.
1 /2
  𝑃 0 𝑉 0 cos 𝜃 1 sin 2 ∝
𝑃𝐹=
𝑉𝑠𝐼𝑠
=
𝑉𝑠
=
𝜋[(
𝜋 − ∝+
2 )]
PF: factor de potencia de entrada
REDUCCION DE ARMONICOS EN LA SALIDA

Principio de funcionamiento

Las armónicas del voltaje de salida se pueden


minimizar, si se hacen variar los ángulos de retraso de
los segmentos de tal forma que los valores promedio
de los segmentos correspondan a la variación del
voltaje de salida senoidal deseado.
REDUCCION DE ARMONICOS EN LA SALIDA

Principio de funcionamiento

 
Los ángulos de retraso de los segmentos se pueden
generar comparando la señal del coseno en la
frecuencia de la fuente con un voltaje ideal senoidal de
referencia a la frecuencia de salida.

Valor de pico del voltaje de salida:


REDUCCION DE ARMONICOS EN LA SALIDA

Principio de funcionamiento

La siguiente figura muestra la


generación de las señales de
compuerta para los tiristores del
cicloconvertidor de la figura del
cicloconvertidor trifásico/monofásico.

  Valor rms del voltaje de salida:

Figura: Generacion de las señales de compuerta del


tiristor. Fuente: Rashid, M (1993). Circuitos, dispositivos y
aplicaciones, 2da Edición. Prentice Hall INC.
23

También podría gustarte