Está en la página 1de 35

Inundaciones (Naturales, Socio

Naturales y Antrópicas)
LAURA VALENTINA CASTIBLANCO SEGURA
LAURA NATALIA OCHOA VARGAS 9AM
NATHALY JULIETH ZAMBRANO VARGAS
Inundaciones
Fenómenos hidrológicos recurrentes potencialmente
destructivos
Dinámica de evolución de una corriente.

Se producen por lluvias persistentes y generalizadas


que generan un aumento progresivo del nivel de las
aguas contenidas dentro de un cauce superando la
altura de las orillas naturales o artificiales

Desbordamiento y dispersión de las aguas sobre las


llanuras de inundación y zonas aledañas a los cursos Tomado de: https://www.freepik.es/fotos-vectores-
de agua normalmente no sumergidas. (IDEAM) gratis/inundacion
Contextualización

Ha generando condiciones
adecuadas para el desarrollo de las El río Nilo, la zona de la
civilizaciones enriqueciendo con Mesopotamia con los ríos Éufrates y
nutrientes los suelos agrícolas y Tigris, Hindú en los ríos Indo y
facilitando la movilidad de gran Ganges y culturas chinas en torno de
variedad de productos y personas los ríos Hoang-Ho y Yang-Tse-Kiang.
mediante la navegación

Tomado de: https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/5984/las-5-inundaciones-mas-grandes-de-la-


historia
Factores Sumados al Riesgo

A lo largo de Zonas inundables


laderas inestables

Aumento de
En sectores
asentamientos
propensos al
humanos en La tendencia actual de
riesgo
tierras costeras migraciones de
población de las zonas
rurales a o urbano
genera un crecimiento
constante de las
ciudades. (González,
2014)
Colombia
Alta Guajira con totales de 500 mm
y menos;

Región Pacífica con totales anuales


de más de 10.000 mm.

Región Caribe 500 y 2.000 mm con


un gradiente muy definido en
dirección Sur.

Región Andina de 2.000 mm hasta


los 3.000 a 5.000 mm.

Fuente: INSTITUTO DE HIDROLOGÍA,


METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES
(IDEAM). Estudio Nacional del Agua. [En línea]
Disponible en Internet: <URL:
https://www.siac.gov.co/contenido/contenido.aspx?
catID=874&conID=910>. [Citado: 15 de febrero de
2020].
Tipos de Inundación
Desbordamiento Reflujo
Es la consecuencia del exceso de lluvias la Se presenta cuando la elevación del nivel del
que genera aumento brusco del volumen de agua en la entrega de un cuerpo de agua,
agua que supera la capacidad de transporte produce el remanso o reflujo de aguas
de un cauce durante la creciente. limitando el drenaje (en general retorno de
aguas de alcantarillas y desagües).

Tomado de: https://www.rcnradio.com/colombia/sur/desbordamiento-


Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=jAXPI_puD_E
del-rio-putumayo-provoco-inundaciones-en-puerto-asis
Encharcamiento
Producida por la acumulación de agua lluvia en un determinado lugar o área geográfica que
presenta dificultades de drenaje bien sea por colmatación o fallas del sistema de alcantarillado.

Tomado de: https://www.semana.com/nacion/articulo/bogota-congestionada-por-fuerte-aguacero/469012


Tipos de Inundación
Rompimiento de Jarillones o
Presas Rápida o Avenida Torrencial
Ocurre cuando se presenta la falla de alguna Crecientes que ocurren de manera repentina
de estas estructuras y el agua contenida por debido a la alta pendiente del río o de la
ellas pasa a ocupar sus zonas de influencia. quebrada y su cuenca. En ocasiones se
produce el arrastre de material como detritos
(lodos, piedras y árboles).

Tomado de: https://expansion.mx/mundo/2010/07/24/lluvias-


provocan-ruptura-de-presa-en-iowa-causando-severas-inundaciones

Tomado de: https://www.idiger.gov.co/riesgo-por-avenidas-


torrenciales
Marejadas
Se presenta en las zonas costeras por el ascenso del nivel del mar, se originan por efectos
de la atracción lunar y vientos fuertes de origen hidrometereológico.

Tomado de: https://www.emol.com/noticias/Nacional/2018/12/10/930297/Armada-alerta-de-marejadas-anormales-


que-podrian-causar-inundaciones-y-danos-en-la-infraestructura-costera.html
Antrópica
El alto grado de intervención de ríos y quebradas, genera aumento de residuos sólidos en
estos, generando se colmatación y obstrucciones que disminuye su capacidad hidráulica

Tomado de: https://www.wearewater.org/es/fenomenos-naturales-desastres-humanos_283421


Consecuencias
• Arrastre de Sedimentos.
• Extensas áreas cubiertas por agua.
• Erosión.
• Proliferación de microorganismos. (Salud Pública)
• Daño en Viviendas.
• Interrupción de vías de comunicación.
• Pérdida de vidas.
• Pérdidas de cosechas.
• Depósito de sedimentos.
• Escasez de alimentos.
• Problemas de eliminación de desechos (sólidos y líquidos).
• Contaminación del agua potable.
Estimación de Daños y/o Pérdidas

Medidas Económicas

Antes Durante y Después

Análisis de los daños tangibles y daños intangibles para cada sector (vivienda, Nivel de daños en función del
comercios y servicios, industrial, equipamiento público y servicios, infraestructura nivel del agua alcanzado por la
y patrimonio cultural e histórico). inundación. (grado de
  destrucción ocasionado por la
Número de viviendas habitadas, y de bienes existentes, concretamente, radios, inundación).
radio-grabadoras, televisores, videos, licuadoras, refrigeradores, lavadoras,
teléfonos, calentadores, automóviles y computadoras, mobiliario de cocina, Nivel de pérdidas por
comedor, sala y recamara, ropa y calzado. Cultivos de la zona, Promedio de interrupción de actividades
ocupantes por cuarto en viviendas particulares, Con/Sin piso de tierra económicas
Con/Sin agua entubada, Con/Sin drenaje, Con/Sin energía eléctrica

Infraestructura

Antes Durante y Después

Sistema constructivo, tipo de materiales, año de Número de las construcciones en uso y no uso, y
construcción, topografía, el entorno, los daños presentes. afectadas por el siniestro. Valorización de las pérdidas de
la infraestructura
Estimación de Daños y/o Pérdidas

Medio Ambiente
Antes Durante y Después
Eventos históricos y variaciones de la morfología del cauce empleando fotos aéreas Inventario de fauna y flora afectada
y otras mediciones. por la inundación
Estudio de la morfología y geología de las áreas potencialmente inundables. Determinación del nivel de la
Análisis estadístico de la frecuencia y magnitud de las inundaciones. peligrosidad en la zona inundable
Modelo hidráulico para obtener el área inundada para cada evento de inundación. Impacto de la inundación sobre el
suelo y su uso

Sociales
Antes Durante y Después
Uso del suelo, infraestructura, servicios públicos, demografía, estadística de Tasas de mortalidad fijas según el tipo de
hogares, lugares de encuentro de la comunidad. inundación, el tiempo de aviso y la
Otros Aspectos: severidad de la inundación
• Porcentaje de analfabetismo Número de heridos y familias damnificadas.
• Percepción social e información disponible Número de casos por enfermedades
• Cadena de alertas asociadas a la inundación.
• Comportamientos de la persona frente a la situación de peligro.
Entidad a Cargo del Monitoreo
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales –IDEAM–, opera dos tipos
de estaciones hidrológicas en Colombia: la red básica nacional con fines de estudios con
proyecciones anuales y multianuales (a largo plazo) y la red básica específica nacional con fines de
pronósticos hidrológicos y alertas en tiempo real por crecidas y sequías hidrológicas; ambas soportan
decisiones del nivel nacional.
Monitoreo de la Amenaza: Sistemas de
Alerta Temprana
Posee un sensor para el monitoreo de los niveles de crecimiento o decrecimiento de agua en
el río o quebrada en que sea instalado, el mecanismo también maneja flujo de lodos y tiene
sirenas de alarma junto con bocinas que permiten transmitir voz para dar indicaciones en
caso de emergencia.​​

Tomado de:
http://portal.gestiondelriesgo.
gov.co/Paginas/SAT.aspx
Visor FEWS
El IDEAM gestiona los procesos de pronóstico hidrológico (modelación hidrológica,
hidráulica y estadística)

Tomado de: http://fews.ideam.gov.co/colombia/MapaEstacionesColombiaEstado.html


Pluviómetros

El número de
pluviómetros que se
necesitará depende de las
condiciones locales de
cada cuenca menor.

• Las áreas montañosas requerirán


mas pluviómetros que las áreas
llanas.
• El mínimo número de Tomado de: https://www.meteorologiaenred.com/pluviometro.html
pluviómetros a instalar es tres y
el máximo número depende de
los recursos con que se cuente.
Los pluviómetros se pueden comprar o
construir
Tipos
No requieren mayor instalación, se colocan en el lugar que se indica
La lectura es directa. Se saca la botella del balde y se lee la altura del agua de la
lluvia utilizando la graduación de la botella.
Esta lectura será el volumen de lluvia recolectado.

Botella De Plástico

Tomado de:
https://www.oas.org/dsd/publications/Unit/oea91s/08Paso3.pdf
Pluviómetro de Tubo de PVC
El tubo recolector de agua del pluviómetro está conectado a una manguera
transparente la que actúa como un sifón. De esta manera el nivel del agua captada
en el pluviómetro es representado en la manguera graduada.

Tomado de:
https://www.oas.or
g/dsd/publications/
Unit/oea91s/08Pas
o3.pdf
Escalas
El número de escalas a instalar dependerá del número de cuerpos de agua en la cuenca
menor.
Idealmente se requiere una escala en cada río y quebrada, así como en sus tributarios. Las
escalas hidrométricas no son otra cosa que unas reglas con las cuales se lee el nivel o altura
de las aguas de los ríos y quebradas.

ESCALA
HIDROMÉTRIC
A EN SERIES

Tomado de: https://www.oas.org/dsd/publications/Unit/oea91s/08Paso3.pdf


Entidades responsables y estrategias de
manejo

Bomberos: Empresa de Acueducto


• Tomado de: https://www.rcnradio.com/bogota/denuncian-que-en-el-
• Tomado de: https://twitter.com/dnbomberoscol
occidente-de-bogota-subio-el-recibo-del-acueducto-en-mas-de-400
Cruz Roja, Defensa Civil y departamentos
Empresa de
administrativos de Bienestar Social y de Acción
Energía
Comunal del Distrito

Tomado de: https://www.bluradio.com/economia/las-


acusaciones-contra-enel-que-podrian-costarle-mil-
Tomado de: http://pagina10.com/web/alerta-sobre- millones-de-dolares-239757-ie173
suplantacion-de-personal-de-la-cruz-roja-en-narino/

Secretaría de Salud del


Distrito

Tomado de: http://www.saludcapital.gov.co/Paginas2/Logo_Bogota_para_Todos.aspx


Estrategias de Manejo
Diseñar y ejecutar medidas que permitan reducir
la frecuencia y la extensión de las inundaciones

Tomado de:
Desarrollar sistemas efectivos que permitan https://www.uniradionoticias.com/noticias/hermosillo/535772/refuer
alertas a tiempo y informar a toda la población y zan-limpieza-de-alcantarillas.html
mejorar el sistema de emergencias para que pueda
actuar ante grandes eventos de inundación.

Promover iniciativas que garanticen el desarrollo


urbano y ambiental futuro en la ciudad y
contribuyan a reducir el riesgo de inundación.
Tomado de: http://grupogpssas.com/el-papel-de-la-evaluacion-en-el-
ordenamiento-territorial-en-colombia/
Estudio de Caso
Internacional
PAÍS: INDIA
CIUDAD: CHENNAI, ESTADO DE TAMIL NADU (SUR)
Contextualización – Chennai, India
Gráfica 1: Ocurrencia de Inundaciones en India entre
1988 - 2019
4.5
Ubicada en una extensión de 17
kms de la costa Coramandel
4

3.5
Población de 6 millones de
personas 3

2.5
Ubicada entre las cuatro ciudades AÑO
Cantidad

metrópolis de India. 2

1.5
Posee dos ríos: Coovam y el Adyar.
También el histórico canal de 1
Buckingham
0.5
Clima Tropical
0
98

00

02

04

06

08

10

12

14

16

18
20

20

20

20

20
19

20

20

20

20

20
Año
Contexto General

Chennai tiene solo 855 Provoca inundaciones


Diseño y
km de desagües incluso después de un
mantenimiento
pluviales contra 2.847 km aguacero marginalmente
incorrectos de los
de carreteras urbanas fuerte
sistemas de drenaje

No han prestado la
atención adecuada a los Asentamientos humanos
Planificación urbana
cuerpos de agua ocupan los recursos Tomado de: https://www.dw.com/es/al-menos-325-
no regulada y
naturales que existen en acuíferos muertos-por-lluvias-en-el-sur-de-india/a-18890859
construcción ilegal
ellos

Los eventos extremos de


Relacionada con el
precipitación habían
cambio climático
aumentado en
frecuencia e intensidad
en India durante el
período de 1950 a la
década de 2000

Tomado de:
https://www.telesurtv.net/multimedia/Inundaciones-
en-el-sur-de-la-India-causan-millonarios-destrozos-
20151116-0040.html
Cadena de Eventos Específica Desastre o Accidente

El canal de
drenaje
Manjalneer
Kalvai para Inundación en
inundaciones Pillayarpalayam y
se desborda Vembakkam

Monzón del noreste en


Mares muy cálidos y por noviembre y diciembre Rompimiento Inundación en las zonas
los efectos de larga de dicho año (del 50 al 90 del Lago más bajas de la ciudad,
Cierre de Tráfico
distancia de El Niño por ciento por encima de Netteri incluyendo la Calle
lo normal) Ghandi y la Avenida
Munusamy Mudaliyar

Entre el 9 y el 10 de noviembre del 2015 precipitó 483


mm
Consecuencias Inmediatas

Suspensión de los suministros de Varios


energía al 60% de la ciudad hospitales

La ciudad permaneció por días


98,000 animales de
inundada (por meses)
ganado y aves de
corral murieron 421 muertos y
Uso de barcos para rescatar a las
cientos de
personas de las zonas inundadas en
desaparecidos
Pillayarpalayam

7.294 personas fueron rescatadas de Alojamiento La Cruz Roja y la Media


Envío de comida a los Agotamiento
áreas inundadas en 26 refugios Luna Roja donó
campamentos de ayuda de Recursos
abiertos por la US$285,735 para ayudar a
3,042 millones familias sufrieron fuerza civil
daños totales o parciales en sus
viviendas

Southern Railway canceló sus


principales servicios y trenes, y el
Aeropuerto Internacional de Chennai
se cerró hasta el 6 de diciembre. Fabricantes de automóviles más importantes de
la región, Ford, Renault, Nissan y Daimler AG,
detuvieron temporalmente la producción
Actividades laborales Suspendidas
Consecuencias a Mediano y Largo Plazo

Pérdidas totales de la industria como resultado de las inundaciones pueden estar en el


rango de 150 a 225 millones de dólares

Recuperacion mediante mejores


carreteras, desagües pluviales,
gestión de residuos sólidos, gestión
de alcantarillado y alumbrado
público.

Demolieron docenas de viviendas


construidas ilegalmente en el área de
Saidapet de Chennai.

Los residentes reubicados recibieron


una asignación de US $ 421 al año
reasentarse

Se desarrolló un plan integral de


respuesta a desastres, que se El plan coordinó eficazmente los
implementó con éxito cuando el esfuerzos de ayuda local, estatal y
ciclón Vardah azotó el estado en nacional durante y después del ciclón
diciembre de 2016;
Estudio de Caso
Nacional
DEPARTAMENTO: CHOCÓ
Inundaciones en el Chocó
Colombiano

El departamento del Chocó es


uno de los más afectados por su
cercanía a la Costa del Pacífico

Continuas lluvias torrenciales, y


por su vecindad con la
cordillera de los Andes, la cual
constituye una barrera que
impide que las nubes que se Fuente: https://www.desinventar.org/es/database
forman en el océano se
trasladen hacia el interior del
país.
Contextualización

Las intensas lluvias en la


En Lloró, desde el 22 de
última semana causaron
febrero, cerca de 608
afectaciones en 1.124
familias resultaron
familias
afectadas por el
• Municipios de Lloró y Atrato,
• Pérdida de bienes, enseres y
desbordamiento de los ríos
cultivos de pan coger. Andágueda y Atrato.

Tomado de: https://www.elbaudoseno.com/en-el-municipio-de-lloro-se-


realizo-un-consejo-de-gestion-del-riesgo-debido-al-desbordamiento-de-
los-rios-andagueda-y-atrato/
Contextualización
Las inundaciones afectaron a seis
instituciones educativas,

Tomado de:
https://www.semana.com/nacion/articulo/inundaciones-
El CMGRD afirmó que es urgente la en-boraudo-choco-dejan-193-familias-
damnificadas/537132
reubicación de las personas que habitan en
el corregimiento de Boraudó

En Atrato y Yuto también sufrieron


afectaciones por el crecimiento del río
Atrato, causando daños en viviendas y
Tomado de; https://www.elcolombiano.com/colombia/por-
zonas de cultivo. inundaciones-declaran-la-calamidad-en-lloro-EB7157798
Contextualización

El 23 de febrero, el Consejo
Departamental para la
Gestión de Riesgos de
Desastres (CDGRD)

Entre el 23 y 25 de febrero Determinar el impacto de las


Instaló una Sala Situacional
Evaluación de Daños y afectaciones y las principales
interna para hacer
Necesidades (EDAN) y de necesidades para dar El Equipo Local de
seguimiento a la situación.
toma del censo del Registro respuesta. Coordinación de Chocó hace
Único de Damnificados seguimiento y monitoreo a la
(RUD emergencia.
Referencias
The Hindu. As sky turns menacing again, rescue efforts intensified. Diciembre 5 del 2015. https://www.thehindu.com/news/cities/chennai/chennai-
rains-as-sky-turns-menacing-again-rescue-efforts-intensified/article7949621.ece?ref=relatedNews
JULIO CÉSAR GONZÁLEZ VELANDIA. LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN LAS INUNDACIONES DE COLOMBIA: UNA
MIRADA CRÍTICA. 2014. https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2128/1/Gesti%C3%B3n_riesgo_desastres_inundaciones_
%20Colombia_mirada-cr%C3%ADtica.pdf
Ignacio Escuder Bueno. Adrián Morales Torres. Jesica Tamara Castillo Rodríguez. Sara Perales Momparler. Universidad Politécnica de Valencia.
Riesgo de inundación. http://www.ipresas.upv.es/docs/2010_12_15_Memoria_SUFRI_WP3_borrador.pdf
ESTIMACIÓN DE PÉRDIDAS ECONÓMICAS DIRECTAS PROVOCADAS POR INUNDACIÓN. APLICACIÓN DE LAS CURVAS
INUNDACIÓN-DAÑOS EN PAÍSES EN DESARROLLO. Ángel Iván Ceballos Bernal, José Emilio Baró Suárez, Carlos Díaz-Delgado. Universidad
Autónoma del Estado de México. 2016
Unicef. Inundaciones en India, Bangladesh y Nepal: ¿qué estamos haciendo? 2020. https://www.unicef.es/noticia/inundaciones-en-india-bangladesh-
y-nepal-que-estamos-haciendo
El País. El monzón de India evidencia los efectos del cambio climático. 2019.
https://elpais.com/elpais/2019/07/04/planeta_futuro/1562233972_183006.html
Tiempo.com. Lluvia e inundaciones históricas en la India. 2015. https://www.tiempo.com/ram/217002/lluvia-e-inundaciones-historicas-en-la-india/
Deccan Herald. Tamil Nadu's deadly rains hit industries hard. 2015. https://www.deccanherald.com/content/514696/tamil-nadus-deadly-rains-hit.html
The Indian Express. Chennai drowns in deluge of water, flight services suspended. 2015. https://indianexpress.com/article/india/india-news-
india/heavy-rains-lash-parts-of-tamil-nadu-puducherry-normal-life-hit/
The Hindu. Modi announces Rs.1,000 cr for Tamil Nadu flood relief. 2015. https://www.thehindu.com/news/national/tamil-nadu/chennai-floods-
latest-updates-relief-rescue-operation-underway-imd-predicts-more-rains/article7944526.ece
The Hindu., Removal of huts along Adyar river begins. 2015. https://www.thehindu.com/news/cities/chennai/removal-of-huts-along-adyar-river-
begins/article8043536.ece?ref=relatedNews
The Indian Express. How Chennai took on cyclone Vardah. 2016. https://indianexpress.com/article/india/vardah-cyclone-tamil-nadu-chennai-how-
chennai-took-on-vardah-4434202/
The Hindu. Unregulated urbanisation to blame for Chennai flooding: CSE experts . 2015https://www.thehindu.com/news/cities/chennai/unregulated-
urbanisation-to-blame-for-chennai-flooding-cse-experts/article7945813.ece
FLOODUP. EL IMPACTO DE LAS INUNDACIONES. http://www.floodup.ub.edu/el-impacto-de-las-inundaciones/

También podría gustarte