Está en la página 1de 25

“UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL”

“Facultad de Ciencias Financieras y Contables ”


LAS ECONOMÍAS GLOBALES POST
COVID
Integrantes
 Ccari Quisocala; Luz Daniela.
 Ochoa Cerón; Ernesto.
 Peña Mediana; Cielo Nicol.
 Tineo Santiago; Victoria
Asignatura: Macroeconomía
MBA CPCC Mario César Barrantes
Soplopuco
—Contabilidad Ciclo IV
PRINCIPALES
PROPUESTAS PARA
SUPERAR LAS
SECUELAS DE COVID
EN LA ECONOMÍA
Presentado por :
Ochoa Cerón, Ernesto
PROPUESTAS POR PARTE DE
LA UE

Una red de Una red de


seguridad seguridad
para Salud para
trabajadores empresas
PROPUESTAS POR PARTE DE LOS PAÍSES ASIÁTICOS

Ofrecer subsidios

Proporcionar alivio tributario
MEJORA DE LA ECONOMÍA
PERUANA EN 2020-2021

transporte vivienda agricultur trabajo


a
REACTIVACIÓN ECONÓMICA

Proceso mediante el cual se busca lograr que la


economía de un país o de un lugar determinado
tome buenos rumbos después de haberse
sumergido en una crisis que afecta a la mayoría
de la población.

Presentado por :
Luz Ccari Quisocala
ELABORACION PARA EL PLAN DE REACTIVACION

MARCO DE GOBIERNO

IMPACTOS Y ESTRATEGIAS DE REACTIVACION

PLANES DE ACTUACION TRANSVERSALES


IMPACTOS DIFERENTES SEGÚN SECTORES

Fuerte Significativo Moderado


SECTOR TURISMO

• Promoción del
STAYCATION
• Garantizar la protección
del consumidor y la
confianza
• Publicidad y propuestas
turísticas muy diferentes
a las que hasta ahora
se habían conocido
SECTOR COMERCIO

• Promover la conectividad y
simplificar las normas comerciales
para que las empresas puedan
operar eficientemente a través de las
fronteras
• Esencial mantener abiertos los
mercados internacionales
• Las grandes inyecciones monetarias
y fiscales en las economías
avanzadas
SECTOR DE MANUFACTURA

• Políticas de fortalecimiento de
la demanda
• Financiamiento contracíclico
para la innovación
• Fomentar la digitalización
• Promover la demanda interna
será fundamental
CAMBIOS EN:

 SEGURIDAD  REORGANIZACIÓN  MODELOS DE


NEGOCIO
INVERSIÓN PÚBLICA
VS PRIVADA PARA LA
REACTIVACIÓN
ECONÓMICA
Presentado por :
Peña Medina, Cielo Nicol
ECONOMÍA GLOBAL EN
TIEMPO DE COVID-19

• Se entró en una etapa recesiva, pues las proyecciones


de crecimiento económico que se tenían se estancaron
o decrecieron en el año 2020.

• Por lo que muchas organizaciones se tuvieron que


cerrar sus negocios, otros se reinventaron saliendo de la
figura tradicional.
RESULTADO
Además de laScreciente crisis
sanitaria ocasionada por el virus,
las economías se vieron afectados
por diferentes problemas, algunos
por la falta de equipo, otras
aunque tenían una tasa de
infección decreciente se enfrentó
al desempleo ocasionado como
consecuencia del COVID.
La inversión y gasto privado equivalen al 20% y
80% del PBI, respectivamente.
INVERSIÓN PRIVADA Existe una lista de pendientes que se deben
atender vinculados a la competitividad como
PARA LA mejor infraestructura, reforma laboral, inversión
REACTIVACIÓN sería en capital humano, etc.
INVERSIÓN PÚBLICA
PARA LA REACTIVACIÓN
Es la principal acción de los gobiernos
para iniciar la etapa de reactivación
económica. En el Perú́, bien dirigida
contribuirá́ a incrementar la
infraestructura, mejorar la calidad de
vida, al mismo tiempo que generará un
gran número de puestos de trabajo.
CONCLUSIONES
• La economía global se ha visto altamente afectada por la pandemia,
el impacto generado por esta ha significado una reducción en la
prospectiva de crecimiento del PBI, un aumento en el desempleo y un
incremento de la vulnerabilidad de las poblaciones en pobreza.

• Los gobiernos han implementado medidas para amortiguar los


efectos socioeconómicos de la pandemia y reactivar sus economías. A
través de la inversión ya sea público o privada, con el fin de la
estabilidad económica.
SECTORES ECONÓMICOS EMERGENTES SOSTENIBLES POST PANDEMIA.
FUTURO CIERTO O INCIERTO

Presentado por Victoria Tineo Santiago


LA BIOTECNOLOGÍA

SECTOR ESTRATÉGICO EN LA RECUPERACION POST-PANDEMIA


LA TELEMEDICINA

PREVIENE EL
AUTODIAGNOSTICO

EVITAR POSIBLES
CONTAGIOS

EVITA
AGLOMERACIONES
COMERCIO ELECTRÓNICO O E-COMMERCE
PAÍSES CON MAYOR INGRESO DE VENTAS A CAUSA DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

-Reino
-Estados Unido
Unidos -Alemania -China
-Canadá -España -Japón
-México -Italia -Corea del
Sur
-India

-Brasil
-Chile
-Argentina
-Perú

Fuente : Statista
FUTURO CIERTO O INCIERTO DE LOS SECTORES EMERGENTES SOSTENIBLES

Las empresas que inviertan en resiliencia estratégica, operativa y


financiera a los riesgos globales emergentes estarán mejor
posicionadas para responder y recuperarse.

También podría gustarte