Está en la página 1de 17

ISO 14001

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL.


REQUISITOS CON ORIENTACIÓN PARA SU USO
Toma de

Interna
Aspectos
ambientales Externa

Requisitos
legales y
otros
requisitos

Planificación
de acciones

Fuente Internet: SEMINARIO DIS - ISO 9001:2015 / DIS - ISO 14001:2015 Bureau Veritas
Pilares del Desarrollo Sostenible

Ambiental

Viable
Soportable

Sostenible

Social Equitativo Económico


OBJETIVO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

Contribuir al desarrollo sostenible mediante:

 la protección del medio ambiente, mediante la prevención o mitigación de


impactos ambientales adversos;
 la mitigación de efectos potencialmente adversos de las condiciones
ambientales sobre la organización;
 la mejora del desempeño ambiental;
 el control o la influencia sobre la forma en la que la organización
diseña, fabrica, distribuye, consume y lleva a cabo la disposición final
de productos o servicios, usando una perspectiva de ciclo de vida
que pueda prevenir que los impactos ambientales sean
involuntariamente trasladados a otro punto del ciclo de vida;
 el logro de beneficios financieros y operacionales que puedan ser el
resultado de implementar alternativas ambientales respetuosas que
fortalezcan la posición de la organización en el mercado;
 la comunicación de la información ambiental a las partes interesadas
pertinentes.
0.3 FACTORES DE ÉXITO

“La alta dirección puede abordar eficazmente sus riesgos y


oportunidades mediante la integración de la gestión ambiental a
sus procesos de negocio, dirección estratégica y toma de
decisiones, alineándolos con otras prioridades de negocio, e
incorporando la gobernanza ambiental a su sistema de gestión
global.”
Tener en cuenta siempre al estudiar la NORMA:

“Los requisitos de esta Norma Internacional necesitan


considerarse desde una perspectiva sistemática u holística.

El usuario no debería leer ningún capítulo ni oración de esta


Norma Internacional aislado de otros capítulos.

Hay interrelación entre los requisitos de algunos capítulos y los


de otros capítulos. ”

Fuente :A.1 GENERALIDADES ISO 14001:2015


0. Introducción ISO 14001: 2015
0.5 Modelo Planificar – Hacer – Verificar - Actuar
Elementos del Sistema de
Gestión ISO 14001: 2004
4. Requisitos del
Sistema de Gestión Ambiental

4.1 Requisitos 4.2 Política 4.4 Implementación 4.6 Revisión


4.3 Planificación 4.5 Verificación
Generales Ambiental y Operación por la Dirección

4.4.1 Recursos,
4.3.1 Aspectos Funciones,
Responsabilidades, 4.5.1 Seguimiento
Ambientales y medición
y Autoridad

4.3.2 Requisitos 4.4.2 Competencia, 4.5.2 Evaluación


legales y otros Formación del Cumplimiento
requisitos y toma de Conciencia Legal

4.3.3 Objetivos, 4.5.3 No conformidad,


Metas y Programas 4.4.3 Comunicación Acción Preventiva y
Acción Correctiva

4.4.6 Control 4.5.4 Control


4.4.4 Documentación
Operacional de Registros

4.4.7 Preparación
4.4.5 Control 4.5.5 Auditoria
y respuesta
de Documentos Interna
ante emergencias
Toma de

Interna
Aspectos
ambientales Externa

Requisitos
legales y
otros
requisitos

Planificación
de acciones

Fuente Internet: SEMINARIO DIS - ISO 9001:2015 / DIS - ISO 14001:2015 Bureau Veritas
Correspondencia entre
la Norma ISO 14001: 2004 y la nueva Versión 14001:2015

ISO 14001Versión 2004 ISO 14001 Versión 2015


Introducción 0. Introducción
0.1.- Antecedentes M
0.2.- Objetivo de un sistema de gestión ambiental M
0.3.- Factores de éxito M
0.4.- Modelo planificar, hacer, verificar y actuar. M
0.5.- Contenido de esta Norma Internacional M
1.- Objeto y campo de aplicación 1.- Objeto y campo de aplicación. M
2.- Normas para consulta 2.- Referencias normativas =
3.- Términos y definiciones 3.- Términos y definiciones M
4.- Contexto de la organización
4.- Requisitos del sistema de gestión ambiental
4.1.- Comprención de la organización y de su contexto N
4.2.- Comprensión de las necesidades y expectativas de las
N
partes interesadas
4.3.- Determinación del alcance del sistema de gestión
4.1.- Requisitos generales M
ambiental
4.1.- Requisitos generales 4.4.- Sistema de gestión ambiental M
5.- Liderazgo
5.1.- Liderazgo y compromiso N
4.2.- Política ambiental 5.2.- Política ambiental M
4.4.1.- Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad 5.3.- Roles, responsabilidades y autoridades en la organización M
Correspondencia entre
la Norma ISO 14001: 2004 y la nueva Versión 14001:2015

ISO 14001Versión 2004 ISO 14001 Versión 2015


4.3.- Planificación 6.- Planificación
6.1.- Acciones para abordar riesgos y oportunidades
6.1.1.- Generalidades N
4.3.1.- Aspectos ambientales 6.1.2.- Aspectos ambientales M
4.3.2.-Requisitos legales y otros requisitos 6.1.3.- Requisitos legales y otros requisitos M*
6.1.4.- Planificación de acciones N
4.3.3.- Objetivos, metas y programas 6.2.- Objetivos ambientales y planificación para lograrlos
6.2.1.- Objetivos ambientales. M
6.2.2.- Planificación de acciones para lograr los objetivos
M
ambientales
Correspondencia entre
la Norma ISO 14001: 2004 y la nueva Versión 14001:2015

ISO 14001Versión 2004 ISO 14001 Versión 2015


4.4.- Implementación y operación 7.- Soporte
4.4.1.- Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad 7.1.- Recursos M
4.4.2.- Competencia, formación y toma de conciencia 7.2.- Competencia M
7.3.- Toma de conciencia M*
4.4.3.- Comunicación 7.4.- Comunicación
7.4.1.- Generalidades M
7.4.2.- Comunicación interna M
7.4.3.- Comunicación externa M
4.4.4.- Documentación 7.5.- Información documentada
7.5.1.- Generalidades M
4.4.5.- Control de documentos 7.5.2.- Creación y actualización M
7.5.3.- Control de la información documentada M
4.5.4.- Control de los registros 7.5.2.- Creación y actualización M
7.5.3.- Control de la información documentada M
Correspondencia entre
la Norma ISO 14001: 2004 y la nueva Versión 14001:2015

ISO 14001Versión 2004 ISO 14001 Versión 2015


4.4.- Implementación y operación 7.- Soporte
4.4.1.- Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad 7.1.- Recursos M
4.4.2.- Competencia, formación y toma de conciencia 7.2.- Competencia M
7.3.- Toma de conciencia M*
4.4.3.- Comunicación 7.4.- Comunicación
7.4.1.- Generalidades M
7.4.2.- Comunicación interna M
7.4.3.- Comunicación externa M
4.4.4.- Documentación 7.5.- Información documentada
7.5.1.- Generalidades M
4.4.5.- Control de documentos 7.5.2.- Creación y actualización M
7.5.3.- Control de la información documentada M
4.5.4.- Control de los registros 7.5.2.- Creación y actualización M
7.5.3.- Control de la información documentada M
4.4.- Implementación y operación 8.- Operación.
4.4.6.- Control operacional 8.1.- Planificación y control operacional M
4.4.7.- Preparación y respuesta ante emergencias 8.2.- Preparación y respuesta ante emergencia M

También podría gustarte