Está en la página 1de 12

LA INVESTIGACIÓN

La investigación científica puede definirse como


un tipo de investigación sistemática, controlada, empírica y
crítica de proposiciones hipotéticas sobre las presumidas
relaciones entre fenómenos.

La investigación científica puede tener dos objetivos:

Producir conocimiento Resolver problemas


y teorías prácticos
Investigación Básica Investigación Aplicada
Para cumplir con dichas características,
la investigación científica debe por una metodología, la que
contempla una serie de etapasguíarse
Concebir la idea
Paso 1 de investigación

Plantear el problema
Paso 2 de investigación

Paso 3 Elaborar el marco teórico

Paso 4 Decidir tipo de investigación

Paso 5 Establecer las hipótesis

Paso 6 Seleccionar el diseño

Paso 7 Seleccionar la muestra

Paso 8 Recolectar los datos

Paso 9 Analizar los datos

Paso 10 Presentar los resultados


Paso 1

Concebir la idea
de investigación
Las buenas ideas
deben alentar al
investigador, ser
novedosas y servir
para la elaboración
Toda investigación Frecuentemente las de teorías y para la
se origina en ideas ideas son vagas y resolución de
las cuales pueden deber ser traducidas problemas
provenir de en problemas
distintas fuentes concretos
Paso 2

Plantear el problema
de investigación

Justificar la
investigación y
analizar su
Desarrollar las viabilidad
Establecer los
preguntas de
objetivos de
investigación
investigación
Paso 3

Elaborar el
marco teórico

Revisión de la literatura: Construcción


– Búsqueda de la literatura del marco
– Obtención de la literatura teórico
– Consulta de la literatura
– Extracción y recopilación de
la información de interés
Paso 4

Decidir el tipo de
investigación a realizar

Un estudio de tipo exploratorio se Un estudio de tipo descriptivo


usa cuando el tema abordado es se usa para analizar cómo es
desconocido o poco estudiado. y se manifiesta un fenómeno
Sólo busca familiarizarnos con el y sus características.
tema y desarrollar métodos para
estudios más profundos a futuro.

Un estudio de tipo explicativo


intenta identificar las
Un estudio de tipo correlacional razones o causas que
busca ver cómo se relacionan provocan ciertos fenómenos.
diversos fenómenos entre sí.
Paso 5

Establecer las hipótesis

Las hipótesis son Las hipótesis se clasifican en:


proposiciones tentativas • Hipótesis de investigación
acerca de las relaciones • Hipótesis nula
entre dos o más variables • Hipótesis alternativa
y se apoyan en
conocimientos
sistematizados. Las variables de una
hipótesis deben ser:
• identificadas
• definidas conceptualmente
• definidas operacionalmente
Paso 6

Seleccionar el diseño
apropiado de investigación

El diseño puede ser:


• experimental (experimental típico, Así, un experimento
pre-experimental o cuasi consiste en aplicar un
experimental) donde el investigador estímulo a un individuo u
manipula deliberadamente una objeto y ver el efecto del
variable para observar sus efectos; estímulo en las variables
• no experimental, donde el seleccionadas.
investigador observa un fenómeno
o variable que ya ocurrió y en el
que él no intervino.
Paso 7

Selección de la muestra

Esta etapa requiere: La muestra puede ser


• determinar el universo, es probabilística (todos los
decir, responder quiénes o elementos de la población
qué va a ser medido (definir tienen la misma probabilidad
la “unidad de análisis”) de ser seleccionados) o no
• extraer la muestra, la cual es probabilística (la selección de
un subgrupo del universo o los sujetos depende del
población que se estima es criterio del investigador).
representativa.
Paso 8

Recolección de los datos

Codificar los
Elaborar el
datos
instrumento de
medición y aplicarlo

Calcular en el instrumento su validez Crear un archivo


(grado en que el instrumento mide que contenga los
realmente la variable que pretende datos
medir) y su confiabilidad (grado en
que la aplicación repetida del
instrumento arroja iguales resultados).
Paso 9

Analizar los datos

Seleccionar las Realizar los


pruebas análisis.
estadísticas.

Elaborar el
problema o plan
de análisis.
Paso 10

Presentar los resultados

Presentar el reporte
Elaborar el reporte de investigación al o
de investigación, para los usuarios.
lo cual debe definirse
el usuario.
Las características, el formato y
la extensión del reporte de
investigación dependen del
contexto, el cual puede ser
académico o no académico.

También podría gustarte