Está en la página 1de 22

Elementos básicos de

la fotografía digital

Instructores:
Jeremay Mora Ramírez
Tania Cajina Montoya
Yenori Espinoza Ángulo
Origen griego: phos (luz)
y grafis (escritura) = Escribir o
dibujar con luz.

f í a?
Técnica de captar imágenes

gr a
permanentes con una cámara.

o to
la f
es
Es un arte que busca


reinterpretar la realidad y

¿Q
transformarla en imágenes.
Breve Historia de la
Fotografía

Primer procedimiento fotográfico


1824 fue inventado Niépce.

Niépce asocia a Louis Jacques


1829 Mandé Daguerre en sus
investigaciones.

Ponen a punto, a partir del residuo de la


1832 destilación de la esencia de lavanda, un
segundo procedimiento que produce
imágenes con un tiempo de exposición
de un día entero.
Daguerre continúa trabajando solo e inventa
1838
el daguerrotipo, primer procedimiento que
comprende una etapa de revelado.

Hippolyte Bayard, descubre el medio de


1839 obtener imágenes positivas
directamente sobre papel.

Henry Fox Talbot, patentó el calotipo, primer


1841 procedimiento negativo/positivo que permitía
la multiplicación de una misma imagen.
El físico Hippolyte Fizeau reemplazó el ioduro
1841 de plata por el bromuro de plata cuya
sensibilidad a la luz es muy superior.

Abel Niépce de Saint Victor, primo de


1847 Niépce, descubrió la forma de reemplazar
el papel por el vidrio con albumina.

Richard Meaddox, implementó el uso


1871 de gelatina en el vidrio, procedimiento
perfeccionado por Charles Bennet quien
demostró que las placas gelatinizadas eran
superiores.
1880 Comienza a desarrollarse el obturador.

Georges Eastman, fundador de Kodak,


1888 concibe la idea de un soporte blando.

Hasta 1975, Kodak inicia un proyecto para


1975- el desarrollo de la primera cámara digital y
1991 logra comercializarla hasta el año 1991.
Posteriormente surgieron actualizaciones
y mejoras continuas en las herramientas
utilizadas para la fotografía digital.
Tipos de Cámara Digital
Cámaras compactas
e intermedias

• Son las más extendidas por su


facilidad de manejo. Son pequeñas y
por tanto el tamaño de su sensor
también lo es. Es su principal
desventaja.
• Son ideales para viajar o llevar a
cualquier sitio porque caben en un
bolsillo.
• Aunque cada vez permiten más
ajustes con este tipo de cámaras la
creatividad es algo limitada.
Cámaras DSLR

• El tamaño del sensor es notablemente


mayor que en las cámaras compactas e
intermedias. Por tanto la nitidez y calidad
de las fotos es claramente superior.
• Como principales ventajas la cámara
DSLR permite el intercambio de
objetivos, dispone de un visor réflex que
muestra con mucha precisión el resultado
definitivo de las fotos, cuenta con más
funcionalidades que te permiten ser mucho
más creativo y controlar con más exactitud
el proceso de tomar una foto.
Cámaras Mirrorless (Sin Espejo)

• A diferencia de las cámaras réflex
digitales, que utilizan un espejo para
reflejar la luz en un visor, las cámaras
Mirrorless (también conocidas
como cámaras compactas de sistema)
no contienen un espejo ni un visor
óptico, por lo que suelen ser más
pequeñas que las réflex digitales.
Diagrama de ingreso de la luz

LUZ
Partes de la
Cámara
Partes de la
Cámara
Partes
externas de
un lente u
objetivo
Partes
internas de un
lente u
objetivo
Tipos de Objetivo o Lente
Triángulo de
la
exposición
¡Muchas
gracias por
su atención!

También podría gustarte